Quantcast
Channel: Un Friki en Japon
Viewing all 125 articles
Browse latest View live

Exposición de SHINGEKI NO KYOJIN en el parque de Ueno

$
0
0
Había pensado en llamar esta entrada "El día que me hice caca encima" pero pensé que era un poco antiestetico.. xD. Ayer disfruté de uno de estos eventos que hacen que ame este país (como ya he comentado alguna vez), estoy casi seguro que solo este país es capaz de sorprendernos cada pocas semanas o meses con un nuevo evento friki-salvaje que te deja con la boca abierta. Hace poco hablé de ello cuando visité el Godzilla gigante que habían puesto en Roppongi y esta vez volvió a tocar algo gigante.. pero está vez más aún, puesto que más que gigante fue TITANICO!! Estoy hablando de la increíble exposición sobre SHINGEKI NO KYOJIN 進撃の巨人 también conocido como "el ataque de los titanes" un manga/anime que se puso de moda el año pasado y la verdad es que está causando sensación aquí en Japón. Sabía que había sido bastante bien acogido pero no hasta el punto de lo que viví ayer... decenas de miles de humanos y horas de colas para entrar a esta exposición ubicada en el centro del parque de Ueno, que incluso con entradas anticipadas (ya agotadas para prácticamente todo el mes) con un horario estipulado nos tocó esperar una hora para entrar de la cantidad de humanos que había allí... En el fondo no sé porque siguen sorprendiendome estas cosas si en Japón SIEMPRE pasa lo mismo...^_^

Pedazo cartel titanico para la exposición

Esta solo era una pequeña parte de la cola infinita en el parque de Ueno para entrar al avento

Pues el evento se llamaba "Shingeki no kyojin ten" (http://www.kyojinten.jp/) y durará hasta el 25 de enero por si alguien está interesado y se pasa por el parque de Ueno. Las entradas se pueden sacar en cualquier Lawson y valen 1900Yens (la entrada normal) luego por 600Yens extra se podía ver una pequeña película de 360º, no sonaba mal hasta que vi la cola para ver la película y el aterrador cartel de "120 minutos de espera". También se podía alquilar un "guide voice" que era como una pequeña radio donde te iban explicando cositas sobre cada lugar de la exposición, todo hablado con las voces reales de los dobladores del anime (vamos que estaría ahí Eren, Mikasa y Armin explicándote las cosas) el aparatito valía otros 800Yens, y casi todo el mundo llevaba el suyo. Aquí la gente se deja una pasta en cada sitio que visita...

Pues nada más entrar nos metieron en una pequeña sala cerrada que simulaba los muros de Shingeki no Kyojin, y carteles con diferentes dibujos y bocetos del manga, despues nos metieron a otra sala muy oscura (esta parte estaba prohibida hacer fotos ni videos) donde disfrutamos de una especie de peli/teatro de unos minutos flipante. primero una mujer de la legión de reconocimiento nos cuenta que estemos en silencio porque estamos supuestamente escondidos entre unos escombros de una casa rodeada de titanes, hay unas telas como en una pantalla y se va viendo sombras de titanes que se acercan, cuando nis pillan todo tiembla, casquetes que se caen, viento en nuestra cara (simulando su respiración) y un sonido ultra atronador que nos hizo durante unos segundos hacernos caquita encima porque realmente nos sentimos dentro del universo de Shingeki no kyojin, al final la mujer se va a lucha contra los titanes (se metió detrás de una lona y acto seguido apareció en la pantalla como un anime más) la pobre no duró ni 3 segundos xD. 



Después de disfrutar de esta mini peli en 4D o 5D por lo menos pasamos al "museo" de verdad, todo eran miles de bocetos del manga, dibujos, fotos, todo con música de shingeki no kyojin de fondo, trabajadores disfrazados de personas de Shingeki.. en fin todo mu friki. Luego llegamos a una sala que estaba decorada como el pueblo de nacimiento del mangaka, para explicarnos un poco que cosas le influenciaron para crear Shingeki no kyojin (por ejemplo era fanático del boxeo y la lucha libre por ello Eren-Titan siempre está luchando contra los otros a puñetazo limpio), por lo que tengo entendido (y aunque en este museo no había nada) también se basó un poco en un producto patrio nuestro, los cuadros de Goya "Saturno devorando a uno de sus hijos" o "el coloso" donde podemos ver Titanes devorando a pobres españoles de la época (nosotros ya teníamos titanes hace 200 años en España y nadie lo recordaba...) 





Esto eran dibujos que hizo el mangaka con 4 y 5 años.. ya se le veía futuro



Esto era la caña, tenía una especie de holograma 3D donde iban cambiando las viñetas



Sobre la última foto quiero hacer mención especial... ¡eso estaba lleno de niños de 10-13 años! Un anime ultra grotesco donde el primer capítulo mastican y descuartizan a la madre del protagonista delante de él y vamos viendo como brazos piernas cabezas y litros de sangre saltan cada capitulo mmmm no se yo si es muy indicado para niños de 10 años la verdad xD, pero ahí estaban todos muchos de ellos con sus padres, comentando escenas de descuartizamientos como quien habla de Doraemon... 

Para terminar llegamos al comedor de las tropas de reconocimiento. Una mesa con el típico mendrugo de pan o la famosa cuchara de Eren. un increíble equipo de maniobras tridimensionales muy chulo, y alguna chorrada como una bufanda de Mikasa que se podía tocar (era una bufanda normal y corriente de las que venden en Zara por 500yens, pero al decir que era de Mikasa todo el mundo la tocaba ilusionado y emocionado y se hacia fotos como si fuera el mayor tesoro de la historia).

La misteriosa llave que le dio el padre de Eren...

¡Dios mio! Estoy tocando la bufanda de Mikasaaaaaa




Si una mano titanica te dice que NO TOQUES.. te aseguro que NO tocarás 

La siguiente y última sala era la sorpresa final, un pedazo de titán colosal a tamaño reaaaaal! Bueno creo que era más pequeño que el original, y por supuesto solo estaba su mano y su cabeza xD, no hubiera sido facil meter 50metros de titán en un edificio. A parte en otra sala había como una pequeña colección de "arte de shingeki no kyojin creado por otros" y había bocetos de los personajes dibujados por otros mangakas famosos y alguna chucheria más...





Y esa fue toda la aventura. Bueno antes de salir nos hicieron pasar por la zona de compras y merchandise, todo super caro y super "exclusivo", tambien pudimos ver un montón de carteles de la nueva peli Live Action que están preparando, o incluso un anuncio sobre el Universal Studio ¡que no me lo pienso perder!. Si eres fan de Shingeki no Kyojin este sitio te dejará soñando durante unos días. A nosotros ya se nos había pasado la "fiebre kyojin" pero la verdad es que fue un evento divertido, y nos reavivó los ánimos para leernos el manga, ¡Quiero saber que pasa con todo esto de los titanes y la humanidad! 




Como solo quedan 3 días para la navidad... ¡¡¡OS DESEO FELIZ NAVIDAD A TODOS!!!

FELIZ NAVIDAD By Razi y Manami

$
0
0

¡Muy buenas! Aprovecho unos minutos libres de la "tardebuena" antes de empezar a preparar una suculenta cena navideña para dejar escritas estas palabrillas de amor by Razi and Manami para felicitar la navidad a todos mis bienamados seguidores que incluso en nochebuena y navidad estais leyendo mi blog!! Supongo que la entrada la dejaré programada para que se publique sola en unas horillas. Con esta serán 3 las nochebuenas que habré vivido en Japón, la primera la pasé bastante solo puesto que acababa de llegar a Japón (llevaba solo dos meses de mi vida de estudiante) por lo que cené unos tristes yakisobas y la única compañía que tuve fue mi Ps3 (xD), al año siguiente tuve suerte y conseguí una cita con una amiga en el último segundo (que luego sería mi novia una temporada)... y ahora llegamos a la tercera, la primer nochebuena que viviré realmente feliz en este país puesto que ya no estoy solo. mi primera navidad japonesa con amor ^_^.  Por desgracia tampoco ha sido tan bonita como me hubiera gustado puesto que Manami estuvo super ocupada cada día volviendo hasta las tantas, hoy esperamos que llegue pronto (sobre las 19:00 o 20:00) y podamos disfrutar de una poderosa nochebuena y de muchos regalitos amorosos, por desgracia el día de navidad tambien trabaja porque es un día laboral normal y corriente en este país ¿Que me traerá el Papa Noel nipón? ¿Una Ps4? ¿Millares de juegos dioses? ¿algo inimaginable? Bueno si cae algún juego (que caerá) tendré diversión asegurada para mi día solitario navideño jejeje.

Será extraño esto de empezar la nochebuena sobre las 20:00, acostumbrado en España a empezar a las 22:00 o incluso más tarde... Pero es lo que hay, por lo que pronto empezaré a hacer cositas tipicas españolas para la cena. Se muy bien que si Manami estuviera sola ho cenaría lo mismo que cualquier otro día, una ensalada, natto, o alguna porquería así... Para ella la nochebuena/navidad no son más que otro día común y corriente, por lo que ahora quiero que "note" que está casada con un español por lo que hoy estuve comprando de todo un poco, recordando lo que siempre me hacía mi madre en las nochebuenas españolas...


Unas gambas con champiñones al ajillo, unos huevos rellenos de atún, canapés de salmón y queso, langostinos, mejillones... Como plato principal no podía faltar el "roosuto chikin" (pollo frito) puesto que en Japón es típico cenar pollo (muchos van al KFC) simplemente porque "los americanos lo hacen, o sea que nos copiamos de ellos". Lo tenéis mejor explicado en mi VBlog de la semana puesto que es un especial Navideño con Manami. Hoy en el super se notaba que habían puesto todo "especial navidad" porque había cientos de cosas (más caras de lo normal) con una pegatina de "especial para navidad"... estos japoneses si que saben ;)

Y nada más. espero que todos disfrutéis de vuestras respectivas nochebuenas y navidades desde todos los puntos del planeta que me seguís, ya sea Europa, América, Latinoamerica, Asia ¡¡o incluso Africa!! (nop, creo que no me sigue ningún africano aún... todo se verá), Que os traigan muchos friki-regalos (como siempre digo) Papa Noel, Santa Claus o como demonios lo llaméis en vuestra ciudad 

¡¡FELIZ NAVIDAD DESDE SAITAMA (JAPÓN)!!

Desde Yamanashi terminando el año

$
0
0
Muy buenas!! Al final fue imposible escribir la entrada antes de partir hacia Yamanashi por lo que os escribo estas palabras desde la tablet desde un pueblo perdido en Japón a las 7:30 de la mañana y a punto de empezar a hacer mochi. Aquí es típico antes de terminar el año reunirse las familias y hacer el Mochitsuki. Un evento que también se celebra en España (en el colegio japones de Madrid) al que yo fui alguna vez en el pasado... Quien me iba a decir que algun día terminaría haciendo un nochitsuki REAL en un pueblo japonés? 

Ayer llegamos sobre las 20:00 a Yamanashi, coincidiendo con la hermana pequeña de Manami y junto su hermano y la novia de este fuimos a casa de los padres. Toda la familia reunida! Mi primera vez con la familia completa... Me senti menos "desconocido" de lo que pensaba. Estuvimos cenando Nabe (olla) de carne, verduras y mariscos, mi amada carne de caballo cruda (basashi) y mucha cerveza... Fue divertido. No tanto levantarse a las 7 cuando nos habiamos acostado pasadas las 2 pero bueno.. En los pueblo levantarse pasadas las 8 cuenta como "ser un vago y levantarse demasiado tarde".

Querría poner alguna foto de los días pasados pero no estoy seguro si sé hacerlo desde la tablet... Voy a probar...


Bueno parece que lo conseguí..  Buff esto es más complicado de lo que pensaba. Terminé escribiendo desde el móvil porque la tablet me hace cosas TO raras... Bueno la foto es de mi papa noel nipon... Como veis se portó bien juju.

El plan de estos días es: después del mochi creo que me harán trabajar en alguno de los campos... Siempre hay cosas que hacer y trabajar incluso el último día del año. Por la tarde noche me iré con los hermanos a un bar a echar unos dardos puesto que Manami tiene quedada con sus compañeros del cole... Mañana dormir, comprar, comer y celebrar el oomisoka (nochevieja) y el hatsumoude (primer rezo) vamos a ver que tal se hacen esas cosas en un pueblo :)

Bueno al final nos llamaron para hacer el mochi por lo que os dejo un par de fotos de ello y... Nos vemos el AÑO QUE VIENE!!!!




¡¡¡Feliz 2015!!!



Año nuevo en un pueblo rural japonés

$
0
0
¡¡Muy FELIZ AÑO 2015!! あけましておめでとう!o para los más jóvenes アケオメ (akeome) que es la versión reducida. Bueno ya han terminado todas las fiestas navideñas y aunque volvimos de Yamanashi hace un par de días Manami seguía de vacaciones y su hermana vino ayer a pasar unos días por aquí por lo que hasta hoy día 5 que Manami está trabajando y su hermana estudiando detrás de mi no he tenido tiempo para escribir estas palabras. Ya tenía ganas de un poco de tranquilidad y soledad en mi casita... creo que me he ganado una poderosa y larga viciada al Biohazard HD y al Psycho Break (cuando Shoko se vaya con sus amigos y me quede realmente solo) y empezar a pensar en tooodas las cosas que toca conseguir en el 2015.

La entrada de hoy será para contar como se vive un fin de año A LA JAPONESA, en un pueblo rural japonés con una familia japonesa... nada que ver con otros fines de año que viví en Japón con colegas y de fiesta, si queréis saber como se vive un VERDADERO FIN DE AÑO NIPÓN RURAL disfrutad de cada palabra de esta entrada a partir de..... ahora:

Primero, una explicación rápida del lugar. Localizado en la prefectura de Yamanashi (a unos 120km  al oeste de Tokyo), en la ciudad de Yamanashi, en un pequeño pueblo sin nombre rodeado de montañas donde solo hay campos de cultivo, no hay tiendas, ni practicamente humanos... la combini más cercana está a 7 minutos en coche. Aunque la ciudad de Yamanashi tiene unos 35.000 habitantes según wikipedia, en el "pueblo" donde estuvimos seriamos un total de 100 personas como mucho. Una de sus peculiaridades es que Yamanashi hace frontera con Shizuoka y el monte fuji, por lo que desde el pueblo tenemos vistas increíbles de la famosa montaña nipona.


En mi entrada anterior que escribí a duras penas desde la tablet ya conté el principio del día 30 que estuvimos haciendo MOCHI en la parte de fuera de la casa. en Japón es tradicional juntarse y hacer el mochi, yo no tenía ni idea de que era tan "facil" entre comillas, simplemente cocimos cantidades ingentes de arroz, y luego con una especie de mortero gigantesco uno lo iba golpeando mientras que el otro lo iba girando... y poco a poco se iba convirtiendo en esa especie de masa chiclosa que es el mochi. A los japoneses les encanta el mochi aunque no tiene mucho sabor que digamos (es simplemente arroz), pero hicimos diferentes tipos, mochi con anko (pasta de judías rojas), mochi envuelto en alga con salsa de soja, mochi con rabano (ese no me gustó nada xD), y mochi con Kinako (harina de soja). Después del arduo trabajo entramos en casa para disfrutar de nuestro mochi... 

Después de comer nos tocó otra típica tradición japonesa de fin de año... el 大掃除 (oosouji) "la gran limpieza", es tradicional limpiar la casa al 100% antes de que termine el año para empezar el año totalmente limpios, aunque su casa ya había sido super limpiada antes de que fuera la familia, lo que nos tocó fue limpiar el jardín (o la selva mejor dicho xD), pasamos unas horas arrancando matorrales, hojas, plantas de varias hectáreas de jardín ilimitado. y por la tarde como Manami tenía una quedada con sus antiguos compañeros de primaria, yo me fui con Wataru (hermano menor), Shoko (hermana menor) y Mami (prometida del hermano) a jugar a los dardos. Como en Japón todo es friki, en las dianas que teníamos había un modo "Shingeki no kyojin" que no dudamos en probar...¡era la caña! nos iban saliendo titanes con un numero (que eran como sus puntos de vida) y teníamos una oportunidad cada uno para derrotarle con nuestros 3 dardos (si eramos 2, luchabamos los dos contra el titán) cada vez eran más chungos y con más vida, y si conseguiamos la puntuación exacta ganábamos una vida... en fin, entre unos juegos y otros estuvimos 3 HORAS jugando a los dardos.. me salieron agujetas y todo en el brazo xD.



DÍA 31:
Llegó el gran día de nochevieja, en Japón conocida como 大晦日 (oomisoka) literalmente "el gran último día". Por el día no hicimos nada demasiado especial, solo comer, dormir, descansar, tocarnos los huevecillos un rato largo... también nos dimos un paseo por el pueblo como suelo hacer con Manami a menudo, es taaaan diferente a Tokyo que me mola pasear por estas calles tan rurales entre casas niponas de cientos de años...



Nuestra cena de nochevieja empezó... ¡¡¡a las 18:00!!! Bueno ya sabéis que los japoneses cenan muy pronto... a mi se me hacía extraño empezar a las 6 de la tarde pero bueno lo divertido es que no paramos de comer hasta prácticamente las 0:00 por lo que estar 6 horas seguidas de cena de nochevieja tampoco está mal ¿no?  La cena tampoco fue muy "especial", a diferencia de lo que podíamos pensar, para los japoneses la cena de oomisoka no es el momento "importante", es la comida de año nuevo donde se disfruta del "banquete". por lo que la cena fue normal y corriente como otras cenas, mucha cerveza, verduras y demás... sobre las 23:00 a falta de 1 hora del año nuevo comimos los famosos Soba (fideos) que como ya he explicado decenas de veces, simbolizan una laaarga vida, buena suerte para el año que entra, etc... Ya quedaba poquito para entrar en 2015...



Llegó el momento más "raro" para mi. A falta de unos 20 minutos para terminar el año, en vez de quedarnos en casa para comernos las uvas (que logicamente aquí no se hace xD) o simplemente ver por la tele la "count down" (cuenta atrás) lo que hicimos fue ir al templo budista para tocar la campana. Sería yo mismo el protagonista de una de las campanadas de nochevieja!! La diferencia es que no son 12... si no serían 100 o 150 las campanadas que sonaron esa noche en el pueblo.  Lo normal es que en los templos budistas un monje toque la campana 108 veces que son los pecados del budismo, pero en este templo no se hacía eso, si no que cada habitante tocaba la campana una vez. Para mi fue un momento "raro" como comentaba, porque mientras estabamos en la cola hablando tranquilamente oí un "ah, feliz año nuevo" al mirar el reloj me di cuenta de que eran las 0:02... habíamos entrado al año nuevo sin darme cuenta! Por primera vez en mis 30 años de vida "no celebré" un año nuevo mirando una tele, unas campanadas o una cuenta atrás... me sentí extraño,

En la cola formada por practicamente todos los habitantes del pueblo y la campana de fondo


Para tocar la campana primero había que hacer una reverencia, luego tocarla (solo una vez, había que tener cuidado que con el retroceso no volviera a golpear la campana y sonara una segunda vez porque eso era terroríficamente malo!) y después de tocarla hacer otra reverencia. Después de tocarla con éxito fuimos dentro del templo a echar nuestra monedita correspondiente (Pero este no era el "hatsumoude" el primer rezo del año se hace en un templo sintoista no budista). Allí nos regalaron una figurita muy mona de una oveja puesto que este año es el año de la oveja (calendario chino) y también bebimos sake caliente que nos ofrecieron un par de abuelas simpáticas, al lado de unas hogueras donde la gente quemaba recuerdos o cosas que ya no quería para "purificar"... Como en estos pueblos todos se conocen los padres de Manami y la propia Manami no paraba de saludar a casi todo el mundo y hablar un rato, a mi me presentaron a tropecientas personas pero en medio de la oscuridad la verdad es que ahora mismo no podría señalaros la cara de uno solo...

Sobre la 1:00 aproximadamente volvimos a casa, seguimos comiendo y bebiendo y cuando nuestros cuerpos no pudieron más nos fuimos a dormir... No por mucho tiempo porque nos tocó levantarnos a las 8:00 puesto que tocaban más tradiciones pueblerinas en las que esta vez, yo sería el protagonista...

Día 1:
Resulta que en los pueblos es tradición que el primer día del año se reúnan todos los aldeanos en un mismo lugar para saludarse, felicitarse el año, y que el "lider" (suena a secta xD) diga unas palabras. También se presentan oficialmente a los "nuevos miembros"... y aquí es donde aparecía yo.  Yo ha veces me sentía como si estuviera en el pueblo del Resident Evil 4, por suerte a ningún aldeano le salió un bicho de la cabeza ni escuché ningún "A por él" ni "Detrás de ti... idiota" con acento mexicano. Nos reunimos en el templo sintoista del pueblo, llamado "ooishijinja"大石神社 (literalmente "el templo de la gran piedra") estábamos divididos en dos grupos, (la mitad este del pueblo y la mitad oeste o algo así...? "El oeste mola más..." en total seríamos unas 30 personas, el 97% de ellas ancianos/as de más de 60 años que no habían visto a un extranjero jamás... El "encargado" (lider suena demasiado tenebroso) dijo unas palabras, todos dimos palmas para empezar el año bien, nos dieron mandarinas, pescaditos secos y muucho sake caliente, y de pronto estaba el padre de Manami diciendo a todo el pueblo que "había un nuevo miembro en la familia"... Antes de que me diera tiempo a reaccionar estaba diciendo "venga, di unas palabras de saludo para todos"...  Ahí estaba mi gran momento en la vida, yo, Raúl Vela, español de 30 años frente a un grupo de 30 aldeanos ancianos japoneses mirandome con ojos como platos... No sé como pero conseguí medio presentarme, decir que aún mis conocimientos sobre Japón y sobre el japonés no eran suficientes por lo que quería estudiar y aprender mucho más, y que esperaba que todos me ayudaran" una pequeña reverencia y muchos aplausos ^^. Mi gran momento había terminado xD.

Después de esto hicimos nuestro verdadero HATSUMOUDE 初詣 (primer rezo del año) en lo alto del templo, una monedita, deseos para el año que acaba de empezar, y ya está! Habíamos terminado definitivamente las "tradiciones"¡y festividades de año nuevo! Con los hermanos nos fuimos a "jugar" en las rocas gigantes que había en el templo (por eso se llama "el templo de la gran piedra")

A ver si me pasan las fotos que me hizo su padre subido en lo alto de la gran roca de los infiernos

Subido en la roca más grande del templo, parecía una montaña. ¡Vaya vistas!

Uno de los momentos más divertidos del día, fue cuando me presentaron a las únicas dos niñas del pueblo (al menos que viera yo), era una chica de unos 15 años y su hermana pequeña de 11 o 12, resulta que la de 15 se estaba preparando para participar en las olimpiadas en softball (yo tampoco conocía este deporte, mirad en wikipedia si os interesa saber más). La niña estaba super vergonzosa pero yo la dije "ganbatte kudasai" (mucho animo) y nada más... Sin yo saberlo esto emocionó de forma sobrehumana a la chica, porque cuando bajamos del templo su madre estaba esperándonos diciendo que la chica había estado esperándome todo el rato para estrecharme la mano... porque le había dicho "ganbatte" y so la había emocionado y motivado. al final llamaron a la chica que al principio con vergüenza sobre humana no quería salir pero al final salió... y yo le di la mano mientras ella se ruborizaba y emocionaba a partes iguales... se fue corriendo para casa, después su madre nos dijo que había dicho "nunca me lavaré esta mano"... ¡vaya! Me sentí como una especie de famoso, supongo que la chica no había hablado jamás con un extranjero por lo que yo fui su primer "experiencia internacional"... Es posible que haya creado a una futura jugadora olímpica, gracias a mis palabras de motivación la niña nunca se rendirá!! Eso o he creado a una futura nipona que se querrá casar con un extranjero, y su madre me odiará por ello eternamente... es posible que haya sembrado una semilla del "pecado" en un pueblo puro y casto donde no conocían extranjeros... Espero no ser quemado en ninguna hoguera como hereje xD

La comida del año nuevo fue el verdadero banquete, con un montón de sashimi super fresco y super caro, langostinos gigantes, verduras, y muchas cosas que no recuerdo como se llaman pero es tradicional comer SOLO el día 1 de enero... Me puse morado a "Honmaguro" (el atún más bueno y caro jujuju)



Después de come hicimos algo que por lo visto es "tradición" en la familia Amemiya... y es IR DE KARAOKE TODA LA FAMILIA! Por lo que nos fuimos en coche a un karaoke "de pueblo" que había cercano. Cuando fuimos a salir de la casa sobre las 14:00, nos encontramos que ¡ESTABA NEVANDO! Vaya día 1 más completo, al final con nieve y todo ^_^, hasta ese momento habíamos tenido buenos días templados y muy despejados...


Disfrutamos de 3 o 4 horas de canciones ilimitadas, mucha diversión, alcohol, chucherias... Yo me terminé ganando a su familia definitivamente cuando, por casualidad, me dio por cantar la canción "towa ni tomo ni" de Kobukuro... Cuando terminé de cantarla me encontré a casi toda la familia llorando... y de pronto su padre, sentado a mi lado me dijo "gracias Raul" y me dio un super abrazo.. Yo todavía con cara de (¿?¿?) descubrí que esa canción la habían usado en su boda y que era muy especial y traía muchos recuerdos para ellos... ¡MINIPUNTO PARA RAZI!  Tenemos fotos del karaoke pero no me las han enviado todavía... ya os las dejaré de regalo en la siguiente entrada ^^.

Volvimos por la tarde-noche, cenamos otra vez (siento como si hubiera estado 4 días comiendo a todas horas...). Por la noche Wataru y su prometida se fueron a Tokyo porque tocaba estar con la familia de la chica también,  a mi por desgracia mi familia me pillaba un pelín lejos para ir a visitarla... El día 2 sobre la 17:00 nos fuimos Manami y yo, llegando sobre las 21:00 a Saitama despues de tantos días fuera y con muchas ganas de jugar a mi amada Ps3... que por desgracia todavía no he podido tocar, puesto que el día 3 estuve con Manami jugando a los bolos (ya lo contaré en la próxima entrada) y el día 4 vino Shoko como ya os he comentado antes, y aún la tengo detrás de mi estudiando. 

Creo que esta mega entrada equivale a la semana sin entradas que hemos tenido ¿no? Espero que os guste y os aprendáis todas las palabras niponas que he dicho. Disfrutad del año nuevo y ¡¡espero que mañana los reyes magos os traigan muchas cositas bonitas y frikis!!

De bolera nipona en año nuevo

$
0
0
¡Buenas! Espero que los REYES MAGOS os trajeran muchas cositas bonitas ^^. Volví a retrasarme con la entrada, quería haberla escrito ayer pero tuve un día ultra intensivo de editado del maldito Nivel 6 de mi Razi Academy que puedo decir a día de hoy que acabo de TERMINAR!! Buff vaya liberación... esto de tardar unas 4 horas de editado por cada vídeo le deja a uno medio tonto... Por el momento descansaré este mes de lecciones, para el mes que viene me pondré con el Nivel 7 y definitivo final de mi academia... ¿Todavía no estas estudiando japonés en ella? ¡PUES ENTRA AQUÍ AHORA MISMO!

Pasado ya todo rastro de vacaciones y navidades estoy algo nostálgico... Manami ya está currando todos los días hasta las tantas, yo contestando tropecientos millares de correos diarios de KAI, aparte de los editados y el estudio intensivo para el examen de turismo nipón sin contar los preparativos para futuros guiados privados que a partir de marzo voy a tener prácticamente a diario...  Hoy vamos a volver unos días al pasado y relatar lo que disfrutamos el día 4, cuando nos fuimos a la bolera ^_^

Lo primero que hicimos ese día, fue parar en el Burger King de Asaka porque quería probar una de las nuevas hamburguesas exclusivas que había... una era con frambuesa (¿Wtf?) la otra era de champiñones con queso... ¡estaba muy buena!


Con el estomago preparado para la aventura nos fuimos paseando por callejuelas niponas hasta llegar al Round 1 de Asaka (Saitama), es un Round 1 al que vamos a veces y ya he comentado muchas veces en el blog. esta vez no era para pasar un día completo de deportes y recreativas, si no simplemente para echarnos un par de partidas poderosas en la bolera.

Pasamos por caminos muy chulos como estos...


Nos salió por unos 1700¥ por persona dos partidas, algo caro en mi opinión aunque quizá sea lo normal hoy en día. No voy casi nunca a boleras japonesas (habré ido 3 o 4 veces en total en mi vida) pero siempre me sorprenden lo limpias, perfectas, ordenadas y lo respetuoso que son todos... Mi recuerdo de boleras vallekanas españolas son antros con gitanillos o jovencitos chungos intentando vacilar, niños endiablados en la pista de la derecha o izquierda que se meten en tu carril y no te dejan concentrarte lo más mínimo, gritos, música más alta que en una discoteca, imposible encontrar una bola que te guste, etc... En cambio aquí todo era placer supremo. Había muchos jovencitos pero cada uno en su sitio, sin molestar lo más minimo a los demás, miles de bolas de todos los tamaños y colores perfectamente ordenadas en su sitio (aquí cuando terminamos la partida devolvemos las bolas a sus sitios estipulados, no vamos dejándolas todas acumularse en el centro hasta que se salen...). Pudimos disfrutar de dos partidas muy agradables... y Manami me sorprendió con su dominio de las bolas...!





Como podeis ver en la última foto la bolera era gigaaaaantesca, tenía creo recordar que 38 pistas!! Por otro lado Manami consiguió 148 puntazos... yo acostumbrado a que siempre que he ido a boleras con alguna amiga no pasaban de 50 o 60 puntos... Sigo dándome cuenta porque escogí a Manami como mi mujer (xD).

Después de las partiditas nos fuimos paseando de nuevo a casita esta vez por otro camino, nos dejó literalmente flipando en colores cuando nos dio por mirar a la izquierda y encontrarnos, a ras de suelo... ¡¡QUE SE VEÍA EL MONTE FUJI!! Desde Saitama posiblemente fue la primera vez que se veia en la historia japonesa (bueno quizá no tanto xD, pero Manami en 5 años viviendo aquí no lo había visto jamás), con lo dificil que es ver el amado monte incluso subidos en rascacielos... verlo a ras de suelo es casi una obra de los dioses... fuimos literalmente bendecidos por Buda.



Al día siguiente después de nuestra aventura boleristica vino la hermana de Manami y estuvimos cenando juntos, en un restaurante muy curioso llamado 俺のイタリアン ("mi italiano") algo pijo, donde tocaban jazz en directo, resulta que también hay un 俺のスパニシュー ("mi español"). Tengo que pasarme por ahí a ver que tal está la comida española/nipona.  La hermanita se fue ayer de vuelta a Nagoya, y nosotros iremos a visitarla en un par de semanas porque vamos a ir a la prefectura de Mie (a la izquierda de Nagoya) a un lugar con la mayor iluminación navideña de Japón (da igual que ya se pasara la navidad... eso está hasta marzo xD). Por cierto, aunque este Manami´s Game estoy solo con Manami...no se descarta que en proximos Manami´s Game tengamos a una invitada especial de 20 añitos.... avisados estáis ;)

Japonés con Razi-Sensei: Ejemplo de estudio de N1

$
0
0
¡Muy buenas mis pequeños estudiantes de 日本語! Al fin hemos llegado al final, al último de los Nokens, el poderoso e inolvidable N1. Solo para verdaderos profesionales del japonés. Las leyendas dicen que ni si quiera los propios japoneses son capaces de aprobar este examen. Esto es solo un ejemplo para ver a donde se puede aspirar estudiando japonés con Razi y su academia de japonés online donde os prepararemos para la vida nipona y sus examenes.


EJEMPLO DE ESTUDIO DE N1
El nivel más alto de NOKEN, el examen de la perfección suprema del japonés, ese es el N1... Pocos humanos consiguen aprobarlo cada año... ¿Seréis vosotros algún día uno de ellos? Hoy veremos una pequeña muestra de que tipo de gramática, vocabulario y kanjis se estudian en el N1 para que veáis que necesitais estudiar mucho en nuestra Academia de Razi para poder al menos plantearos la idea de enfrentaros a este temido enemigo.

Gramática de ejemplo de N1: がてら
La forma がてら (GATERA) parece simple para ser del N1, pero el problema es que en japonés hay formas mucho más basicas de decir lo mismo por lo que esto no llega a usarse practicamente mucho, además luego tiene sus pequeños matices y cambios dependiendo si lo queremos decir de forma algo más formal o informal. Usaremos がてら para decir "aprovechando que..."

散歩がてらちょっとパンを買いに行ってください
sanpo GATERA chotto pan wo kai ni itte kudasai
Aprovechando que das un pase, compra un poco de pan por favor.

友達を駅まで送りがてらDVDを返してきた。
Tomodachi wo eki made okuri GATERA Dvd wo kaeshite kita.
Aprovechando que fui a llevar a un amigo a la estación, devolví un DVD.

Hasta aquí son dos frases normales en "informal", o al menos más coloquial, como veis si estamos usando sustantivos simplemente añadimos がてら si por el contrario queremos usar un verbo, lo usamos en su forma MASU quitandole el MASU, por ejemplo "aprovechando que como" sería 食べがてら o "aprovechando que viajo seria"旅行をしがてら (no confundir este "aprovechando que..." con el que dice "aprovechando que está dormido, voy a robarlo" esa es una forma gramatical totalmente diferente, este がてら se usa cuando es LA MISMA PERSONA la que hace las dos acciones.  Vamos a ver una frase algo más formal:

部長のお宅へ礼しかたがたご挨拶に行こうと思っている。
buchou no otaku e rei si KATAGATA wo aisatu ni ikou to omotteiru
Aprovechando que tengo que ir a la casa del jefe a darle las gracias pasaré a saludar

Esta es tan enrevesada que no se puede explicar. pero cuando en vez de GATERA usamos KATAGATA, estamos diciendo lo mismo pero de forma prácticamente KEIGO. Se usa mucho para frases digamos "ya hechas" para el jefe, clientes, etc... Posiblemente no lo usareis en la vida.

Vocabulario 語彙 de N1:
El vocabulario de N1 es relativo, porque realmente es TODO EL VOCABULARIO JAPONÉS que existe. Os dejo un ejemplo de una lista de adjetivos que normalmente no se aprenden en los primeros meses (ni años) de estudio...

愛想がいい  amable
センスがいい  con estilo
気立てがいい  de buen corazón
いさぎよい  Valiente, decidido
情け深い  Misericordioso
用心深い  cauteloso
りりしい  galante
若々しい  juvenil
勇ましい  valiente
たくましい  corpulento
しとやか(な)  recatado
気まぐれ(な)  caprichoso
近寄りがたい  poco amistoso
無口(な)  callado
陰気(な)  sombrio, lugubre
まめ(な)  trabajador
生真面目(な) estricto (demasiado)
勤勉(な)  aplicado


Kanji del mes (de N1):
Aterrador ¿verdad? Este kanji de 23 trazos es de los comunes para el N1, realmente el N1 consiste en, practicamente saberse los 2000 primeros kanjis oficiales que hay en el diccionario japonés. Este en cuestión se lee 鑑みる (kangamiru) que tiene un significado difícil de explicar con palabras en castellano. Se puede traducir como "considerar algo" o como "en vista de algo" o "a la luz de algo...". Su Onyomi es かん (KAN) de palabras como 鑑札 (かんさつ) KANSATSU que significa "licencia / permiso", o 鑑識 (かんしき) que significa "identificación (de un criminal por ejemplo).  Como ya estaréis imaginando no es un kanji de los que se usan cada día ni se ven cada día (posiblemente yo no lo haya visto jamás desde que estudio el idioma), y por ello mismo estos son los más complicados... porque al no verlos nunca son muy fáciles de olvidar.  SUERTE

Recordad que si queréis aprender un japonés perfecto no tenéis más que apuntaros a mi academia online de japonés y vais a disfrutar de lo lindo. ¿A que esperáis? Con esto terminamos la guía oficial de estudios de prueba de diferentes NOKENs, ahora sabéis lo que os espera y lo que tendréis que ir aumentando poco a poco para llegar a lo más alto. Esperamos que escojáis a Razi-Sensei para tal tarea. ¡os esperamos!




Paella japonesa y con nuevas sagas de videos

$
0
0
¡Muy buenas! ¿Os gustó la sorpresa de hace unos días? juju el otro día estaba yo tranquilamente pensando "ya nunca grabo frikadas..." y me vino así de repente a la cabeza como le vino a Doc la idea del condensador de Fluzo  la idea de hacer nuevos microvideos cortos que puedo hacer en poco minutos sobre frikadas interesantes que tengo por aquí. En vez de ser una sección en mis antiguos videoblogs de 15-20 minutos que me quitaban mucho tiempo, ahora serán su propia categoría de vídeos... ¡FRIKADAS EXCLUSIVAS DE JAPÓN! Pero aquí no acaba la cosa... Porque ya llevaba unas semanas pensando en la idea de hacer unos vídeos especiales sobre historia y geografía japonesa... La idea de geografía me salió para ayudarme un poco con mi propio estudio puesto que tengo que aprenderme de cada prefectura japonesa su nombre antiguo, sus ríos, montañas, baños termales, ciudades y lugares importantes... ¿Qué mejor forma que compartiéndolo con los demás en un video!? Y como la historia japonesa siempre es interesante, y a todos nos gustan los samurais y hemos oido hablar más de una vez de "la era Edo", "la restauración Meiji", o nombres como Tokugawa, Ieyasu, Sakamoto Ryoma, Nobunaga... Pensé también en hacer vídeos cortos para enseñaros toda la historia japonesa, poco a poco hablando sobre diferentes personajes importantes de la historia nipona siempre de forma divertida y amena...  Y de aquí salieron mis dos nuevas "sagas" de vídeos!!



Cada domingo subiré uno, iré alternando entre un "FEJ (Frikadas exclusivas de Japón)" y un "HGN (Historia & Geografía nipona con Razi-Hakase)" todo esto sin olvidar mis poderosos Manami´s Game que seguirán cada miércoles (ahora mismo subiendo el más reciente)... 

Ah espera... ¿que alguien no ha visto el primer video de frikadas exclusivas todavía? Pues aquí lo tienes!


Estos días han sido tranquilitos la verdad, el fin de semana fue largo porque el lunes fue fiesta aquí en Japón (Roujin no hi, el día del anciano) pero la verdad es que lo tomamos como un finde de "no hacer nada más que estar tirados en casa como ornitorrincos embarazados" xD lo más apasionante fue el lunes que primero pedimos una paella de VIVA-PAELLA, una tienda japonesa de paellas.. famosa por un antiguo video muy pintoresco con una canción pegadiza sobre como creen los japoneses que somos los españoles (ver vídeo y reír un rato), no confiaba nada en el sabor de esta "paella" pero llevaba mucho tiempo con ganas de probarla para ver como de buena (o más bien mala) estaba xD... Además pedimos una "half/half" como si fuera una pizza... pedimos una mitad de marisco y la otra de cangrejo.... nos valió 2200Yens (17€) bastante barata la verdad, además con servicio a domicilio. 



¿Qué decir? Por supuesto no era un placer de dioses... ni se podía comparar con el sabor de una verdadera paella española... peeeero estaba buena. sabía un 10% a paella real aproximadamente xD, a Manami le gustó bastante, por lo que estoy más que convencido de que este verano la tengo que llevar a Alicante a que conozca al fin, una playa de verdad, y una paella de verdad... Sobre la tortilla de patatas de la siguiente foto la hicimos para cenar, fue un día muy español ^_^. Además para comer disfrutamos de Regreso al futuro 2 y para cenar de la 3ª... Creo que la 2ª será la peli que más gente verá ESTE AÑO puesto que 30 años atrás, era al 2015 a la fecha que vinieron como siendo el "super futuro" con coches voladores, Tiburón 19 o ropa que se secaba y ajustaba sola...  ¡casi! xD

Ayer fue la presentación en Kai School del nuevo curso de invierno que empezó hoy día 14 oficialmente, ayer estuve en Kai como traductor de español de los nuevos alumnos, 3 nuevos españoles (los tres a los que hice yo todos los documentos con RaziTravel) estuvimos viendo el colegio, las clases y luego nos fuimos a comer a un poderoso restaurante de Ramen de Hokkaido. Espero que les vaya bien! ¿El siguiente curso? Primavera, abril... de momento 5 serán los valientes que ya tienen u visado en preparación para empezar ese curso ¿Y tú? ¿Cuando vienes tú!??

Os dejo para terminar el poderoso y con sorpresa videoblog Manami´s Game de la semana... Con invitado especial puesto que aproveché que tuvimos unos días a Shoko-chan (hermanita mona de Manami) en casa para grabar más de un Manami´s and Shoko´s Game!!! juju disfrutad de los trabalenguas de esta semana....

Comienzo del viaje: Castillo de INUYAMA

$
0
0
¡Muy buenas frikis del amor! Ayer volví de un viajecito de 3 días que me hice con Manami por Nagoya para completar uno de los "paraísos idílicos de la iluminación navideña" que nos había faltado por visitar...  Ciertamente estamos ya casi en febrero por lo que de "navidad" no queda mucha.. pero en Japón en algunos sitios la iluminación navideña dura hasta marzo ¡toma ya! 

El objetivo era el parque NABANA NO SATO なばなの里 que formaba parte del gran "Nagashima Resort" una especie de equivalente a Disney Land a lo japonés..  Parque de atracciones, hoteles, baños termales y un increíble jardín gigante famoso en el mundo (y universo) entero por su iluminación navideña. El lugar está en la prefectura de MIE (a la izquierda de Nagoya), desde Nagoya se llegaba en 25 minutitos por lo que decidimos hacerle una visita a Shoko-chan (subiendo de popularidad desde su aparición estelar en mi último Manami´s Game... y todavía saldrá en varios más!) Manami pidió el viernes libre así podríamos tener un finde algo más largo, y reservamos un asiento en un Bus nocturno que partía el jueves pasadas las 0:00 dejándonos en Nagoya a las 6 de la mañana...

Todos sabemos que para viajar a diferentes ciudades lo mejor es coger el tren bala (shinkansen) pero valen un verdadero dineral por lo que la opción más barata normalmente es ir en Bus, los buses nocturnos son un verdadero placer, porque podríamos decir que te llevan a tu destino mientras tu duermes tranquilamente...¡Te sale barato y te ahorras un hotel! ¿Puede ser mejor? Desde Tokyo salen buses practicamente a todas las ciudades de Japón, y encontrar uno fue tan facil como poner en el buscador de google "Tokyo - Nagoya - Bus" (escrito en japonés claro 東京 名古屋 バス ) nos salieron varias webs con ofertas de buses, y no tardamos ni 10 minutos en tener nuestro billete de ida y vuelta, pagado online y sin necesidad de nada "físico" puesto que con enseñar el email desde el teléfono móvil al encargado del bus cuando llegamos ya está todo hecho. Ahora es cuando decís "si claro pero ir en bus es un coñazo, son un montón de horas y es incomodo..." Por supuesto, los autobuses cutres/baratos de vuestros barrios/ciudades/países es posible que sean incómodos... pero el bus que nos llevó a nosotros era UNA VERDADERA MARAVILLA creada por verdaderos dioses extraterrestres...!  Muchísimo más cómodo que cualquier avión o shinkansen que he montado nunca... creo que me acabo de aficionar a los buses nipones.


Cada asiento era individual, con una cortina propia para cerrarse y que nadie te molestara, podía prácticamente tumbarse del todo, con dos reposa pies. entre asiento y asiento había tanta separación que con el asiento bastante tumbado mis pies no llegaban al reposa pies que estaba en el asiento de delante...  Y como los nipones saben muy bien de las necesidades de hoy en día.. cada asiento tenía varios USBs para cargar el movil, tablet, etc... ¡vamos que estar sentado ahí echando una siesta o jugando con el móvil es más cómodo que estar en el sofá de tu casa! Otra cosa que me gusta de los buses es que van parando cada 2 en diferentes areas de servicio, en diferentes ciudades donde te dejan 15-20 minutos libre para darte una vuelta y así vas conociendo diferentes cosillas de otras regiones niponas. De todas formas como en nuestra ida era nocturno, pasé mi primer par de horas leyendo manga en la tablet y las siguientes 4 dormido plácidamente, cuando me di cuenta eran las 6 AM y estábamos en Nagoya. Lo más sorprendente del todo era el precio... puesto que la ida nos salió baratisima, ¡2500Yens! (unos 18€) al ser jueves noche era muuy barata, la vuelta que fue el domingo tarde salió más cara (5500Yens). un Shinkansen nos hubiera valido 13.000Yens (solo la ida)  O sea que si queréis viajar por Japón sin mucho dinero y sabéis algo de japonés, os recomiendo ir en BUS. (por si a alguien le interesa nosotros usamos esta web http://www.489.fm/ todo perfecto con ella)

La ciudad de Nagoya desde el 7º piso del apartamento de Shoko-chan

Lo primero que hicimos en Nagoya ya viernes por la mañana fue ir al apartamento de Shoko-chan para dejar las maletas y ducharnos, la aventura en Nagashima sería al día siguiente por lo que ese día hicimos otro plan que se me ocurrió de manera exprés al día anterior... Visitar la ciudad de INUYAMA al norte de Nagoya (dentro de la prefectura de Aichi). Llegar hasta allí fue facil, porque desde la estación de Nagoya había un tren directo que en 30 minutos nos llevó a "Inuyama Sta."

El primer objetivo de visita era el Castillo de Inuyama 犬山城, castillo construido por Oda Nobuyasu (el tio de Oda Nobunaga!) y es de los pocos castillos que quedan que fueron construidos antes de la era Edo. ¡Dicen que es de los más antiguos de todo Japón, que data del año 1440! Para llegar a él solo tuvimos que andar un ratillo por unas callecitas típicas muy chulas, incluso nos encontramos una zona que había tenido un incendio hacía poco y estaban 3 o 4 casas quemadas y todavía humeantes....

Por el camino encontramos el "coche patrulla de Sonic"... La crisis del Sonic Boom ¿eh?


Un incendio destruyó varias casa de la zona hacía unos días.. todavía olía a quemado

El castillo aunque no era una increible maravilla, estaba bastante bonito. Estaba situado en la zona de un gran templo sintoista por lo que pasamos varios Toriis, estatuas protectoras y fuimos poco a poco subiendo a lo alto de una pequeña montaña que es donde estaba el castillo. Del castillo sobre todo me gustó que mantuviera su "espíritu" samurai... Para entrar (valía 500Yens) había que descalzarse, y todo por dentro era como en la era Edo. Madera crujiendo bajo nuestros pies, escalones super complicados de subir...  ¡Como a mi me gusta! (aun recuerdo con terror el interior del castillo de Osaka, super modernizado con ascensores, suelos barnizados, pantallas de plasma... una aberración).






Manami en plan "te asesinaré..."

Caza de guerra pasando por encima del castillo milenario... ¡foto maestra!

Por supuesto otra de las cosas más bonitas que normalmente tienen los castillos son las vistas de las que se pueden disfrutar desde lo más alto, este además estaba totalmente al descubierto, podíamos salir y pasear por fuera, con una mínima barrera de seguridad que daba bastante vértigo... Manami iba casi pegada a la pared como si fuera Solid Snake evitando cámaras de seguridad...




Para terminar nuestra aventura, como no podía ser de otra manera en Japón, pasamos por la tienda de recuerdos, donde compré una bonita taza de té (últimamente me aficioné a tomar té por la noche) con el mapa de Japón antiguo con todos los nombres de las antiguas provincias de la era edo (justo lo que estoy estudiando para el examen de turismo). Posiblemente mostraré la taza en algún futuro video de  "Frikadas exclusivas".  Bueno esto solo fue un 50% de la aventura del primer día, y un 23% del total de todo lo que os tengo que contar sobre mi viajecito por Nagoya, pero como no quiero hacer entradas infinitas por hoy lo dejo así.. en unos días seguiré con la aventura por Inuyama...

Supongo que ya lo visteis, pero subí mi primer video de "historia y Geografía de Japón con Razi-Hakase" parece que el vídeo está gustando bastante, y tengo mucha ilusión puesta en este proyecto, creo que saldrán vídeos muy interesantes, y todos aprenderemos mucho sobre Japón... ¿no lo visteis aún?


Little World リトルワールド en Inuyama

$
0
0
Aquí estoy de nuevo listo para continuar el relato de nuestras aventuras por Nagoya... o más bien por Inuyama, la ciudad por donde nos quedamos en la entrada anterior (leer entrada anterior, castillo de Inuyama).

Terminamos pronto la aventura en el castillo porque el plan era visitar el llamado MEIJI MURA 明治村, una especie de museo al aire libre del comienzo de la era Meiji, contando la historia de la restauración Meiji (cuando terminó la era feudal japonesa y empezó el capitalismo), descubrí que este museo estaba en la ciudad de Inuyama, a 20 minutos en bus desde la estación principal y puesto que cada vez estoy más interesado en la historia japonesa no pude evitar la visita. Es curioso como antiguamente mis mayores motivaciones para visitar un sitio u otro eran meramente frikis, descubrir que había un parque temático de One Piece... saber que había una estatua de tal anime... o tal lugar que aparecía en tal manga...  Y en cambio ahora lo que me motiva a viajar es descubrir un museo de la era Meiji, o la tumba de Tokugawa Ieyasu, o la planicie donde hubo la gran batalla de Sekigahara!! Sip, resulta que buscando información de que visitar encontré que en Gifu hay una zona donde aún hay marcas, y han hecho estatuas y demás de la batalla de Sekigahara! (Una de las batallas más famosas de la historia de Japón, el comienzo de la historia de Musashi Miyamoto), ya tengo próximo destino seguro de visita. 

Como por obra del destino, justo cuando llegamos a la parada de bus estaba llegando el bus con dirección al Meiji Mura, ¡que suerte! nos montamos tan felices y emocionados... Hasta que nuestra suerte cambió drasticamente cuando el conductor del bus nos dijo "Qué sepais que por obras el Meiji mura estará cerrado hasta mañana..." ¡¡NoOOoOOoooOOoO!!! Derrotados al 100% nos bajamos del bus antes de que nos llevara a un sitio cerrado... por suerte en Japón siempre hay alternativas, y en la estación encontramos varios folletos de otros sitios interesantes que ofrecía la ciudad de Inuyama, uno era un parque de monos y otro era el "Little World", una especie de parque temático con diferentes casas del mundo... al final nos decidimos por este último. Cogimos un bus que nos dejó en 15 minutos en el poderoso "Little World"リトルワールド (en japonés "ritoru waarudo") Web oficial: http://www.littleworld.jp/english/index.html


El lugar era realmente GIGANTESTO. La entrada no era barata (1700¥ = 12€) llegamos sobre las 13:30 y el lugar en invierno cerraba a las 16:00 por lo que tuvimos que meternos un poco el turbo porque el sitio era una verdadera ciudad entera con mil ciudades en su interior.  El "museo" nos mostraba pequeñas reproducciones de poblados o casas sobre todo antiguas de diferentes partes del mundo, en su mayoría asiáticos.

Empezamos por la parte de la derecha, pasando por "Hokkaido" , una casa típica de piedra y tejado blanco, y otras mucho más antiguas hechas de paja, que supuestamente protegían muy bien del frio (más vale, con el frío infernal que hace en Hokkaido), después pasamos por Taiwan, e incluso por un poblado indio... 

Casas modernas de Hokkaido

Casas antiguas de Hokkaido... ¿se supone que no hace frío aquí dentro!?

Así vivian en la antiguedad los autóctonos de Hokkaido


Casas tradicionales de Taiwan

Divirtiendonos con mascaras de Taiwan... ¡Pelicula de terror! xD

Creo que tendré pesadillas recordando a Manami así...

Llegamos a un poblado indio (con una cruz gigante por el camino)


Después nuestro camino nos llevó a Perú. La verdad es que la zona me recordaba un montón a las típicas películas americanas donde los capos de la mafia de drogas están ahí con todos sus hombres y familia y cuando llegan los polis hay tropecientos millones de disparos... xD, despues de ello pasamos por Indonesia, esta vez a lo que me recordó fue a Indiana Jones... ¡era como estar entrando al templo maldito!! Incluso pasamos por la Polinesia....



Así son el interior de las casas peruanas? Si hay algún peruano leyendo esto que confirme...

En cada casa y zona del lugar había una "iglesia" para mostrar como son las creencias de cada país

¡Indonesia mola!



Creo que esto era la Polinesia... pero ya me perdí con tantos países y casas raras

Con esto terminamos la zona más bien asiática y llegamos a Europa, con una enorme iglesia alemana, un pequeño barrio francés y unas casas italianas... 

Manami rezándole a un dios cristiano... 

Francia y Alemania.. una mezcla de las dos en una



Esto se supone que era Italia, no sabía que hubieran habido casas así de monas

Aprovechamos nuestra pasada por Alemania para comprar unas cuantas chocolatinas en una tienda de productos alemanes, tambien quería llevarme unas cuantas miles de cervezas alemanas y más de una jarra gigante super chulas, pero todo valía pasta y no había ganas de cargar con todo eso.. por lo que al final solo fueron chocolatinas alemanas ^^.  Cuando terminamos con Europa solo nos quedaban 40 minutos para terminar el día, por lo que nos dimos más prisa aún puesto que nos faltaba mucho que visitar. Llegamos a Africa, pasando por Tanzania y Zimbabwe...




Practicamente nuestro final llegó en Nepal... Que había una casa/templo muy chulo, y una tienda de souvenirs que acabaron con los 15 minutos que nos quedaban (puesto que Manami estuvo esos 15 minutos mirando chorradas y comprando inciensos de mil olores...), aunque empezó a sonar el sonido de "esto se cierra" por el camino visitamos lo que nos faltaba, que era Tailandia  y Corea...

Nepal, fue de los sitios que más me gustó

"Yo, yo, yo quiero el cuchillo....! Por favooor..." Si no lo pillasteis, os perdisteis una gran pelicula

Casa tipica de Tailandia, las construyen en lo alto por inundaciones, o ratas... algo así ^^u

Terminamos con Corea, pero como ya conocemos la "de verdad" no paramos mucho en esta...

Llegó un momento de tensión puesto que habíamos mirado que el bus de vuelta a la estación salía a las 16:00, y el siguiente (y último del día a las 16:40) eran exactamente las 4 y no nos apetecía esperar 40 minutos en la nada por lo que corrimos por nuestras vidas... eran ya las 16:02 por lo que yo no confiaba mucho pero por suerte nos encontramos allí a un bus esperándonos...  Más suerte aún, resultó que no era el bus que nos llevaba a la estación de Inuyama, si no que era uno que nos llevaba directamente hasta la estación de Nagoya!! Por 870Yens y en 50 minutos estuvimos de vuelta en casita ^_^.  Al final todo terminó perfecto, y con la sensación de haber visitado 10 o 15 paises diferentes sin haber salido de Japón ¡mola!

Si alguno quiere ir, solo tiene que llegar a la estación de Inuyama y allí salir por la derecha, donde encontrará la parada de buses, el Bus Nº 1 lleva al Little World mientras que el Bus Nº 2 lleva al Meiji Mura. Hay carteles en inglés por lo que no tiene perdida.

Para terminar os dejo el VideoBlog de la semana, Manami´s & Shoko´s Game! de nuevo tenemos a nuestra querida Shoko-chan esta vez teniendo que decir que es lo primero que se le pasa por la cabeza al escuchar diferentes titulos de anime... ¿Que saldrá de esto? disfrutadlo

¿Como sacarse el carnet de conducir japonés?

$
0
0
¡Muy buenas! Hago un parón en mis entradas de mi viaje a Nagoya porque ayer ¡ME SAQUÉ EL CARNET DE CONDUCIR JAPONÉS! Y creo que tengo información de sobra para una buena entrada explicando sobre ello... Seguro que a más de uno le viene bien esta información alguna vez.

Yo tengo carnet de conducir español desde hace 10 años, y siempre había oído que para conducir en Japón solo necesitaba un "carnet internacional" por lo que fue mi primer objetivo... Cuando busqué un poco de información sobre él descubrí con terror que el carnet internacional solo dura 1 año y solo se puede sacar desde tu propio país! Con las pelotillas por corbata investigué un poco más y descubrí que lo que hacían otros extranjeros viviendo aquí era hacer un pequeño tramite para que su carnet extranjero se transformara en un carnet japonés... ESE ERA MI OBJETIVO.

Primero leyendo en páginas japonesas oficiales sobre la obtención del carnet de conducir nipón para extranjeros mis cojoncillos volvieron a subirme al gaznate porque ponía que tenía que hacer un examen tanto teórico como practico...! No me hacía ninguna ilusión tener que volver a hacer ese infernal examen practico de conducir después de 10 años... Menos mal que cuando pregunté a españoles descubrí que por suerte para nosotros ¡¡LOS ESPAÑOLES NO NECESITAMOS HACER NADA DE NADA!! Parece ser que hay una lista de "países que deben hacer examen" y "países que no tienen que hacer nada de nada", por una vez ser español fue algo bueno, y me ahorré muchos problemas. Tengo entendido que los mexicanos por ejemplo si que necesitan hacerse los exámenes... de otros países no sabría asegurarlo.  Lo primero que investigué fue ¿a donde debía ir? Para hacer los tramites tenía que ir a la oficina de tráfico, en japonés llamado 免許センター (literalmente "Central de licencias de conducir"). ¡No vale ir a cualquiera! Solo vale la que te toque por jurisdicción, por lo que a mi me tocó irme a una perdida de la mano de dios en la ciudad de Konoshu (en Saitama). creo que la de Tokyo está en Shinagawa. Cada prefectura tiene su web oficial de la policía donde te dicen estas cosas

La lista de cosas que se necesitaban para obtener el carnet eran:

- Carnet de conducir de tu país (lógicamente)
- Pasaporte
- Dos fotos 
- 住民票 (juuminhyou) tu empadronamiento en Japón
- Traducción jurada de tu carnet de conducir al japonés

Solo había dos cosillas "peliagudas", una de ellas es que había que demostrar que había vivido más de 6 meses en el país donde había obtenido el carnet de conducir. Lo solucioné llevando mis pasaportes antiguos donde demostraban que mi primera vez entrando en Japón fue en 2006 por solo dos semanas y que tenia varios viajes más siempre volviendo. El segundo problema fue esa "traducción jurada", aunque la mayoría decían haber hecho la traducción en un tal JAF otros comentaban que ellos habían llevado una traducción hecha por ellos mismos y no habían tenido problemas... Como tráfico estaba muy lejos y no quería darme el paseo hasta allí para nada, decidí hacerlo todo bien desde el principio e investigué a ese tal "JAF" para la traducción oficial...

Resultó que la "JAF" era la "Japan Automobile Federation" (web http://www.jaf.or.jp/ ) y efectivamente ellos me hacían la traducción jurada oficial por 3000¥ (En este país todo vale dinero siempre), después de mirar en la web la oficina más cercana me pasé por allí. En la web ponía que tardaban entre una semana y dos lo cual no me hacía ilusión porque quería mi carnet YA (más que nada porque el español me caduca en un mes!), pero parece que tuve suerte.. porque aparte de que me trataron muy bien, me dieron la traducción en menos de 30 minutos!!  A parte me dieron una carpetita con varios documentos de regalo, incluso en español. Normas básicas de conducción en Japón, y los datos de la oficina de tráfico a la que tenía que ir y todo lo necesario para obtener el carnet japonés.  Además la traducción jurada era todo muy "oficial" con hojas muy "oficiales" lo cual me dejaron muy tranquilo... ¡con esto era imposible que no me dieran mi deseado carnet nipón!


Como nota curiosa, oí que en la embajada de España también hacían la traducción... Todos sabéis lo "bien" que me cae nuestra amada embajada ¿verdad? se me ocurrió preguntarles, así por curiosidad a ver si me sorprendían gratamente y me decían que me la hacían rápido y gratis.. total, la embajada está para ayudarnos ¿no? xD es imposible decir estas cosas sin reír... Pues sip, me dijeron que hacían la traducción sip... bueno no exactamente.. Me dijeron que la traducción la tenía que hacer YO mismo, que ellos simplemente se encargarían de poner su sello de que "es correcta"... ah espera, y que por ello tenía que pagar ¡¡4550Yens!! O sea, quieren que les haga su trabajo y encima cobrarme más que lo que me cobraban los japoneses haciéndolo todo ellos... Tipical Spanish 100% ¿eh?

Ojala pudiera decir que no tendré que nombrar a la embajada en mucho tiempo... por desgracia estoy en tramites con ellos para renovar mi carnet español, me tocará sufrirlos un poco más... ¬¬

Llegó el momento de ir al 免許センター Oficina de tráfico:
Tened cuidado con las oficinas de tráfico porque tienen unos horarios aterradores... Parece ser que los funcionarios son vagos en cualquier país xD. Resulta que la mia solo atendían a gente de 9:30 a 10:00... y luego de 14:00 a 14:30! ¿Pero que mierda es esta? En fin me tocó levantarme a las 6:40 para llegar sobre las 9:00 a la estación de Konosu, porque desde la estación tenía unos 20 minutos andando hasta la oficina. Terminé llegando efectivamente sobre las 9:20, el lugar era gigantesco, pero no tardé en encontrar la sala de "licencias para extranjeros" en la 2ª planta. Cuando llegué solo había 2 personas esperando...

PASO 1:
A las 9:30 exactamente 3 policías abrieron la puerta y nos dejaron pasar, justo había 3 mesitas atendiendo a gente por lo que tuve suerte y no tuve que esperar nada, desde el principio ya estaba con un policía haciéndome los papeleos. Primero fue revisando todo lo que había traído, me hizo escribir un par de papeles con mi nombre y lo de siempre, lo bueno es que esta vez estaban en español! Tenían un pequeño armario con los documentos en todos los idiomas posibles, resulta que el policía sabía decir palabras sueltas en español, y a veces me sorprendía con un "firme aquí" o con un "muy bien" pero cuando le pregunté si hablaba español me dijo que solo 4 o 5 palabras sueltas que tenía que decir a menudo en su trabajo, me comentó que españoles venían muy pocos, pero que latinoamericanos si que recibía a menudo.  Luego me entregó otro papel para rellenar, que era una especie de "test" con preguntas muuuuy absurdas de esas que prácticamente sin leer en todas hay que contestar NO. ¿ejemplos? Pregunta 1: ¿ha conducido alguna vez sin carnet de conducir en Japón?" pregunta 2: ¿Ha conducido alguna vez sin carnet y borracho?" Pregunta 3: "¿alguna vez ha atropellado a alguien y se ha ido a la fuga?", todas en este plan. También me explicó que aunque yo iba a ser "novel" en Japón, realmente no lo era por lo que no necesitaba la "L" (que en Japón es una especie de flecha verde y amarilla). En menos de 20 minutos terminamos los papeleos, me dio un taco enorme de cosas, y me explicó a donde tendría que ir a continuación, puesto que tocaba hacerme el examen de vista... El problema es que la oficina no habría hasta las... ¡¡13:00!! Muy inteligente eso de hacernos ir a las 9:30 para el primer paso, pero para el segundo abrir a la 1 ¿eh? Menos mal que había ido preparado con mi tablet llena de mangas, mis libros para estudiar sobre Japón, mi movil, y mi 3Ds... 

PASO 2:
Realmente antes de esperar a las 13:00 para el examen de vista tuve un mini-paso extra.. que era pagar las tasas de todo esto (¿como no?) fueron exactamente 4050Yens. Simplemente fui a donde me había marcado el señor policía en un mapita que me había dado, di el papel que me habían dado y pagué. un paso muy facil. Al lado de donde se pagaba había varias maquinas para hacerse fotos, esto era por si no hubiera llevado las dos fotos me las podría haber hecho allí.

PASO 3:
Al fin llegó la 13:00 y puntuales al 100% abrieron el "tinglao", una vez más eramos muy pocos, solo tenía a un par de taiwaneses delante, aunque luego llegaron otros 10 de diferentes y asiáticas nacionalidades que se pusieron a mi espalda. Volví a entregar todos los documentos que me habían dado, y pasé a una sala donde había varios "médicos" con el aparato típico para ver si sabía diferenciar colores (rojo y verde) y si veía hacia donde estaba abierto el circulo... La verdad es que me lo esperaba algo más estricto pero fueron 3 (sip, literalmente 3) las figuras que me enseñaron, una con mi ojo derecho, otra con mi ojo izquierdo, y otra más pequeña con los dos ojos... luego un semáforo verde y uno rojo..¡FIN! El "médico" me puso un sello en los papeles y yo los entregué donde antes, me dijeron que me sentara a la derecha junto con otra chica.. a los taiwaneses de antes y a muchos otros asiáticos les hicieron sentarse a la izquierda. Mis dudas se resolvieron cuando a todos ellos les llevaron a otra sala al lado, donde, pude escuchar, que les explicaban un poco en que consistiría el examen que estaban apunto de hacer. Ellos eran de los países NO-afortunados que tenían que hacer el examen teórico y posiblemente después practico para obtener el carnet!

PASO 4:
A mi y a la chica de nacionalidad desconocida pero afortunada nos llevaron al 2º piso, y nos dijeron que esperáramos allí sentados. Aquí tuvimos otros 30-40 minutos de espera mientras que preparaban nuestro carnet ya apuntito de caramelo. Lo último que faltó era hacernos la foto para ello (parece que las dos fotos antes entregadas no eran para eso). Me hicieron una fotito en un segundo, y ni 5 minutos después vino un japonés simpático final con mi codiciado carnet de conducir japonés! Eran pasadas las 14:30, la aventura me había llevado 5 horas y media... Pero una vez más me sentía UN POQUITO más japonés... ¡¡ya puedo conducir al revés!!


Bueno aunque la entrada a sido larga (porque yo siempre me enrollo como las persianas) como veis realmente es algo bastante sencillo de conseguir, prácticamente en un día podéis tener vuestro carnet japonés si sois españoles y vivís en Japón. Yo por el momento no tengo pensado comprar coche ni nada de eso, en las grandes ciudades como Tokyo, Nagoya, Osaka... tener coches puede ser mucho peor que no tenerlo, es mucho más rápido y cómodo el tren. Pero vendrá bien cuando queramos hacer algún viaje a algún sitio lejano o no tan lejano sobre todo a zonas más rurales que a veces los trenes son algo incómodos... alquilamos un coche y ¡a la aventura! También pensando en el futuro, en unos años y con un mini-razi quizá nos venga bien tener coche... En fin, cuando llegue mi primera experiencia conduciendo por el lado contrario, con un volante en el lado contrario y la caja de cambios al lado contrario... ya os lo haré saber. ¡que nervios! xD


Aunque no tiene nada que ver con el tema de la entrada, os dejo mi último vídeo como buen domingo, esta vez tocaba "frikadas exclusivas" y hoy os enseñaré un bonito calendario del club nintendo para este año...(el último porque el club nintendo cierra!!)

Nabana no Sato (de día)

$
0
0
Continuamos las historias Nagoyenses, además ya llegamos al PLATO PRINCIPAL... Aún nos quedan un par de entraditas sobre ello. De todas formas en mi vida diaria en Saitama no hay cosas nuevas que contar o sea que realmente no os estáis perdiendo nada de mi vida "actual". Seguimos en viernes noche, y como ya comenté en la entrada anterior habíamos quedado con Shoko-chan para ir a cenar al izakaya donde ella trabaja ahora de arubaito, es un sitio algo "pijo" por lo que sabíamos que no saldría barato. además aquí me di cuenta, una vez más, de lo diferentes que somos los españoles y los japoneses... Para los españoles, ir a un bar donde trabaja un familiar es sinónimo de "coño, ¡¡comida con descuento!!" ¿verdad? Pues en Japón cuando dijimos que iríamos a comer al izakaya de Shoko, su madre nos dijo "procurad gastar mucho dinero ¿eh?" Cuando le pregunté a Manami me comento que esto es porque "en este izakaya contrataron a Shoko-chan y la están cuidando muy bien, dándole un sueldo y eso, por lo que tenemos que agradecérselo al izakaya gastando todo el dinero posible en él"... ¿que os parece? Tiene lógica pero a la vez para nuestra forma de pensar es ilógico... ains no sé como no me explotó la cabeza aún con estas cosas. 




Al final SI que recibimos un pequeño "descuento" por ser familiares, además parece ser que nuestra pequeña Shoko-chan es muy querida por aquí porque incluso vino como la jefecilla de personal a decirnos que estaban muy contentos con ella y ahí todos haciendo reverencias mientras comíamos (ella por que nosotros eramos "clientes" y nosotros porque ella es la que da "trabajo" a nuestra hermana... en fin, un lío todo xD). 

Al día siguiente, sabado al fin había llegado el momento de ir al NAGASHIMA RESORT exactamente al NABANA NO SATO a disfrutar de la mayor de las iluminaciones... pero eso sería por la noche y nosotros fuimos por el día, por lo que nos tocaba disfrutar de alguna aventurilla más... Para llegar allí desde Nagoya Sta simplemente cogimos la "linea Kansai hon", por solo 320Yens y en 25 minutos llegamos a la estación de Nagashima en la prefectura de Mie.. Al ser un sitio más o menos "turístico" pensaba que sería una estación normal con sus carteles, mapas, etc.... ¡NO HABÍA NADA DE NADA! Era una estación desértica en medio de la nada... solo había casas y ni carteles ni nada de nada. Tampoco eran necesarios porque justo en frente estaba la parada de Buses con el (posiblemente único) Bus que paraba ahí y llevaba tanto al Nabana no sato (flores e iluminación) como al Nagashima Resort que estaba algo más al sur. Las pocas personas que se bajaron con nosotros se pusieron todos a hacer cola en la parada.. nosotros que somos más osados decidimos ir caminando, porque el paseo prometía ser interesante y además el lugar estaba solo a 2,5km (eso para nosotros es un mini-paseo), efectivamente disfrutamos de vistas chulas, casas muy antiguas... e incluso una residencia que me recordó un montón a la HINATA-SOU (pensión Hinata de Love Hina) la verdad es que toda la zona me recordaba a Love Hina ^_^.

No sé por qué pero toda la zona (y esta casa) me recordaban mucho a Love Hina

Sentía que encontraría a Naru y Keitaro de niños correteando por ahi en cualquier momento

No tardamos en llegar al deseado objetivo, todavía era pronto y en invierno no había prácticamente flores florecidas... por lo que las primeras horas allí fueron un poco "perder el tiempo" esperando a que anocheciera para disfrutar de lo bueno de verdad... El lugar estaba prácticamente desierto por el día por lo que teniamos todo para nosotros. Lo primero que hicimos fue comer COMO CERDOS en un restaurante poderoso en el que solo había 3 personas... ¡mola!


Ahí estoy disfrutando de mis costillas y de mi cerveza especial de Nagashima, ¡cervecita casera de la zona! Despues de la comilona paseamos por los practicamente desiertos lugares del parque... Me llamó la atención encontrar un Fuji-san ¡VOLADOR! Había una especie de mirador con forma de platillo volante y un monte fuji encima muy mono que subía y daba vueltas para ver las vistas desde lo más alto, valia 500Yens por lo que reservamos la "aventura" lógicamente para la noche... también visitamos el gran túnel de luz que por el momento estaba apagado... ¡¡encendido sería una verdadera pasada!!







Esta última foto la dejo como "preludio" para lo que nos espera en la siguiente entrada... que será al fin la que todos estábamos esperando ¡¡LA SUPER ILUMINACIÓN MAGISTRAL DE NABANA NO SATO!!! ese es el famoso "túnel de luz" que unas horas después se iluminaria para dejarnos a todos flipando...  Como hacía algo de fresco terminamos las dos últimas horas tomando algo en una cafeteria de allí, mientras llegaban las deseadas 17:25 que era la hora que empezaba la iluminación (sip, aquí anochece muuuuy pronto...) No os perdáis la próxima entrada porque será "la definitiva" muahahaha...

Os dejo también el más moderno VBlog: Manami´s Game aunque esta vez si que debería de llamarse solo Shoko´s Game porque ella es practicamente la única protagonista ^^

Nabana no Sato (Nagashima Resort) Iluminación navideña

$
0
0
Llegó el gran momento de hablaros de uno de los eventos más espectaculares en cuanto a iluminación que existen en este país, y posiblemente en todo el planeta. Dentro del "Nagashima Resort" (VER WEB) hay un lugar algo apartado llamado NABANA NO SATO (ver web) un parque de flores muy bonito, que entre noviembre y marzo se convierte en el lugar más iluminado de Japón... es realmente espectacular ver con vuestros propios ojos las millares de luces led que decoran el lugar. Hace un par de años ya visitamos otro de "los grandes", el  Yomiuri Land en Tokyo, podeis leer mi entrada aquí.  Este año nos tocó ir algo más lejos, puesto que el Nabana no sato está en la prefectura de Mie (a unos 300km de Tokyo) para llegar a él solo tenéis que llegar a la estación de Nagashima Sta. y allí coger un bus que os dejará en pocos minutos en la entrada del parque temático, o del jardín de flores y luces infinitas...

Bueno esto era una pequeña presentación para los que han llegado aquí directamente sin haber leído mis entradas anteriores donde fui comentando el "preludio" de este día... Aquí podéis leer la anterior (Nabana no sato (de día)) o mi primer día en Nagoya (Castillo de Inuyama). 

Antes de nada, que sepáis que lo que se ve en las fotos solo es un 25% de lo increíble que es el sitio si lo veis con vuestros propios ojos... las fotos no pueden reflejar la impresión de ver mil millones de lucecitas brillando a tu alrededor. Bueno, pues a las 17:25 exactamente se encendieron las luces, todavía había algo de luz por lo que no era tan sorprendente... pero ya se podía ver esto:


En cuanto anocheció un poco más empezó lo bueno de verdad. Primero disfrutamos de las diferentes zonas del jardín, un lago. arboles gigantes iluminados de diferentes colores, zonas con tantas luces que no sabías que estabas viendo...  de todo un poco ^_^






Nos subimos al "Monte Fuji ovni volador" que valía 500¥ extra (a parte de los 2000¥ que valió la entrada y no había recordado comentar), disfrutamos de las vistas de TODO el parque a 45m de altura, además la plataforma era giratoria por lo que no hacía falta levantarse del sitio para ver TODO, por desgracia soy mu malo haciendo fotos en movimiento y de noche por lo que la única foto que se pudo salvar tampoco es muy buena... (Grabé vídeo de todo esto)


Bueno, después de ver lo "normalito" tocaba visitar la zona ESTRELLA del lugar... primero el famoso "Túnel de luz" o 光るのトンネル (hikari no tonneru) en japonés....  200m de túnel totalmente iluminado!! Tan increíblemente espectacular que realmente sentíamos que habíamos muerto y que ese era el camino que llevaba nuestras almas al paraíso...




El túnel no nos llevó al paraíso creado por "Dios", si no más bien a un paraíso creado por el hombre... el evento principal del parque es una explanada con tropecientas mil trillones de luces LED (una más, una menos), además parece ser que cada año es de una temática diferente... la de este año eran LAS CATARATAS DEL NIAGARA...





Podríamos pensar que lo del fondo era una pantalla gigantesca creada por millares de leds, primero imitaba las cataratas del niagara... todo esto con la banda sonora de regreso al futuro (¿?) después cambiaba a la música de Superman, nos mostraba pajaritos volando, arcoiris... e incluso a un Superman de verdad xD, seguía con una aurora boreal y terminamos con unos hanabi (fuegos artificiales) que parecían más reales que muchos hanabi de verdad que he visto... La verdad es que flipamos tanto que ni nos acordamos de hacernos algún foto donde saliéramos nosotros... de todas formas no hubiéramos sido más que una simple silueta negra en un mar de luces.


Desde un poco más arriba esto es lo que se podía ver, como veis era gigantesco el sitio y las luces. Cuando pensábamos que ya lo habíamos visto todo y fuimos a volver, resulta que habia un segundo "túnel de la luz" este de 100m en vez de 200m como el otro, y este iba cambiando entre verde, amarillo y blanco... Una buena forma de decir adiós a las millares de luces navideñas....




Pues eso era todo, por el camino de vuelta a la salida pasamos por un par de sitios con más iluminación, uno de ellos era un río muy chulo que tenía un cartel de "Lago espejo" donde estaban los kanjis al revés, eso era porque al mirarlo reflejado en el agua se veían al derecho, y se veían perfectamente como si fuera un verdadero espejo... estas si que fueron las fotos finales de la aventura 



¿Qué os ha parecido? Si os gustan los lugares iluminados este es vuestro sitio, hasta el 31 de marzo seguirá abierto y ofreciendo millares de lucecitas multicolor en forma de cataratas del Niagara... si no podéis esta vez solo habrá que esperar al 25 de octubre para que vuelva con un nuevo espectáculo.

Esta vez hice algo que hacía mucho que no hacía... ¡GRABAR UN VÍDEO DEL LUGAR! La verdad es que después de tantos años grabando vídeos perdí un poco la pasión por los vídeos y me gusta más la fotografía y relatarlo en blog pero bueno, un vídeo de vez en cuando siempre viene bien... disfrutadlo y con esto terminamos el poderoso especial de NAGASHIMA y el NABANA NO SATO!

Ser autónomo en Japón y los impuestos del infierno

$
0
0
¡Muy buenas! ¿que tal mis pequeños frikicillos? Yo estoy algo estresado.... ¡¡tan estresado que desearia destruir cerebros con mis propias manoooooooooooos!! Buff.. necesitaba gritar un poco xD.

¡Antes de nada! Me ha surgido una especie de mini-grupo improvisado de viaje a Japón, tengo a 5 viajeros que vendrán del 26 de abril al 8 de Mayo a disfrutar de tierras niponas y de mis guiados exclusivos durante los 13 días (11 noches), les recojo en el aeropuerto, les llevo cada día a diferentes excursiones super chulas, etc... ¿Algún interesado? Podría aceptar a 2 o 3 viajeros más que se quieran unir a esta gran aventura... para más detalles escribidme a mi correo oficial: viajes@razi-travel.com¡Queda muy poco tiempo!

La verdad es que llevo unos cuantos días rallandome y asqueandome con todo esto de papeleos, y más papeleos para SER AUTÓNOMO EN JAPÓN, impuestos, infiernos varios...  Resulta que se acerca la fecha más temida para muchos nipones... ¡el final del año fiscal y el mes de la declaración de la renta! En Japón del 15 de febrero al 15 de marzo es cuando hay que hacer la declaración y cuando toca pagar impuestos a todos los autónomos. Si estás contratado por una empresa no necesitas hacer nada de nada, eso te lo hacen ellos... pero si te montas tu propio negocio o te haces "autónomo" (aquí conocido como 個人事業主 "kojin jigyou nushi") te toca llevar tu mismo todos los documentos, todas las facturas de lo ingresado y gastado... y que te cobren millares de yens de 税金 (impuestos). como duele ver como tus ganancias brutas bajan a lo bestia en un solo día.

Buscando en google 税金 (impuestos) encontré estas aterradoras imágenes...  

Yo aún no sabía hasta que punto me tocaba pagar o no impuestos, por que yo no conté como "ciudadano japonés" hasta junio de 2014 que fue cuando me registré en el ayuntamiento después de casarnos, por otro lado había leído que si se ganaba menos de 1.000.000Yens en un año no hacía falta declararlo (mentira por su puesto)... aunque cada vez que miraba más profundamente por Internet encontraba una cantidad diferente. En unos lados ponía que ganando más de 200.000yens hay que declarar... otros que solo si ganas más de 200.000 AL MES... otros que solo si ganas más de 20 millones! (eso es imposible xD)... Luego están los sitios donde explican quien cuenta como "residente" en Japón y quien no... y yo como llevo menos de un año oficialmente viviendo aquí se supone que cuento como "no-residente" para unos casos, pero para otros no.... En fin, me tiraba horas y horas seguidas frente al PC leyendo tropecientas páginas sobre información de impuestos y ser autónomo nipón... y cada día sentía que terminaba sabiendo menos que al principio ^___^U. Por lo que al final decidí a hacer lo fácil, que era llamar directamente al 税務署 (Zeimusho) La oficina de impuestos para preguntarles a ellos, aunque lógicamente si les preguntaba a ellos ya sabía que respuesta me iban a dar... "POR SUPUESTO PAGA IMPUESTOS MALDITO GAIJIN!!" Lo bueno es que NO se necesitan hacer pasos previos para hacerse autónomo. En Japón es increíblemente sencillo hacerte tu propio negocio, si es algo "pequeño" sin empleados ni nada, si eres tu mismo puedes empezar a trabajar desde el primer día sin decir nada a nadie, en algún momento tendrás que ir al Zeimusho para registrarte en la seguridad social, para que conste que eres autónomo, pero yo por ejemplo aún no estoy apuntado, pero estoy ganando dinero legalmente, puesto que me apuntaré a partir del día 15 a la vez que pagaré los impuestos de lo ganado el año anterior. Tengo entendido que para ser autónomo en España se necesita hacer declaración de la renta cada 3 meses... Se necesitan pagar unos 200€ al mes... etc. En Japón NADA DE NADA. No se tiene que pagar nada al mes, y los impuestos simplemente se hace UNA VEZ al año, o sea que es comodísimo ^_^.

Sobre el % de impuestos, ellos me comentaron que de mis ganancias, primero me "regalan" 380.000¥, esto significa que de mis ganancias netas (ya quitando los gastos que haya tenido que sean demostrables con facturas) me restan 380.000¥! (o sea que si por ejemplo yo hubiera tenido ganancias de 1.000.000¥, con el "regalo" oficialmente mis ganancias serían 620.000¥, y solo de ese dinero tendría que pagar impuestos). Y por el momento, por lo que me dijeron si no ganaba no sé si más de 2 o 5 millones.... solo me cobraban un 5%, es muuuuuuucho menos de lo que me pensaba la verdad. Me dejó bastante tranquilo...  Por supuesto esto de momento es solo una información preliminar sin tener mucha idea de nada, no sé si surgirán luego nuevos impuestos y gastos... no sé si para el año siguiente el 5% se doblará, o si terminaré arruinado viviendo bajo un puente...  xD

Formas de "recortar" los impuestos...¿? el kanji es el de "impuestos"

Ahora que me acuerdo si que hay más "gastos" sip... Para ser autónomo estoy obligado a apuntarme al Kokumin kenkou Hoken (el seguro nacional) que varia su precio dependiendo de mis ingresos (cuando era estudiante solo pagaba unos 900¥ al mes por él...) y creo que también tengo que pagar el 年金 (la jubilación) que tampoco sé cuanto será... Vaya rollazo ¿eh?

Descubrí unas cuantas cosas más en mi investigación "impuestoril"...  Por ejemplo que los japoneses (y yo ahora) tenemos que pagar 2 tipos de impuestos al año, uno es el 所得税 (shotokuzei) que sería el impuesto que impone el gobierno por mis ingresos al año, y otro es el 住民税 (juuminzei) Que es un impuesto "local" que impone la prefectura donde vives. Eso si que me quedó claro que se tiene que estar viviendo desde enero para tener que pagarlo y yo el año pasado vine en marzo por lo que el impuesto del año pasado me lo ahorro... ¿Pero cuanto tendré que pagar el año que viene? Ni idea....

Está claro que el primer año de vida nipona es un lío para cualquier cosa, fue un lío casarnos, fue un lío conseguir visado, fue un lío conseguir hace poco el carnet de conducir... y ahora muucho más lío aún será el tema de los impuestos. (Me encanta contar estas cosas para todos aquellos que piensan que pueden "venir a Japón casarse o trabajar y ser feliz eternamente sin tener conocimiento ninguno de nada en la vida" Sip, estoy cogiéndole el gusto a esto de destruir sueños y esperanzas de los más jóvenes xD.  En fin, si te interesa ver como un español sin mucha idea de la vida consigue crear su imperio (con casinos y furcias... algún día)  seguid leyendo mi blog mucho más tiempo porque iré, como ya llevo haciendo años, relatando como voy consiguiendo cada cosa en la vida...


Pues me quedó la entrada algo sosa/triste pero no tengo nada "no triste" que relatar xD, por hablar de frikismo hace poco me compré por 4,99€ el SLEEPEND DOGS (siguiendo los consejos de SquallAdv que hace meses/años me dijo que me recomendaba este juego porque era muy bueno) para que veáis que yo siempre sigo los consejos de mis seguidores ^_^.  Estoy ahora metiendole un poco de caña... Ya me pasé el Psycho Break (Evil Within), y también me compré de casualidad un juego bastante nipón, el Idol Master 2 (estaba por 5€ en una tienda de Akiba y no pude resistirme...) En mi visita por Akiba "casi" se me pasó por la cabeza comprar una capturadora de vídeo para Ps3/Ps4... No estoy muy convencido de introducirme al mundo de los GamePlays/Walkthrough... pero grabar alguno de algún juego japonés original o alguna frikada curiosa si que podría ser interesante... En mi próxima visita a Akiba me lo pensaré de nuevo (Vi un super maquinón por 18.000¥) También me estoy leyendo "El Doctor Sueño" (segunda parte del Resplandor... aunque este no me está motivando mucho), jugando al One Piece Super Grand Battle X de 3Ds cuando tengo tiempo (poco) y leyéndome el manga de Fairy Tails cuando tengo otro tipo de tiempo (menos aún)...

Para terminar os dejo doble vídeo by Razi. Primero el de Geografía nipona que subí este domingo (hablando de Hiroshima-ken) y después el Manami´s Game de la semana, hoy toca disfrutar de las reacciones de una japonesa viendo openings de anime en nuestros idiomas españoles xD, os gustará:

Tienda SUPER POTATO de Nagoya

$
0
0
Bueno aunque ya había terminado supuestamente las entradas sobre Nagoya, realmente me guardé una sorpresita bajo la manga... resulta que la noche que fuimos a cenar al Izakaya de Shoko-chan llegamos bastante pronto por lo que pudimos ir a la zona "friki" de Nagoya... Había oído que había una SUPER POTATO por allí y tenía que visitarla como fuera...

Todo amante de videojuegos retro habrá oído hablar alguna vez de esta famosa tienda que se encuentra en Akihabara puesto que es de las más famosas del planeta con millares de juegos y consolas retro... Pues resulta que han abierto hace muy poquito una nueva tienda en Nagoya, y ¡yo no podía perdérmela!  Esta tienda puede ser realmente el PARAÍSO para cualquier amante de los videojuegos, tiene todas las consolas que han existido y posiblemente que existirán (pero esas las tienen escondidas hasta que pasen 10 o 20 años para ponerlas a la venta por precios astronómicos xD) juegos de la Virtual Boy, de la Jaguar, o de consolas que pocos humanos conocen... no solo juegos y consolas hacen que la tienda mole mucho, la decoración y ambientación de la tienda es muy chula. Musiquita retro, escaleras decoradas con juegos de la nintendo, montones de super marios o de peluches de todo tipo por todas las paredes... vitrinas que harían tener más de una erección a muchos frikis..  Lo malo de esta tienda, es que al ser más famosa y tener prácticamente todos los juegos de la historia, sus precios no son precisamente baratos. No al menos comparandolos con otras tiendas de Japón de juegos retro, quizá si los comparáis con precios de otros países SI que sean baratos, porque en Japón hay millares de tiendas de videojuegos y si rebuscas mucho por los "suburbios" es posible encontrar cosas muuuuy baratas... ¿Queréis fotitos chulas?


Videojuegos de PSX a millones...

Videojuegos de Mega Drive para recordar viejos tiempos...

¿Quien no querría estas estanterías en su casa?

Las escaleras eran la caña. Una Jaguar ultra rara. en el cartelito amarillo pone algo gracioso "Atari Jaguar, la tercera menos vendida de la historia,  pero...¿habías visto alguna consola así e chula alguna vez? seguro que no porque NINGUNA ES TAN CHULA" en las vitrinas se guardan los juegos más caros


Una Virtual Boy por 35.800Yens (unos 270€) bueno, vale menos que una Ps4

 Resultó que la zona donde estaba esta tienda podríamos decir que era como una "Mini-Akihabara" porque por la zona había un montón de tiendas frikis de figuras, de mangas, animes, merchandise... también había muchas tiendas de ordenadores, cables, electrónica variada... por supuesto era como un 5% de lo que se puede encontrar en Akihabara, pero me pareció curioso que Nagoya tambien tenga su "pequeño barrio friki" al igual que Osaka tiene su DenDenTown y posiblemente otras de las grandes ciudades tengan también su "barrio friki"... En Japón es imprescindible un barrio friki para la economía local!! Por si os interesa la estación más cercana es Sakae Sta. o Yabacho Sta. Si buscais en google maps la Super Potato o Mandarake de Nagoya no tiene perdida... ¿He dicho Mandarake!?? Upps esa era mi siguiente sorpresa... Otra de las cosas que hacen darse cuenta de que este era el "Akihabara Nagoyense" era que tenía su propia mandarake!


Recuerdo que en Osaka tambien tenían su Mandarake en medio del barrio friki... estoy casi seguro que un barrio friki empieza con una Mandarake en el centro... y a partir de ahí se van extendiendo por los alrededores tiendas frikis como si fuera un virus en propagación. Por lo que solo tenéis que buscar Mandarakes en otras ciudades y seguro que llegareis al epicentro del frikismo del lugar.

Bueno, nada más por hoy. Me apetecía escribir algo friki puesto que últimamente había poco frikismo en mi blog... y un blog llamado "un friki en Japón" sin frikismo... como que no ¿NO!?

Y para completar la entrada friki nada mejor que un video de FRIKISMO EXCLUSIVO ¿no!? disfrutad del poderoso One Piece Super Grand Battle X


Nieve y trabajos forzados en YAMANASHI

$
0
0
¡Buenas! Os "intento" escribir dolorido y pútrido... porque tengo los dedos algo machacados después de que mi suegro japonés con su katana de la era edo amenazara mi miembro viril si no le ayudaba durante todo el fin de semana con sus campos de cultivo... Bueno vale, no hubo amenaza ninguna, ni fue tan duro... PERO YO SOY UNA NENA! xD o al menos mi cuerpo y mis manos nada acostumbradas al trabajo duro porque terminaron destruidas después de unas horitas de "manualidades"...  Resulta que estamos en la época "chunga" donde hay muchisimo trabajo en los campos de cultivo de los padres de Manami... Yo pensaba que ellos dos eran suficientes para hacer estas cosas, pero ya he ido descubriendo poco a poco que en las épocas más duras sus hijos suelen ir a ayudar algunos fines de semana... y como ahora yo también cuento como "hijo" me toca ir de vez en cuando a cultivar pimientos xD

Bonito sábado soleado que nos tocó levantarnos a las 8:00 AM para estar llegando a Yamanashi sobre las 12:00, también había venido Wataru (hermano menor de Manami), después de comer empezó el "trabajo", resulta que había que montar los gigantes invernaderos de los campos de uvas, puesto que el año pasado fueron destruidos por las grandes nevadas, por suerte los hierros ya estaban en su sitio, a mi me tocó pasarme varias horas apretando plásticos y haciendo nudos... todo esto a más de 5m de altura, pensé que moriría... pero sobreviví ^^ (por desgracia mis manos NO...)


Que pena que la foto no fuera desde más lejos y sin zoom para verse lo alto que estaba, pero bueno digamos que la madre de Manami no es una profesional de la fotografía... Como podeis ver en la segunda foto mis manos terminaron despellejadas de tanto tirar y anudar cables y plasticos, yo mientras lo hacía no me daba cuenta... fue cuando me quité los guantes cuando encontré tal estropicio (ahora las tengo todavía llenas de tiritas y casi sin poder jugar a la Ps3... NooOOOoOooOO!!)

Y encima como somos MU listos... por la noche nos fuimos Wataru, Manami y yo a jugar a los bolos... ¡3 partidas! Jugamos en el Round1 y resulta que ahí cada cierto tiempo llega el "momento pleno", se apagan las luces, una mujer nos dice que nos preparemos para hacer el poderoso pleno de nuestras vidas... cuenta hasta 3 y todos tiramos a la vez... ¿y si consigues pleno? REGALITO!! Por esas casualidades de la vida me tocaba tirar a mi... ¡Y CONSEGUÍ EL PLENO!  Lo que recibimos fue una bonita foto que nos hicieron ahí mismo, junto con un marco de cartón de Toy Story para recordar siempre el gran momento... me encantan estos detalles que tienen siempre los nipones...



Como podéis imaginar al día siguiente ya no solo las manos, tenía el cuerpo completo lleno de agujetas... sobre todo por el culo y en músculos de las piernas que ni sabía que existían (esto fue por estar horas sentado entre hierros a 5m de altura), encima ese día era supuestamente el DURO de verdad... puesto que nos tocaba sembrar los campos, y a Wataru y a mi nos tocó llenar carretillas enteras con estiércol con palas y llevaros de un sitio a otro. Y justo aquí llegó MI PRIMERA VEZ... ¿mi desvirgamiento anal? No hombre eso no... Llegó mi primera vez ¡¡CONDUCIENDO AL REVÉS!!

Resulta que había que subir la fugonetilla del padre a donde los campos y primeramente iba a hacerlo Wataru pero se aterró al encontrarse que era manual (estos nipones que solo saben conducir coches automáticos...) o sea que me tocó subirla a mi. Solo fue subir una cuesta pero si que sentí bastante extraño que todo estuviera al revés, mi mano derecha se chocaba con la puerta todo el rato al intentar instintivamente cambiar de marchas por ese lado, cuando realmente estaban a mi izquierda xD, lo más gracioso fue cuando casualmente me crucé con un coche bajando.. y mi cerebro sin pensar ni nada se fue hacia la derecha, menos mal que Wataru me gritó desde atrás "hidariiiii" (izquierdaaaa) y fue cuando desactivé el "piloto automático de mi cerebro" y me fui a la izquierda para que el otro coche me pasara por la derecha... jeje si que es curioso conducir al revés sip. 

En fin después de esta curiosidad, se puso a nevar... primero un poco... y luego a lo bestia!! tanto que tuvimos que dejar el trabajo por el momento y volver a casa... pensabamos que pararía en un par de horas pero nop, fue una poderooosa nevada que duró hasta pasadas las 15:00 que dejó varios centímetros de nieve... Y Yamanashi la mar de bonita ^^

Esto era al principio, desde la ventana miraba aterrado como todo se teñía de blanco...





Yo que no estoy nada acostumbrado a ver nieve siempre disfruto con estas cosas.. además las nevadas de montaña no tienen nada que ver con las flojillas nevadas que he vivido alguna vez en la capital. En fin, al final no pudimos trabajar más, pasamos las horas encerrados en la casa calentita, durmiendo o viendo la tele... Cuando dejó de nevar ayudé a mi suegro a quitar los kilos de nieve de la entrada y el jardín, y antes de que anocheciera demasiado nos fuimos a la estación para coger nuestro tren salvador hacia Saitama.  Y así acabó mi apasionante fin de semana de nieve y destrucción nipona.

Mañana es fiesta aquí en Japón (Creo que es el día de la constitución nipona o algo así) por lo que Manami está medio dormida medio en coma en el suelo a mi lado... solo es la 1:00 pero creo que es un buen momento para acompañarla en el sueño eterno... (la entrada la dejo programada para que se publique sola en unas horas)

Y para terminar aquí dejo el Manami´s Game de la semana ^^ ¡disfrutadlo!

 

San Valentin y Karaoke "Forever Alone"

$
0
0
¡Buenas! Me temo que no me dará tiempo a terminar estas palabras antes de irme de paseo pero bueno mientras Manami hace caca salvaje tengo tiempo xD. Ya llega el terrorifico día de pagar impuestos y de apuntarme oficialmente a la seguridad social nipona...  A partir de mañana se abre "la veda" para ir a la oficina de impuestos (el zeimusho 税務署 del que ya os hablé)  estuve reuniendo todas las facturas y recibos que encontré de 2014 de transporte, movil y tablet, etc... Posiblemente en un par de días iré al terrorífico lugar a ver si un simple gaijin sin mucha idea de la vida consigue superar la gran prueba y de enterarse de todas las cosas raras que le digan... Será una nueva aventura  by Razi, si señor. 

Ayer fue el amado y odiado SAN VALENTIN, o "Berantain dee" como lo llaman los nipones... Tengo lo menos tres entradas de tres "14 de febreros" de tres años diferentes explicando lo que se hace en San Valentín en Japón por lo que no creo que necesite explicarlo de nuevo ¿no? (Leer San valentín de 2010, de 2011 y de 2012) A lo largo de mis "san valentines" nipones he recibido diferentes chocolates... tomochocos (chocolates de amigas o de compañeras de clase), laquenodebesernombradaChoko... (este solo lo entenderán quien lee mi blog desde hace años ¿lo entendiste?),  chocolates de novias del momento... He recibido muchos, pero este año por primera vez en mi vida recibí ¡¡chocolate de esposa!! Lo malo que tuve que esperar hasta la noche para disfrutar de mi chocolate y de mi "día del amor", porque Manami estuvo todo el día con su madre que había venido a Tokyo para despedirse de su hija (Shokochan) que se ha ido un par de meses a Nueva Zelanda a estudiar inglés...  O  sea que más que "día del amor" pasé un "día de forever alone y un poco de noche amorosa". donde recibí mucho chocolate amoroso ^^


Los chocolates extraños son trufas ultra caras de una marca pija belga supuestamente ultra caros que saben a dioses supremos... Por el momento solo me comí los donuts por lo que aún no os puedo decir si realmente saben a Diosas vírgenes...

Ahora que me acuerdo realmente al día anterior si que tuve un día de "forever alone" totalmente, resulta que hice algo que de vez en cuando hacen los japoneses pero yo pensé que jamás de los jamases lo haría...  ¡IR A UN KARAOKE SOLO! 
Los españoles no estamos acostumbrados a hacer cosas solos... y algo divertido como ir al cine o a un karaoke solo es algo que practicamente ni se nos pasa por la cabeza ¿verdad? yo tampoco lo había pensado nunca pero la verdad es que llevaba días con ganas de cantar... ir con amigos es más divertido claro... pero por otro lado tienes que esperar a que cada uno cante su canción para volver a cantar tu... si sois 4 amigos, tienes que esperar que tres personas canten (unos 15 minutos) para volver a cantar tu...¿pero que pasa si vas solo? Que cantas tu las 24 horas sin descansoooo muahahaha! Puesto que por la mañana los karaokes son ultra baratos, y más aún entre semana, y este viernes estaba bastante libre y Manami currando... ¿Por qué no? Me pasé por el Karaoke KAN de Kawagoe (El "KKK" como lo llamaré ahora xD) Lo primero que hice fue hacerme miembro, porque sale bastante más barato (el Free time de 11 AM a 20 PM son 1200Yens (unos 8€) pero si eres miembro te sale por 900Yens! Hablamos de estar 9 horas en un Karaoke por unos 6€... ¡¡Y además con bebida gratis ilimitada!! (Hacerse socio fue sencillisimo, solo tuve que descargar una aplicación que me dijeron en el movil, y abrirla, y ya estaba registrado, todo gratis por supuesto). Sobre la bebida gratuita que comentaba ni si quiera necesitas ir a por ella... tienes un teléfono en la habitación y solo con descolgar ya tienes a alguien al otro lado escuchando, con decir "coora" (coca cola), "meeron soda" (fanta de Melón), o "aisu cocoa" (batido de chocolate) o "hotto kokoa" (chocolate caliente)  te lo traen en un minuto... Me bebí lo menos 5 o 6 bebidas... canté durante 6 horas... y pagué 6€. ¿Puede existir algo más divertido y barato?  Antes de entrar pasé por un SevenEleven y me compré alguna onigiri, un sandwich, bolsas de patatas y dulces así tener diversión asegurada y comida asegurada para el día completo... 

Mi aventura "forever alone" empezó sobre las 11:30 de la mañana... yo solito en una habitación de Karaoke solo para mi, me llevé una lista que había creado con más de 100 canciones, ¿queréis un resumen de algunas de las que canté? 

01- CHALA HEAD CHALA – Hironobu Kageyama
02- WAKE UP - AAA (One Piece Op 17)
03- We GO (One Piece Op 15)
04- Hands Up (One Piece Op 16)
05- We Are (One Piece)
06- Yakusoku – Yui Horie (Love Hina)
07- ButterFly (Digimon)
08- Blue Bird – Kobukuro (Bakuman)
09- Dear Friend (One Piece)
10- Zankoku na tenshi no thesis
11- FIRE - Koji Wada (Digimon Frontier)
12- tenshi no yubikiri (Karekano)
13- Yume no naka he (KareKano)
14- Get Will (City Hunter)
15- 3/1 (san bun no ichi) no junjou – Siam Shade (Kenshin)
16- Give a Reason (Slayers)
17- Ready Stay Go (FMA)
18- Unerasable Sin (FMA)
19- Space Boy – Dave Rodger (Initial D)
20- Gintama
21- Hikaru no go
22- Pegasus Fantasy  - Saint Seiya
23- Moete Hero (Capitan Tsubasa)
24- 全力少年 (Sukimasu icchi)
25 - VISTA (Going underground)
26-  気分上々↑↑ (Mihimaru)
27 -  ジュリアに傷心
28- バンビーナ - 布袋
29- ミュージック・アワー
30- Inoue Yosui - Shonen Jidai
31- 1 Litre of Tears OST - 粉雪 (Konayuki)
32- スピッツ  チェリー
33- スピッツ  ロビンソン
34- ヒルクライム  春夏秋冬
35 - ゆず夏色
36- 青いベンチ  サスケ
37- A.M. 11-00 - HY
38- 若旦那   「青空」期間限定スペシャル
39- densha otoko - ed - sekai wa sore wo ai to yobundaze

Aunque me quedaban todavía 3 horas que podía disfrutar... sobre las 17:25 estaba realmente hasta los WEBOS de cantar xD, descubrí que 6 horas seguidas cantando es mi limite mental. En la maquina de karaoke se va guardando la lista de las canciones cantadas...


Podemos ver que abajo pone que es la página 1/5 y en cada página había 10 canciones por lo que al final canté 50 canciones diferentes! (sin contar que muchas de ellas las canté varias veces...) podríamos decir que canté 60 o 70 canciones seguidas... 

Esto no solo era por "diversión"¿eh? realmente intenté "mejorar" un poco mi forma de cantar... sinceramente canto como un ANO y no sé como mejorar, pero bueno voy intentando investigar mi voz, intentando cambiar de "tonos" y cosas que no entiendo pero bueno... yo creo que 6 horas de canto me harían mejorar un poco. Esto también sirve para practicar japonés, porque al estar todas las canciones en japo puro es una buena forma de practicar lectura rápida de kanjis, y se aprenden palabras nuevas... por lo que todo es perfecto ¿no?

Aproveché el día para grabar un tutorial sobre como usar un karaoke, e incluso me grabé cantando las 3 canciones que (en mi opinión) son las que mejor se me dan... Mientras las cantaba me sonaban bien... ahora al ver el vídeo me doy vergüenza ajena jeje ahora se las pondré a Manami (si sale del water alguna vez claro... creo que ha muerto ¬¬ ) seguro que se ríe un rato... El vídeo del tutorial cuando lo edite ya lo subiré, quizá grabe diferentes tutoriales de Japón...

Para terminar os dejo el video dominguero de la semana... otro HISTORIA CON RAZI-HAKASE, esta vez hablaré del poderoso IEYASU TOKUGAWA... El Shogun más famoso de Japón ¿Le conocéis? 

¿Como hacerse autónomo en Japón?

$
0
0
¡Muy buenas!  Hoy estoy contento...estoy contento y me siento LIBREEEEEEE. Hoy llegó el tenebroso momento de ir al ZEIMUSHO (Oficina de impuestos) a hacerme oficialmente "autónomo" aquí en Japón y a pagar los impuestos del año pasado... Estaba algo aterrado porque había miles de papeleos, miles de cosas que no entendería ni en español... y pensaba que no saldría vivo de la experiencia...  Por suerte Razi siempre sobrevive a todo ^_^.


Para empezar, antes de ir a la oficina (por si alguno quiere intentar la aventura) lo que se necesita es rellenar dos documentos algo complicados, y reunir una serie de cosillas básicas...

1-個人事業の開業・廃業届出書vaya nombrecito ¿eh?  este es para apuntarse oficialmente a  esto de ser autonomo. Para saber como rellenarlo yo usé esta web que tiene un tutorial.

2- 「青色申告承認申請書」Este no estoy aún seguro para que sirve, pero parece ser que te puedes ganar buenos descuentos en impuestos si lo rellenas, lo rellené mirando esta web

3-通帳 (cartilla del banco) con tus movimientos de cuenta, sobre todo los ingresos de dinero. 

4-レシート (recibos) todos los recibos que quieras presentar para demostrar tus gastos.

Recordad que no podéis ir a cualquier oficina de impuestos 税務署, solo a la de vuestra jurisdicción. Yo al vivir en Kawagoe me tocaba la que estaba en MinamiFuruya, en Tokyo desconozco donde estarán...

Parece una cárcel... pero es la tenebrosa oficina de impuestos de Kawagoe xD

Por suerte las oficinas de impuestos no son tan vagas como otros sitios del gobierno que he tenido que visitar porque esta estaban abiertos de 9:00 a 17:00 por lo que me levanté a una hora normal y fui tranquilamente, además mi oficina estaba a solo dos paradas de mi hogar, (en una extraña estación a la que no había ido nunca eso si). Cuando llegué me encontré un sitio abandonado, una típica estación de "pueblo" en la que no había ni tiendas ni nada ni prácticamente humanos... solo un triste cartel en el que ponía "Oficina de impuestos" y una flecha a la izquierda, realmente se veía de fondo (no había otros edificios altos por allí xD) por lo que no tenía perdida... Antes de ir allí siempre me imaginé que la oficina sería un maldito caos con millares de nipones haciendo papeleos, gritando y cosas peores... me daba terror imaginarlo, pero al llegar a la estación y ver que estaba todo tan abandonado empecé a relajarme pensando que quizá no había nadie.... Me equivoqué xD.

Antes de entrar ya pude ver desde fuera como había millares de personas en millares de colas diferentes y me empezaron los sudores fríos... nada más entrar había 3 colas diferentes con tres flechas de diferentes colores, en cada una ponía kanjis infernales que no sabía leer, solo en la 1ª conseguí leer 相談 (soudan) que significa "pedir consejo/ayuda" por lo que supuse que ese sería mi primera parada. Realmente en la puerta había un trabajador por lo que le dije por encima "quiero hacerme autónomo y pagar impuestos del año pasado... bueno realmente lo que quiero saber es que mierdas tengo que haceeeer" y él me llevó amablemente al camino (efectivamente) numero 1.

La nueva sala era más aterradora que lo que me había imaginado, en vez de ser una especie de oficina con sitios para hablar con los clientes... era una especie de sala enorme con montones de mesas altas donde la gente estaba de pie (sin sillas) todas super juntas, estrechas y apelotonadas, a cada uno le ponían en una y luego había muchos "encargados" que iban revoloteando entre las mesas para ayudar a la gente que lo necesitaba... ¡un caos! Antes de que me diera tiempo a pensar nada ya me habían colocado en una de estas mesas, y me habían dado un fajo de documentos increíblemente complicados, el primero era un folio con montones de cosas que no entendía y debajo para escribir nombre y dirección, me dijeron que lo rellenara mientras buscaba a alguien que se "encargara de mi"... Ahí ya estaban mis esperanzas por los suelos.. pensando que sería imposible que yo consiguiera hacer esto solo, que posiblemente me tocaría volver con Manami porque tenía pinta de ser complicado hasta el infinito... como el principio de la hoja no entendía una mierda simplemente escribí mi nombre y dirección que al menos eso si que lo sabía.... por ahora... (mi cerebro estaba apunto de colapsar de presión). Llegó una mujer que me preguntó que necesitaba y yo a duras penas la expliqué que desde el año pasado había empezado a tener algún ingreso, quería apuntarme oficialmente y pagar impuestos PERO que NO tenía ni idea de nada y que no sabía ni por donde empezar...  Y por suerte esta vez se dieron cuenta de que necesitaba "ayuda especial" (como si fuera retrasado o algo xD) porque me dijeron que me llevarían a "otra sala", esta vez me llevaron a una habitación tranquila y silenciosa donde solo había 3 mesas, una de ellas ocupada con otra persona y su encargado personal, y a mi me recibió una chica jovencita (y bastante mona... juju), nos sentamos en una silla, en una mesa normal, y con un ordenador.... ahora SI que la cosa tenía buena pinta.

(La foto no es mía, la busqué en google) pero la sala "del terror" era algo así...

Todo el miedo del principio desapareció porque con esta mujer trabajando SOLO para mi, fue todo sencillisimo, ella se encargó de prácticamente todo, me dijo que tenía que escribir en cada punto, que tenía que sacar, que meter, que mirar o que lamer... ¡Me lo hizo todo! (espera, todo esto ha sonado mu guarro... Vaaale, era coña, no hubo que lamer nada). La verdad es que me llamó la atención lo suuuuper sencillo que terminó siendo y lo confiados que son estos nipones... porque no tuve que demostrar prácticamente nada de lo que decía, yo que había ido con un montón de facturas y de cuentas del banco para demostrar el dinero que había ingresado y los gastos que había tenido... pero prácticamente ni los miró. (luego hablando con Manami me dijo que era normal porque ellos aquí en Japón, CONFÍAN EN NOSOTROS, CONFÍAN EN LOS TRABAJADORES Y EN LAS PERSONAS y saben que NO vamos a mentir en los ingresos o en los gastos que digamos que hemos tenido.... ja... jaja.... jajajajajjaJajAJJAjAJj... (siendo español, es imposible no descojonarse con esta afirmación)

Pues eso, primero entregué los dos documentos antes mencionados que ya había rellenado (aunque me faltaban cosas por escribir que no estaba seguro... parece que dio igual porque me los selló y dijo que todo OK). En el siguiente paso tuve que escribir los ingresos totales del año en un cuadrito (yo tenía mis extractos del banco pero ya digo que casi no lo miró...) después sobre los gastos que había tenido yo, tenía todos los recibos de las veces que recargué la PASMO (tarjeta de tren) contando abonos y demás, era una pasta, y luego puse también el móvil y la tablet que compré... vamos que al final tenía un montón de "gastos de empresa" demostrables (aunque como ya digo, ella ni revisó los tickets, podrían haber sido de hace años o podría haber escrito el doble de gastos y no hubiera pasado nada...) Y YA ESTÁ. Solo faltó restar una cosa con la otra para sacar mis ganancias netas del año 2014, a esto restarle 380.000¥ que nos "regalan" en Japón (o sea nos regalan el NO tener que pagar impuestos de ese dinero). Una vez hecho esto la chica se encargó de pasar todo esto al ordenador en una página que me dijo que es de uso libre, por lo que para el año que viene puedo hacerlo yo todo esto desde casa. Metió los datos, me enseñó todo para que yo confirmara que todo estaba bien, y ¡FIN! sacó la factura de mis impuestos de este año... que eran unos miseros 10.200¥. Me dijo que podía pagarlo en un banco o en el 2º piso, o sea que decidí terminar todo en un solo momento, me fui al 2º piso y pagué mis impuestos como buen ciudadano nipón... ¡¡NADA MÁS!!

Por supuesto los impuestos pagados este año no son nada, el año que viene me tocará pagar muuucho más, hay más cosas que pagar. el Nenkin (jubilación) y el kokumin kenko hoken (algo así como la seguridad social), me dijeron que yo por el momento no tengo que hacer nada más, que los documentos que hicimos serán enviados a mi ayuntamiento, ellos calcularan cuanto dinero de seguro al mes me toca pagar, y me enviaran una carta a casa por lo que por el momento con esto terminé el 100% de lo que había que hacer. Ya soy un ciudadano de provecho en este país, pago mis impuestos, tengo mi propio negocio... ¡todo perfecto!

Si alguien quiere intentarlo ya sabe como hacerlo, o al menos como empezar... todavía hay muchas cosas que yo no sé ni entiendo, pero eso irá poco a poco aprendiéndose sobre la marcha. 

Para terminar os dejo mi recién subido Manami´s Game (que ahora solo llamaré MG para que los titulos no sean infinitos...) el de hoy es una curiosidad, ¿como son de diferentes nuestras expresiones o signos con las manos?

¿Llegarán los "RaziGameplays"?

$
0
0
¡Muy buenas! ¿Qué tal la vida humana fuera de Japón? Yo aquí tengo la cabeza a punto de explosionar... supongo que sobre todo porque llevo 2 días con algo parecido a un extraño resfriado, de momento no aparecieron mocos ni fiebre pero me duele la garganta como si tuviera tres alpargatas en el gaznate y empiezo a sentirme la cabeza congestionada como si hubiera más masa "mocal" que encefalofilica (me inventé la palabra...pero ¿a que creísteis que era real? xD). Pero esto no es el único culpable de mis síntomas... el culpable aparece en esta foto:


¿Quien lo adivina? Los tres animes que formaran parte de mi colección (algún día cuando tenga casa y una estantería para ponerlos) no tienen la culpa, el teclado portátil bluetooth para usar con mi Tablet (que me salvará la vida) tampoco tiene la culpa nop... La culpa lo tiene ese bonito aparatito rojo de AVERMEDIA que me valió una pasta y que me introducirá en un nuevo universo al que no tenía pensado entrar oficialmente.... Sip, el mundo de los GAMEPLAYS. Después de que me lo dijerais mil millones de veces, al final me decidí por comprarme una capturadora de vídeo para poder grabar en condiciones gamplays de Ps3 y Ps4 (cuando llegue el momento), eso conllevó a que también me comprara una poderosa webcam para poner mi cara en esos gameplays, y de ahí pasamos a tener que comprarme unos buenos auriculares con micro que aún estoy buscando... ¿Quién me mandaría a mi meterme en un nuevo tinglao!? En fin, no estoy seguro aún que grabaré, aunque mi idea es sobre todo centrarme en gameplays de juego originales y exclusivos de Japón sobre todo (tengo interesantes juegos de niñas monas como el Sonicomi o el Idol Master 2, entre otros...), o de juegos que salgan antes en Japón que en ningún sitio para poder mostrar algo exclusivo. Aunque si me aficiono a esto quizá termine grabando juegos de todo tipo... Ya veremos que pasa.

Por lo demás nada nuevo por el horizonte, este fin de semana fue muy tranquilito y no hicimos nada más que pasear por el barrio y por Ikebukuro, comprar cosillas, y cosas aburridas de matrimonio xD. No temáis que la semana que viene será más divertida que nos vamos a ir de viajecito a ATAMI, unos baños termales famosos al sur de Kanagawa. El mes de marzo empezará fuerte porque desde el día 3 ya tengo guiados privados, y será un no parar prácticamente el mes completo, por suerte seré recompensado el día 28 porque nos iremos a Osaka para ir AL FIN al Universal Studio Japan que le tengo demasiadas ganas...  En resumen, todo aburrido por ahora pero con diversión en el futuro jeje. Para celebrar que ya soy autónomo oficial lo único que os puedo enseñar son las comidas que hemos disfrutado últimamente...  Como el increíble Tsukemen que pude disfrutar en Akihabara (de los mejores que comí en mucho tiempo) o la cenita de ayer... que llamamos el "TELE-SUSHI" una tienda con pescado muy bueno que hace de los mejores sushis del planeta (por decir algo), increiblemente bueno.

Tsukemen en Akihabara por 800Yens (unos 6€)

¿Cuanto pagariais por esto? Aquí unos 1600Yens (12€) por cada uno... ¡Con sabor a Dios!

Vaya, y ahora que he puesto estas fotos me entró un hambre infernal... y es buena hora para ponerme a comer algo o sea que voy a ver que me hago mientras disfruto de un par de capítulos de Sword Art Online II, y después a descansar el cuerpo con un poderoso vicio ¿no? ains que dura es la vida del frikicillo medio nipón (Pero esto hay que ganarselo, no es algo que puedan hacer todos juju).

Siento que la entrada de hoy fue algo "insipida" pero mi cuerpo/mente está demasiado débil por el catarro... Os dejo para terminar el vídeo dominguero de la semana, que esta vez tocaba frikismo:

Las mejores tiendas de videojuegos y frikadas de Japón: HARD OFF

$
0
0
¡Muy buenas! Hoy os quería hablar de algo muy interesante que no mucha gente conoce en Japón... Luego al final de la entrada pondré el último Manami´s Game y mi primer GamePlay oficial que ya subí ayer...

Hoy os quiero hablar sobre una de las ¡MEJORES TIENDAS DE LA HUMANIDAD! prácticamente un paraíso para los mortales, un sueño hecho realidad para la gente a la que le gustan los videojuegos y frikadas variadas... Estas no son tiendas que estén en Akihabara, Nakano o en barrios "frikis" por excelencia... son tiendas que se pueden encontrar en cualquier parte del país, y se llaman... HARD OFF.


Posiblemente muchos habréis oído hablar de las llamadas BOOK OFF. Tiendas de segunda mano de videojuegos, mangas, películas... son las más famosas y encontrareis muchos blogs hablando sobre ellas, pero resulta que estas tiendas tienen varias hermanas. Y sobre sus hermanas nadie habla...  Existen por ejemplo las MODE OFF que son tiendas de ropa de segunda mano, o las HOUSE OFF que ofrecen productor de un hogar, hay incluso "LIQUOR OFF (sobre bebidas)  y GARAGE OFF (sobre coches)...  pero las que nos interesan hoy son las HOBBY OFF y HARD OFF (normalmente van juntas). Las Hobby off son tiendas de figuras, muñecos y juguetes para niños... son verdaderos paraísos con estanterías llenas de muñecos de todos los animes que siempre hemos soñado, mejor aún son las Hard Off, que son de electrónica... desde cámaras a televisiones.. pasando por supuesto por VIDEOJUEGOS Y VIDEOCONSOLAS a millones... ¿queréis flipar con unas cuantas fotos?

Consolas amontonadas como si fueran trastos viejos... por 3-5€ cada una

montañas de videojuegos antiguos como si fueran basura... por menos de 1€ cada uno

Todo esto son videojuegos y consolas en modo verduleria

Tampoco faltan las camaras, videos, dvds, o como se ve al fondo... ¡guitarras!

Por el momento empecé solo con fotos de la electrónica para que no os de un paro cardíaco de la impresión (xD), supongo que ya os habréis dado cuenta de que todo está en modo verduleria, amontonadas y apiladas como si fueran trastos viejos, para los japoneses ciertamente lo son, aunque para cualquier extranjero esto son verdaderos tesoros. Lo mejor de estas tiendas es que todo es muy "cutre" por lo que los precios son realmente INIMAGINABLES. Hablo de que cualquiera de las Game Cube, Wii, Ps2, PSX o incluso Ps3 no valen más de ¡500 o 1000¥ cada una! También hay montañas y montañas de videojuegos de Psx, Ps2, Super nintendo o game boy apilados en barreños por 100 o 50¥ cada uno... A veces se encuentran rotos y la mayoría son juegos más bien "basura", pero también se pueden encontrar verdaderos tesoros olvidados al fondo de alguno de estos barreños... Esto es como ser INDIANA JONES en busca de la "frikada perdida". La mejor zona de estas tiendas es la llamada ジャンク (junk) que es literalmente la "basura", es la zona donde todo lo dejan apelotonado como su propio nombre indica, como basura. No te aseguran que funcione, las consolas van sin cables ni caja ni nada... Pero si valen menos que comerse un ramen merecen la pena ¿no?

¿Pasamos ya a la zona de las figuras y frikadas de Anime...?

Las figuras sin caja están a 2-4€ cada una, por grandes que sean


Si os gustan los gashapons aquí podríais comprar decenas de miles de ellos...


¿Robots? ¿sentai? ¿Power Rangers? ¿Kamen Rider? aquí lo tienen todo Y MÁS

Al igual que la zona de videojuegos... las figuras son ilimitadas y las estanterías, casi desbordadas de frikadas están ahí deseosas de que te las lleves... todas a precios irrisorios que os harían llevaros entre 4 y 8kg sin daros cuenta. Hay tiendas Hard Off por todo el país, las fotos son de una tienda enorme de dos pisos está en FUJIMINO (saitama), a unos 20 min desde Ikebukuro en la linea Tobu Tojo. En la web oficial está la lista de todas ellas: http://www.hardoff.co.jp/

En Tokyo hay 20 tiendas: http://www.hardoff.co.jp/shop/kanto/tokyo/hardoff/ y por ejemplo en Saitama donde vivo yo hay 38! http://www.hardoff.co.jp/shop/kanto/saitama/hardoff/

Esta es de esa información que no aparece en las guias de viajes ni en los blogs de la gente normal... Solo en los que llevamos muchos años por aquí introduciéndonos en los secretos más ocultos del frikismo japonés. ¿a que querréis visitar alguna cuando vengáis a Japón!?

Ahora que capté vuestra atención y tendréis los ojos como platos y el corazón apunto de saliros del pecho solo por estar a miles de km de este paraiso... Os dejo mi Manami´s Game de la semana, esta vez comiendo una extraña chocolatina con gominolas sorpresa en su interior... y tambien aprovecho para dejaros mi primer GAMEPLAY oficial, lo hice sobre todo de prueba para probar la capturadora... ¿Que os parece?


IBARAKI y el parque Kairakuen 偕楽園

$
0
0
Muy buenaaas... Quería mostrar desgana en el saludo pero me di cuenta que eso en palabras es imposible xD. Tengo que escribir una super entrada de mi viaje a Ibaraki que tuve este fin de semana (Aunque había dicho que será a Atami, que está en Shizuoka al final nos fuimos al lado contrario...) pero la verdad es que no tengo ganaaaas, llevo un par de horas contestando emails y otra con los preparativos para mis guiados privados que mañana empiezo el primero del año! (y ya será un no parar, porque tengo prácticamente el mes completo de marzo cubierto...) Esta vez me toca guiar por algún sitio que no he visitado nunca... como el templo JindaiJi donde se celebra mañana un Daruma Matsuri, o el edificio de la Dieta o un templo lejano en Kamakura llamado Hokokuji que nunca he visitado pero mis viajeros me pidieron expresamente que les llevara. O sea que estos primeros días de guiado serán interesantes ^_^.. ¡mierda! ya me estaba enrollando con cosas que no son nuestro tema principal... siempre me pasa y termino escribiendo tropecientas mil cosas! son además las 20:44 lo que significa que tengo que ir a comprar también algo cenable o moriré de hambre... prfff...

¡Bueno bueno! Pues el sábado partimos a una interesante aventura que nos llevaría por parajes insólitos de Japón, desde Saitama pasando por Chiba hasta llegar a Ibaraki...  El objetivo era el famoso parque "kairakuen" que contiene miles de ciruelos UME, no sé traducir esto en español porque creo que no existen... pero son como los sakura (cerezos) pero algo diferentes (Aquí Razi el experto botánico intentando explicar algo que no tiene ni idea xD) ¡TOMAD WIKIPEDIA

Como el viaje lo hicimos en trenes normales, y eran más de 3 horas de viaje, para que no se hiciera muy pesado hicimos una parada a medio camino de investigación, después de la primera hora y media llegamos a MATSUDO 松戸 una ciudad en la prefectura de Chiba y después de investigar un poco por Internet encontré que había una casa histórica por la zona, construida por Tokugawa Akitate, que era el hermano del Shogun Tokugawa Yoshinobu (el último Shogun que hubo en Japón), tampoco puedo decir que fuera apasionante... pero nos entretuvo un rato, y la entrada solo eran miseros 150¥.




La casa por dentro molaba bastante, típica y tradicional casa de tatami pero tan sumamente enorme que podría ser perfecta para protagonizar un Resident Evil... tenía montones de caminos, puertas ocultas, pasillos que llevaban a diferentes sitios... se podría disfrutar de un buen "escondite" aquí. Por fuera tenía un bonito jardín, con un arbol Ume, el primero de los que luego veríamos a "medio" florecer en Ibaraki...

Después de esto pudimos proseguir nuestra aventura en la linea Joban hasta la estación de Mito, en la ciudad principal del mismo nombre, en la prefectura de Ibaraki (Justo de la que hablo hoy en el vídeo que subí sobre geografía... o sea que será perfecto juju). Como llegamos a Ibaraki sobre las 13:00 lo primero que hicimos fue comer, Manami buscó algún restaurante bueno y tipico de la zona que ofrecieran algo único de allí y terminamos en un restaurante muuuy bueno que tenía nuestra habitación particular solo para nosotros, comiendo un poderoso Odakoyon y algo de anguila... 




Realmente lo más típico de Ibaraki es el ANKOU NABE (como bien digo en el vídeo que dejaré al final de la entrada) pero en ese restaurante no podíamos pedir una ración, había que pedir ankou nabe para los dos y era enorme (y caro, 6000¥ para los dos!) por lo que preferimos comer otras cosas y dejamos el ankou nabe para alguna futura visita a Ibaraki (que la habrá...).

Con el estomago lleno nos dimos un paseo por las calles de Mito hasta llegar al famosisimo KAIRAKUEN 偕楽園, uno de los jardines/parques de Ume más grandes de Japón, por desgracia estaba muuucho menos florecido de lo que pensábamos...  (El plan original era visitar Atami en Shizuoka que al estar más al sur florecen antes y esos si que estaban "en su punto", pero no conseguimos onsen por allí por lo que al final cambiamos de plan en el último segundo...)  Yo personalmente tampoco soy fan de los arboles y las plantas por lo que tampoco puedo decir mucho.. pero supuestamente con todos florecidos es bastante espectacular. 


Había tambien un enorme bosque de bambú

No estoy seguro que intentaba hacer en esta auto-friki-foto...


Desde arriba se veian buenas vistas, y esto solo era un 5% del parque


Manami con su alergia al polen sufrió un rato...

Todo el parque es gratis, la única zona de pago es una pequeña casa/templo que valía 200¥ entrar y en la que pudimos relajarnos un poco con bonitas vistas, sentados en un suelo de tatami tradicional y notando la brisa en nuestras caras.... ¡placer puro!






La última foto nos la hizo el guarda de seguridad de ahí que tenía pintar de estar aburridisimo y se puso a hablar con nosotros para hacernos fotos y entretenerse un rato xD. 

Una vez visto todo el parque, nos entró hambre y nos comimos un PEAZO calamar a la plancha con sabor a dioses supremos en los puestecillos que había allí (que empezaron a recoger casi cuando pedimos nosotros... y solo serían las 17:00, en Japón todo cierra muy pronto).



La aventura terminó con nosotros de vuelta a la estación donde cogeríamos un tren que nos llevaría en 40 minutos a nuestro alojamiento... ¿Por qué tan lejos? Porque queríamos ir a FUKURODA ONSEN los baños termales más famosos de Ibaraki en la ciudad de Daigo (al norte de Ibaraki, muy cerquita ya de Fukushima). Por desgracia el fukuroda estaba completo por lo que nos alojamos en otro cercano, pero la zona merecía la pena... sobre todo la increible cascada que había por allí... Pero se me hizo demasiado tarde para seguir con la entrada por lo que dejo la aventura para la siguiente entrada ^_^.  conformaos con una foto de nuestro ryokan frente a la montaña del demonio...


Os dejo el "Historia y geografía con Razi-Hakase" de la semana que casualmente es sobre la prefectura de IBARAKI, lo grabé antes de saber si quiera que iria a visitar varias de las cosas que digo en ese video, y casualmente se publicó el domingo mientras yo disfrutaba de estas cosas.. ¿casualidad? ¿EL DESTINO DE BUDA? es posible....

Viewing all 125 articles
Browse latest View live