Quantcast
Channel: Un Friki en Japon
Viewing all 125 articles
Browse latest View live

¿Que visitar y comer en OSAKA?

$
0
0
¡Buenas! hoy sin más dilación voy a relatar la aventura que me faltaba por contar de nuestro, ya muy pasado, viaje a Kyoto y Osaka... Joe me lío me lío y al final estoy contando algo de hace ya un mes y medio.... ¡Si ya ni me acuerdo casi del viaje! Bueno espero que vosotros si lo recordéis... Ya hablé sobre el UNIVERSAL STUDIO JAPAN, sobre nuestro día en NARA y sus ciervos asesinos, y tambien sobre KYOTO: el edificio de Nintendo y el museo del manga... por lo que solo me falta comentar un poco el día que pasamos en OSAKA, "la ciudad del pecado y frikismo por igual!" (Me acabo de inventar el sobrenombre...)

Cuando llegamos a la estación de Osaka desde Nara sobre las 13:00 lo primero que hicimos fue buscar un lugar para comer... y si hablamos de Osaka solo podíamos pensar en una cosa, OKONOMIYAKI! la famosa "pizza" japonesa es de origen Osakiense por lo que nos metimos por las callejuelas más apetitosas de la ciudad (cerca de Nihonbashi) y nos pedimos dos poderosos okonomiyakis para hacernos nosotros mismos, uno de marisco y el otro de carne con queso...

Fotos del "antes y el después" de un poderoso okonomiyaki... buena pinta ¿eh?

No os preocupéis que grabé un vídeo de Manami creando esta obra de arte, posiblemente lo subiré el viernes. Una vez con el estomago lleno, yo tenía muuuchas ganas de dar una vuelta por DENDENTOWN, que es el equivalente a Akihabara pero en Osaka. normalmente le llaman "el Akiba del oeste", o sea millares de tiendas de frikismo supremo....!! Me hacía ilusión visitarlo no solo para frikear un poco si no para recordar mi primer visita hace 9 años cuando vine con Chaino. Varias de las tiendas y calles me trajeron mucha nostalgia de nuestra primera vez... ains que mayor me he hecho.






Solo frikeé una horita para no aburrir demasiado a Manami y tomamos rumbo a la torre TSUTENKAKU, es una torre de más de 100 años de antigüedad, muy chula y en una zona llena de restaurantes y cosillas... es casi un símbolo de Osaka y la verdad es que la zona mola un montón.

Creo que esta es la imagen que mejor describe a Osaka... ¡está petado de cosas!

El famoso "Billiken" que supuestamente trae suerte si le tocas los pies... 

Encontramos un salon de GO y todo el mundo jugando... nos recordó a "Hikaru no Go"

Después de esto nuestro objetivo era visitar un parque muy bonito llamado Tennouji que había justo al lado. Nos dimos la vuelta entera para entrar a él para que cuando llegamos nos encontramos que estaba cerrado con un enorme cartel diciendo que estaba en obras hasta el mes que viene... ¡toma ya! ¬¬,  menos mal que siempre tengo plan alternativo, y llevé a Manami a un pequeño parquecito llamado "Minami-tenma Park" que estaba bordeando el río y había visto que tenía muchos sakuras florecidos.... ¡fue una buena elección!


¿Puede una japonesa ser más feliz que Manami rodeada de Sakuras?


Antes de que anocheciera fuimos a visitar al castillo de Osaka que lo teníamos bastante cerca del parque, no subimos porque el castillo por dentro es como un museo super moderno y no me gusta como destruyeron el espíritu de la era edo... pero por fuera es bastante bonito ^_^



Y entonces se hizo de noche. Había un sitio al que siempre había querido ir y nunca había visitado... la famosa calle de DOUTONBORI, es como la calle de "juerga" nocturna en Osaka, con millares de restaurantes de todo tipo, tiendas, y una marcha ilimitada hasta el amanecer... es otra de las "imágenes típicas de Osaka" y la verdad es que fue ¡bastante espectacular! Visita obligada nocturna si queréis cenar al más puro estilo "Osakiense"...




El famoso cangrejo gigante, un restaurante de origen Osakiense

Cenamos Takoyakis que son un plato también originario de OSAKA. ¡muy ricos!


 Como veis si algo caracteriza a Osaka y Doutonbori son los millones de neones, carteles gigantes, luces, colorines y restaurantes de todo tipo... Normalmente es la imagen que suele tener la gente de Japón ¿no?. 

Después de nuestra cenita recogimos nuestras maletas que habíamos dejado en una Coin Locker de la estación de Osaka y fuimos a nuestro hotel, un hotelillo normalito en el centro que al día siguiente nos dejaría en pocos minutos en el poderoso Universal Studio Japan.... Pero esa historia ya la conté hace un mes.  ¡¡dios al fin terminé mis aventuras por el oeste!! Espero haberos dado alguna idea para un posible futuro viaje a Osaka. Os dejo con mi más reciente VBlog donde intento cantar chorradas en japonés (vaya desastre xD), y también en el vídeo abro la veda a que me hagáis preguntas en los comentarios que contestaré en el siguiente VBlog en modo especial"Razi contesta a sus frikicillos del averno", o sea que os recomiendo ver el vídeo y ¡¡preguntadme algo!!


Estrenando New Nintendo 3Ds y disfrutando del musical del REY LEON

$
0
0
¡Muy buenas mis friki-lectores amorosos! Quería escribir una entrada hace al menos un par de días pero entre unas cosas u otras (trabajo y fin de semana con Manami haciendo cosillas divertidas) al final se me pasan los días sin darme cuenta... bueno vale también tiene la culpa mi nueva "friki-adquisición"... Una poderosa y placentera NEW NINTENDO 3DS



Esta pequeña maravilla me la regaló Manami por nuestro 1º Aniversario de boda, que realmente no es hasta el 7 de junio pero se me metió en la cabeza que quería la New 3Ds y me era imposible resistir un mes más... por lo que le pedí un "adelanto" xD. La consola nueva aquí en Japón vale 17.000¥ (ahora mismo unos 125€) de segunda mano puedes ahorrarte 20/25€. Además el pack que compramos era uno especial de Yamada Denki (LABI) unas tiendas de electrónica tipo "Media Markt", podeis ver en la caja que pone "special pack" y al lado "Yamada" es algo super exclusivo que solo existe aquí!! El pack contenía una caja para juegos, las pegatinas protectoras para la pantalla, un lapiz tactil y una gamuza... por si fuera poco en la tienda encima nos regalaron la gamuza especial del Yokai Watch por lo que soy mucho más feliz. También me regaló la carcasa más especial, la de madera autentica super chula, que aquí vale 3000¥ (22€)... en fin, ¡felicidad suprema!

Que conste que yo siempre había sido un "anti-nuevas versiones", jamás me he comprado una versión nueva de una misma consola, tuve una Psp1000 (la más vieja) tuve una Ds normal (sin "i" ni mierdas) tengo la Ps3 gorda y más vieja de 80gb... ¿Por qué traicioné a mis principios por una New 3ds!?  Aunque esta nueva 3Ds tiene nuevas cosillas (nuevo stick, nuevos botones, carcasas intercambiables muy chulas, pantalla algo más grande y más potencia...) realmente todo esto no eran más que gominolas que no me llamaban la atención, lo que me terminó convenciendo es el nuevo 3D, ahora el 3D te sigue los ojos y se puede ver bien en 3D aunque la mires de lado... yo casi nunca usaba el 3D de la 3ds porque si no lo mirabas fijamente de frente se ve mal, y jugando en el tren, petado de gente, en movimiento, etc... es imposible jugar "bien y de frente sin mover la cabeza", por lo que descubrir que habían mejorado el 3D para que se viera perfecto me motivó bastante... ¡y es cierto! ahora puedo disfrutar de los juegos en 3D "de verdad" y la verdad es que mola mucho. Hubo otro par de puntos decisivos para cambiar mi anciana 3Ds... uno era que la batería me duraba ya demasiado poco, y la otra era que el botón L1 no me funcionaba xD, sip creo que ya solo esto era un motivo más que de sobra para cambiar de consola ¿no? resulta que en uno de los tifones que pasaron por aquí terminé empapado, y mi mochila que tenía la 3Ds dentro también... la consola chorreando agua siguió funcionando sin problemas pero el botón L1 dejó de funcionar (a veces si que se pulsaba...) por lo que un cambio era inevitable. 

Mi anciana 3Ds es bastante especial porque fue realmente el primer regalo que me hizo Manami, en navidades de 2011 cuando yo volví a España y acabábamos de empezar como "novios" prácticamente, ella me hizo un mega regalo, que me envió a España, una poderosa 3Ds nuevecita + el super mario! ¿como no querer casarme con ella después de eso? xD, o sea que oficialmente la consola la disfruté durante 3 años y 4 meses que yo creo que es una buena esperanza de vida para una consola, además sumé todas las horas que jugué a la 3ds en estos 3 años... y fueron exactamente ¡¡1048 horas!! Eso son exactamente 43,3 días completos de mi vida jugando a la 3Ds... Sip creo que tuvo una vida larga y totalmente aprovechada.  ¡Adiós 3ds roja, siempre te recordaré!

En compensación por la New 3Ds adelantada le regalé a Manami entradas para el musical del Rey León! Llevábamos mucho tiempo diciendo que queríamos ir a verlo, aquí en Japón este musical es increíblemente famoso, lleva 17 años aquí en Tokyo (también lo hacen en Osaka) y las entradas se agotan cada día. Ahora estaban anunciando que llevaban 10.000 actuaciones y yo jugandome un poco la vida y los ahorros de toda una vida conseguí un par de entradas....




Bueno fui algo exagerado con lo de los ahorros ^__^U, era caro pero por lo que me han contado los precios son parecidos a lo que valen en Madrid y allí la vida y los sueldos son más bajos por lo que realmente podríamos decir que fue "barato" y todo. Las entradas más caras, que son las butacas "S", valen 10.000¥ (75€) yo saqué las butacas "A" que también estaban cerca pero no tanto, y esas valían 8000¥ (60€), las de rango B eran 6000¥ y las de rango C que tiene que verse muy poco y muy mal, en el 3º piso valían solo 3000¥... posiblemente tendrán una columna delante o algo xD.

Sobre el musical nos encantó. Manami lloró varias veces de la emoción, yo...mmmm bueno al final se me humedeció un poco el ojo izquierdo ;),  ahora tenemos todas las canciones metidas en la cabeza... ¡no se van! Si queréis ver un poco como es la versión nipona os dejo el anuncio que tienen en la web:


Como sabéis los japoneses son increíblemente frikis de estas cosas... Estuvimos viendo entrevistas de la gente que les preguntaban cuantas veces habían venido a verlo y la gente contestaba tan feliz "¿este año...? Creo que unas 4 o 5 veces", y yo ahora inocente de mi fui a mirar entradas para el nuevo musical que acaban de estrenar de ALADIN... y acabo de comprobar que hasta diciembre de este año el 100% de las entradas y los asientos están agotados ^___^U, a partir de enero de 2016 ya hay alguna entrada suelta pero tampoco demasiadas... si queremos con buenos asientos tenemos que esperar a marzo / abril de 2016... ¡toma ya! Bueno en Japón te terminas acostumbrando a estas cosas...

Como si no hubiéramos tenido suficiente con el musical, al día siguiente, o sea ayer domingo nos pasamos por un cine en Kawagoe para ver Fast & Furious 7, que aquí en Japón se llaman ワイルドスピード (Wairudo supiido) y exactamente la 7ª la llamaron "Sky Mission", para que veáis que los japoneses también saben inventarse títulos y solo lo hacemos los españoles 


Disfruté de las dos horas de película como un niño, aunque he oído a gente decir que era muy mala ¿mala? si esperaban un gran argumento claro que si... Pero para los que esperábamos simplemente fantasmadas imposibles con coches voladores, ¡¡disfrutamos sin descanso!! Me gustó bastante, y ni que decir tiene que los últimos 4 minutos de película son para QUE TODO HOMBRE LLORE COMO UNA NIÑA, no importa lo hombre que seas, estos son nuestros 4 minutos para "desatarnos" y llorar a lagrima viva con el homenaje/despedida de Paul Walker... 

¿Algo más? Pues yo creo que no... por el momento comer que me dieron las 14:00 y después contestar los 22 emails que tengo acumulados, prff.. ¡ah! y editar unos cuantos videos... que tengo que subir el nuevo de Historia con Razi-Hakase que esta vez será muy bueno!! En unas horas lo añadiré a esta entrada... ¡sed buenos!

Los YOUKAI 妖怪 en Japón

$
0
0
¡Muy buenas mis amados frikiavernales! Un nuevo día libre se levanta por el horizonte después de 3 días guiando a una pareja de recién casados, hoy aunque tengo el día libre me desperté un poco "chof" sin ganas de nada, no sé si por el calor... por el cansancio acumulado... mmmm sea como sea creo que me animaré si escribo una entradita divertida, y hoy quiero hablaros de un tema interesantisimo que posiblemente muchos desconocéis... LA EXISTENCIA DE LOS YOUKAI.

Gracias al videojuego de Nintendo 3Ds YOUKAI WATCH 妖怪ウォッチ que está próximo en salir en occidente, la gente está empezando a conocer o al menos oír hablar sobre los llamados "Youkai", algunos piensan que son seres inventados como los Pokemon pero nada más lejos de la verdad, los llamados YOUKAI llevan en la vida de los nipones cientos y cientos de años... ¿queréis saber más!?

La palabra japonesa 妖怪 Youkai no tiene una traducción al español, pero podríamos traducirlos como "espíritus", "espectro""fantasmas" o incluso "monstruos" y "demonios".  son criaturas de la mitología japonesa de lo más variopinto, muchos como simples fantasmas que dan miedito, otros son los responsables de los problemas de la vida cotidiana japonesa, mientras que muchos otros son mundialmente famosos desde hace años pero no sabíamos que eran "youkais"... Algo muy relacionado con los "youkai" son las "hitodama" (人魂) que son las típicas bolitas flotantes tipo espíritu que se ven a menudo en películas/videojuegos... ¿De donde creíais que habían salido!? ¡¡Pues de los japoneses!! literalmente "hito (persona) y dama (alma) cuando alguien muere se convierte en una bola espiritual de estas... Normalmente los Youkai y estas Hitodama son del mismo tipo... o sea movidas espirituales que dan mal rollo, y que llevan formando parte de la vida nipona desde hace cientos de años.



¿Youkais de la vida cotidiana?
Mis Youkais favoritos son los que supuestamente son los responsables de las cosas malas que te pueden pasar en la vida... la típica situación de "que raro si estaba seguro que había dejado las llaves en la mesa..." o"¿por qué esta luz está encendida?" la respuesta a todas estas preguntas es: "Habrá sido un Youkai".  existen youkais increíblemente absurdos, por ejemplo el "Bakezouri" que son sandalias de paja (si alguna vez encuentras tu sandalia en otro sitio, es porque está viva xD).  o los "Ungaikyou" que son espejos vivos, ¿de vez en cuando piensas que has visto algo extraño en un espejo...? Posiblemente es porque el propio espejo es un youkai!! El "Karakasa" también es bastante famoso que es un simple paraguas antiguo japonés con un ojo enorme en el medio.
Otros de los más famosos son el "AKANAME" que se supone que es el que lame el moho o la mugre de la bañera sobre todo cuando la dejamos sin limpiar durante mucho tiempo, por ello esto también se usa como "técnica de miedo"... "Si no limpias tu baño y sale moho aparecerá el youkai aterrador para chuparlo"y también tenemos el ABURAKAGO que literalmente es el "bebedor de aceite", sinceramente no sé porque es famoso un youkai que chupa aceite...

Quizá os suene algunos de los nombrados ahora gracias a un anime muy antiguo y famoso japonés GE GE GE NO KITARO ゲゲゲの鬼太 que trata precisamente de todos estos "youkais"


¿Youkais terrorificos?
Ahora estaréis pensando "coño incluso los fantasmas japoneses son monos y divertidos"... sip pero no hay que olvidar que también hay youkais increíblemente aterradores. Por ejemplo algo tan conocido por nosotros como un ONI 鬼 (demonio) es realmente un Youkai. Todos los conocemos gracias a Dragon Ball pero os aseguro que los originales del folclore japonés no eran tan bonitos, monos y amistosos como los que conoce Goku...


A parte de los ONI hay muchos Youkais muy chungos japoneses, algunos los conocéis de relatos de miedo japoneses, los más conocidos son la "Kuchisake onna", la mujer con la boca cortada como si fuera el Joker que te la puedes encontrar en la noche con una mascarilla, te preguntará si te parece bella, y si dices que si, se quitará la mascarilla para ver su horripilante cara, y te dice "¿y ahora?" da igual lo que contestes porque estas jodido xD. La famosa "ameonna" (mujer de la lluvia) se aparece en días lluviosos, no parecería muy terrorífica si no fuera porque los que la han visto aseguran que llevaba un saco con cadáveres de niños que le temen a la lluvia... ¡toma ya! "Hanako-san" es una leyenda urbana japonesa muy famosa, que cuenta que si sientes una presencia detrás de la puerta del baño (en el colegio) debes tener cuidado, ya que puede ser Hanako-san, la niña que murió en el colegio y espera encontrar a alguien con quien vengarse.   El Dodomeki es un demonio de 100 ojos que da muy mal rollo, mientras que la Ohaguro-bettari es una mujer con vestido de boda tradicional con una boca gigante llena de dientes totalmente negros y puntiagudos...¿queréis un besito?



¿Youkais que YA conocíamos sin saberlo?
Y ahora llega el gran momento revelador, resulta que hay un montón de youkais japoneses que nosotros conocemos desde hace años sin saber que eran precisamente youkais... ¿habéis oído hablar del animal mitológico japonés KAPPA verdad? Es una especie de "pato-rana" con un plato de agua en la cabeza... pues resulta que este bicho también es un Youkai. El TENGU que lo conocemos todos como una especie de Dios/deidad protectora con una nariz muy larga que se parece a Ussop, ¡tambien es un youkai! (y de los más poderosos). Otros como los Kitsune (zorros) o los tanuki (mapaches) en el folclore japones también son youkais muy inteligentes expertos en engañar a los humanos. Para los japoneses las SIRENAS también cuentan como Youkai. 
¿Y que me decís si os digo que el KYUUBI 九尾 es realmente un Youkai? Los amantes de Naruto pueden estar felices porque hace años que conocen a un terrorífico youkai japonés, ¡ah! y también existe otro youkai llamado OROCHI que tiene muchas serpientes a su alrededor.. Lógicamente "Orochimaru" fue basado en este Youkai. 


Podría seguir escribiendo sobre cientos y cientos de youkais diferentes pero podríamos morir en el intento por lo que lo dejaré aquí, esto solo era un resumen rápido/entretenido sobre la existencia de los Youkais. Lo más interesante y como conté al principio, ahora mismo los Youkais se están volviendo muy famosos gracias a los juegos YOUKAI WATCH, yo mismo he descubierto muchísimos de ellos gracias a este juego, me parece que será muy interesante para todos cuando el juego salga en español aprender mucho más sobre cada uno de estos famosos espíritus del folclore japonés, para terminar os dejo una foto con todos los youkais de los que he estado hablando en esta entrada pero en su versión "Youkai Watch" veréis que son bastante más monos que los originales...


Y ya para terminar definitivamente esta entrada tan "espiritual", aprovecho para dejaros un largo "Resumen/Preview/Gameplay del YOUKAI WATCH que grabé el otro día para vosotros, y sobre todo para la gente que está en espera de que salga este juegazo en occidente. Es realmente muuuy divertido y preveo que le quitará el trono a los Pokemons, al menos en Japón. 

Japón un país mágico y lleno de sorpresas

$
0
0
¡Muy buenas! En Japón ya definitivamente está "instalado" el calor veraniego, aún no tan exagerado como lo que empezará el mes que viene y hará que todos deseemos cortarnos las venas, pero hace bastante calor sobre todo dentro de las casas, por suerte (o desgracia) yo no paso mucho dentro de ella porque siempre estoy por ahí guiando a la gente, ahora estoy con una familia de 4 mexicanos y mañana me toca llevarlos a Ibaraki al gran buda de Ushiku, estoy algo nervioso porque esta excursión no la he hecho jamás guiada, yo a ese buda solo fui una vez hace 4 años y no recuerdo tampoco mucho, o sea que tengo que informarme bien y que mañana sea lo que Dios quiera. Ahora estoy esperando a Manami que debería de terminar ya de trabajar (es miércoles, se supone que los miércoles no hacen horas extra en su oficina... malditos nipones...) y nos iremos a cenar a algún sitio con grandes cervezas... necesito una gran cerveza para desestresarme!

No ha pasado nada interesante últimamente por lo que no tengo mucho que contar... Lo único es que el otro día descubrí algo interesante. Ya lo he escrito muchas veces en este blog, que una de las cosas que más me gusta de Japón es que te puedes perder por calles desconocidas o alejadas del mundanal ruido y siempre puedes encontrar algo interesante. Incluso en barrios tan cutres/simples como donde yo vivo en Saitama que no es más que un "pueblo" sin nada más que casas... de vez en cuando se encuentra alguna sorpresa olvidada...  

De vez en cuando corro por las mañanas y es una excusa perfecta para llegar a lugares inhóspitos que pocos humanos conocen, por ejemplo el otro día encontré una especie de templo shintoista abandonado... estaba rodeado de arboles frondosos sin cuidado alguno, y estos a su vez rodeados de casas... ¿quien y cuando sería construido algo así? posiblemente hace millares de siglos... 



Y por cosas así Japón es mágico. Imaginar como la gente de la zona irá de vez en cuando a este templo, imaginar como habrá niños que se habrán inventado alguna leyenda sobre que si vienes aquí de noche se ven fantasmas (o "Youkais" jeje) y seguro que será temido por los más pequeños... y quizá sea el escenario de algún momento romántico animero de dos adolescentes declarándose su amor por primera vez... ¡Pensar estas cosas mola mucho!

Otro día corriendo me fui más lejos aún, callejeando y alejándome más y más de cualquier estación cercana (cuantos más km lejos de una estación, más misterios se pueden encontrar jeje), y me encontré una zona enorme, primero presentada con una especie de piedra negra gigante con la historia escrita, y al subir al camino algo elevado descubrí una zona donde se podía correr por un caminito que daba una vuelta entera y en el centro del mismo había kilos de vegetación sin cuidar y yo que sé que más... si en el centro hubiera un lago o algo sería bonito pero no había más que podredumbre xD. alrededor del lugar había varios colegios de primaria y secundaria, incluso coincidí con más de un niño que también estaba corriendo por allí... No es que fuera un sitio muy "mágico" que digamos, pero me pareció curioso que hubiera algo así por allí y poder correr viendo a los niños dentro de los colegios desde la ventana se veían las clases y era todo muy "típico de anime", y una vez más dejé volar mi imaginación e imaginé muchas situaciones amorosas por este camino, por el río del fondo, o simplemente dentro de esas clases niponas... 



Preveo que iré encontrando más cositas divertidas o "secretos oscuros" cada vez que salga a correr por aquí, ya llevo un tiempo además pensando en comprar una GoPro (o el equivalente de Sony que me gusta más), porque podría grabar muchos millones de nuevos vídeos de la vida diaria nipona colgandome la cámara del hombro... Muy pronto llegará el momento... muuuy prooonto....

Bueno mi maldita esposa sigue sin contestar y ya debería de hacer una hora desde que salió, ¡¡me voy a quedar sin noche de Izakaya y cervezas!!  Yo por el momento voy a sentarme un rato a jugar al Youkai Watch que me quedan muy pocos secretos aún (pero 200 youkais que capturar...) 

Os dejo para terminar el Manami´s Game que acabo de subir, donde podremos ver las reacciones de una japonesa ante la CENSURA que tanto nos gusta poner en nuestros paises... ¡disfrutadlo y si os gusta compartirlo!

Japonés con Razi-Sensei: Familia y sufijos japoneses

$
0
0
¡Muy buenas! otro mes empieza y otra lección gratuita de japonés llega por el horizonte del país del sol naciente! Recordad que si queréis aprender japonés del bueno siempre podéis apuntaros mi academia online de japonés, ¡ya veréis que divertido! Justo estoy terminando al fin el definitivo y último Nivel 7, donde terminamos lo necesario para poder aprobar el ¡¡N2 de Noken!! Un sueño casi imposible... No olvidéis que ahora tenemos el curso más barato, y que solo son 30€ al mes. Yo si fuera vosotros le echaría un vistazo jujuju. 
Bueno sin más dilación vamos a empezar con la lección del día, hoy quiero enseñaros dos cosas fáciles e interesantes en el 日本語 (japonés), que son los familiares y los famosos sufijos que usan los japoneses en los nombres y otras palabras. ¿preparados? Pues vamos allá:


LA FAMILIA EN JAPONÉS 家族
Gracias al ANIME ya hemos aprendido muchas formas de decir "hermano, hermana, padre, etc..."¿verdad? ¿Hay alguien que no reconozca la palabra ONIICHAN? ¿o el inconfundible "ojiisan" para llamar a tu abuelito...?  El único problema que tienen las palabras de la familia en japonés es que cada uno tiene DOS FORMAS diferentes de decirse, una cuando hablamos de NUESTRA propia familia, y otra cuando hablamos de LA FAMILIA TUYA o de otra persona. para que lo entendáis es como decir que usamos la forma "informal" de decirlo cuando hablamos de nuestra familia y la forma "formal" cuando hablamos de la familia de otra persona.

Sofu (祖父) Mi Abuelo  ------- Ojiisan (お祖父さん) Tu abuelo
Sobo (祖母) Mi abuela -------- Obaasan (お祖母さん) Tu abuela
chichi (父) Mi padre  ---------- otousan (お父さん) Tu padre
Haha (母) Mi madre ----------- okaasan (お母さん) Tu madre
Oba-san (伯母) Tía   -----------   Oji-san (叔父) Tío
Hermano Mayor: Ani 兄 (mio) ------ Oniisan お兄さん (tuyo)
Hermana Mayor: Ane 姉 (mia) ------ Oneesan お姉さん (tuya)
Hermano Pequeño: Otouto 弟
Hermana pequeña: Imouto 妹

Vale  ahora los más frikis del anime dirán "¿nos estás vacilando Razi!? ¿Por qué hermano propio se dice ANI si en los animes siempre dicen oniisan/oniichan? ¿Y por qué padre es "chichi" si estamos acostumbrados a oir OTOUSAN? Pues por el respeto. Pues como ya he comentado antes esto es más que nada por "respeto". la forma "otousan" es la forma más respetuosa de decir padre, por lo que es más común usarla cuando hablas del padre de otra persona, pero por supuesto con el tuyo propio también puedes usarla (y de hecho se usa casi incluso más que "chichi")

Hermano mayor por ejemplo es muy común escuchar "onii-san" (lo más respetuoso" o "onii-chan" (una forma mucho más mona de decirlo), aunque si habeis visto animes de yakuzas posiblemente os suene la palabra ANIKI. esta se compone con el ANI + un "KI" que muestra más respeto supremo. Recuerdo que en el anime Tenjo Tenge usaban la palabra "ANIUE" que es una forma de respeto y bastante antigua de decir hermano mayor. Hermana por ejemplo se suele decir "onee-san" pero si queremos subir el respeto al maximo se escucha a menudo "onee-sama", simplemente estamos cambiando a un sufijo mucho más formal, de los sufijos hablamos ahora despues. En resumen, que hay muchas formas diferentes de nombras a tus familiares pero las aquí mencionadas son las más típicas. 

Por el momento solo mencioné los familiares más cercanos, os dejo una lista con unos cuantos más, estos ya no tienen dos formas diferentes para decirse. 

娘 Musume – hija  --------------- 息子 Musuko – hijo
夫 Otto  - MI marido  ------------  ご主人 Goshujin – TU marido    
妻 Tsuma – MI esposa  ---------- 奥さん Okusan – TU esposa
姪 Mei – Sobrina  ----------------- 甥 Oi – Sobrino
孫 Mago – Nieto/a
いとこ Itoko – Primo/a

Solo me falta comentar que para decir "padres" refiriéndose a los dos se usa 両親 (Ryoushin), para hermanos en general es 兄弟 (Kyoudai) y para solo hermanas 姉妹 (Shimai). a veces en los animes (como One Piece) usan la palabra "kyoudai" como hermano para referirse a su hermano mayor pero es una forma algo "especial" y yo solo la he visto en peliculas/animes. no es de uso común. 

SUFIJOS JAPONESES:
Todos conocemos los famosos sufijos que usan los japoneses para decir el nombre de otras personas, "San", "Chan", "Kun"… algunos significan respeto, otros amistad, otros una forma mona o cariñosa de llamar a alguien… pero por lo general la principal razón de que existan los sufijos es por su sociedad jerárquica. Los japoneses hablan de forma muy diferente a sus amigos que a sus profesores, jefes. Al igual que hay diferencias entre Sempai-kouhai (veterano – no veterano) y sensei-gakusei (profesor-alumno). Los Sufijos en los nombres se usan para mostrar respeto de quien hablas y a quien hablas.

-殿 DONO: Superformal que ya prácticamente no se usa, pero en cualquier anime de samuráis o antiguo.. lo de DONO lo dicen mucho, para referirse a princesas, emperadores, o alguien muy MÚY importante.

-様 SAMA: Es la forma MÁS FORMAL para llamar a alguien que se usa actualmente. normalmente no se usaría nunca con un amigo ni si quiera con un jefe porque es DEMASIADO formal. El Sama se usa sobre todo cuando hablamos de un CLIENTE. en una tienda a ti siempre te hablarán de "sama", o si estamos hablando de "tal cliente" diremos su nombre + Sama. 

-さん SAN: Es el sufijo más típico, usado y conocido del mundo nipón.. Es una forma formal de referirse a cualquier personal con la que no tienes confianza, jefe, superior, persona mayor... Para los que teneis mi edad, escuchasteis esta forma por primera vez en España con la llegada de la peli "Karate Kid" donde el viejo maestro Miyagi llamaba al protagonista DANIEL-SAN.

-くん KUN: Es una forma mas amistosa para referirse normalmente a un CHICO, se escucha siempre en los animes de escolares, siempre a los chicos los llaman "Pepito-kun". Esto tambien es muy usado para "superiores" al referirse a "inferiores" independientemente de ser chico o chica, un jefe a sus empleados los puede llamar "kun" al igual que un sensei a sus alumnos normalmente les añade el Kun. Entre amigos primero se usan el SAN y a medida que cogen confianza cambian a usar KUN y ya con muchísima confianza incluso no usan ninguno, esto se ve muy bien en los animes escolares.

-ちゃん CHAN: Para chicas, para niños pequeño e incluso para mascotas… para cosas monas, pequeñas y kawaiis. Chan es la forma mona de llamar a una chica, o a un niño (como SHINCHAN). También se usa para los nombres de mascotas. NO se usa jamás con hombres. 

-ちん CHIN: es una variantes ultra mona de Chan. Lo usan chicos ligones para hablar con alguna chiquilla mona. Por ejemplo en School Rumble, el rubio pervertido con las Copa D llama a Mikoto, MIKO-CHIN. En Aishiteruze Baby también vimos ese ejemplo. Existen muchos más tipos diferentes como たん (tan) que es otro en plan kawaii exagerado que usan a veces niñas pijas para referirse incluso a si mismas... 

- 屋 YA: este ya no es un sufijo para personas... ¡si no que es el sufijo para TIENDAS!  Si añadimos un "ya" a lo que venden en esa tienda normalmente se convierte en el nombre de la tienda, por ejemplo, en japonés FLOR se dice HANA 花 pues floristeria es HANAYA 花屋, Librería es 本屋 (Hon + ya) y por ejemplo carnicería es 肉屋 NIKUYA (niku = carne) Fácil ¿verdad?

Y esto es todo por hoy, si os habéis quedado con ganas de aprender mucho más no dudeis en pasapor por la RAZI ACADEMY ¡¡os esperamos!!

EL GRAN BUDA DE USHIKU

$
0
0
¡Muy buenas! Buff me ha costado sacar un poco de ganas/motivación para la entrada del día... No sé a que se debe mi "desgana" en el mundo bloguero... ¡¡Pero Razi siempre saca fuerzas de cualquier sitio!! Ayer tuve mi "último guiado" de la temporada.. ¡¡empiezan mis vacaciones!!  Resulta que en el mes de junio empieza el 梅雨 (tsuyu) que es la temporada de lluvias nipona, lo que significa que llueve muuuuy a menudo, lo que hace que no sea un mes en el que vengan muchos turistas, y eso significa que es mi "mes libre" porque no me contrata nadie. Preveo que este será siempre mi mes vacacional (junto con diciembre y enero que tampoco suele venir mucha gente) o sea que tengo por el momento un par de semanas de descanso y luego una semana EN ESPAÑA! 

Como ya comenté, la semana pasada estuve guiando a una familia mexicana y el último día me pidieron que les llevara al poderoso BUDA DE USHIKU. Algo así como el primer Kyojin (titan) de la historia de Japón xD. Yo nunca había hecho esta excursión con gente y solo había ido una vez a este buda, 4 años atrás... pero llegamos sin ningún problema (eso si, ¡¡todo a subido de precio!!)

Si queréis ver uno de los lugares más espectaculares de Japón tenéis que visitar la prefectura de IBARAKI al Noreste de Tokyo, exactamente a la ciudad de Ushiku porque su increíble Buda de 120m de altura (uno de los más grandes del mundo entero) merece muuuuucho la pena...

No podéis imaginar lo que se siente frente a esta pedazo mole de bronce de miles de toneladas. Las fotos no captan ni un 10% de su grandeza, estar frente a este ser gigantesco que parece sacado de una película de ciencia ficción es una experiencia que todos tenéis que sentir al menos una vez en la vida.  Llegar hasta él aunque es algo lejano y se tarda bastante, es realmente mucho más fácil de lo que parece. Para empezar hay que llegar hasta la estación de USHIKU STA. 牛久駅 que está a 50 minutos de la estación de Ueno o Nippori (line Joban) directamente sin tener que cambiar de trenes ni nada. Una vez en Ushiku tenéis que coger un Bus que os deja directamente en la puerta del buda. Nada más salir de la estación de trenes por la salida Este (東口) encontrareis las paradas de buses, supuestamente es el Bus nº1 aunque reconozco que eso no estaba bien señalizado porque no encontré ningún cartel fácil donde hubiera escrita alguna pista.. Yo simplemente entré en el primer bus que encontré y pregunté "¿Ushiku Daibutsu?" ("gran buda" en japonés) y el autobusero me dijo "ESTE ES!" si no lo hubiera sido me hubiera señalado amablemente cual era. Bueno realmente tenía una pista que era el horario de los buses (mirar este enlace) Entre semana los buses salen a las 9:55, 10:33, 11:35, 12:55, 13:50... unos 5 minutos antes llega el bus elegido por lo que no suele ser difícil. (Y cuidado con no perderlo porque como podéis ver solo pasa uno cada hora...) Parece ser que los fines de semana pasan mucho más. El Bus yo tenía recuerdos de mi viaje en 2011 que había valido 500Yens... pero las cosas suben, porque valía 680Yens! (me parece carisimo la verdad). Son otros 34 minutos de viaje hasta la puerta del buda. Mola mucho ir buscándolo por las ventanas desde el bus... sobre todo cuando lo encuentras y se le va viendo desde la lejanía...


Si no recuerdo mal nosotros empezamos el viaje sobre las 10:00 de la mañana, llegamos a Ushiku a las 11:20 y cogimos el bus de las 11:35, por lo que a las 12:09 estábamos frente al poderoso Buda de 120 metros de altura y poder! La entrada eran otros 800Yens (en 2011 valía 700... el Buda también se puso más caro). aunque os aseguro que merece la pena pagar eso y mucho más. ¡es inigualable! 

El "zurullo" ese es uno de los "pelos" que tiene buda en la cabeza. ¡cada uno de ellos pesa 200kg!


Los jardines estaban florecidos por lo que aparte de flipar con el Buda también disfrutamos de sus preciosos jardines. Al ser entre semana no había prácticamente nadie por lo que estuvimos solos por esa parte. Había un par de campanas por el camino que se podían tocar para formular tus deseos al gigantesco Buda (yo deseé que se moviera y conquistara el mundo... pero no funcionó xD). Aunque normalmente los templos y budas en Japón son muy antiguos (como el de Kamakura que tiene sus 800 años...) este es muy "jovencito", fue creado en 1995 por lo que solo tiene 20 añitos. Supongo que hace 800 años no se podían hacer cosas de 120 metros de altura... 

Este buda guarda una sorpresa en su interior... ¡un museo! Resulta que se puede entrar al buda e incluso subir 80m dentro de él para ver las vistas por unas ventanas minúsculas que tiene en el pecho. Por dentro podemos ver por ejemplo fotos de como se construyó, diferentes objetos antiguos de Buda, una sala con miles y miles de estatuas de Buda (muy chula) e incluso una replica a tamaño real de uno de sus dedos del pie para comparar su tamaño con el nuestro... ¡¡este si que es un verdadero KYOJIN!!




Una vez terminada la visita y cuando crees que no te pueden sorprender más... ¡todavía queda algo! En la parte de atras del buda hay una especie de mini "zoo/granja" donde tienen animales sueltos donde te dejan entrar a tocarlos y jugar con ellos. En la primera parte había conejos y ratones gordos (vale, no recuerdo como se llaman en español xD), eran todos super monos y se acercaban a ti para darte mimitos!! En la segunda zona había cabras, ovejas y ardillas... las ovejas ignoraban a los humanos pero las ardillas si que venían a ti a olerte o a subirse encima de ti, nunca me había husmeado una ardilla pero fue muy divertido.




Y esto si que fue todo. Hay un par de lagos y algún jardincito bonito para hacer buenas fotos o relajarse un poco con la naturaleza frente a un buda gigante... pero tampoco os recomiendo hacerlo demasiado, porque hay que tener cuidado con los buses de vuelta ¡que no hay muchos! Desde el buda hasta la estación de Ushiku entre semana solo hay bus a las 13:00, 13:45, 14:35 y 16:10. Normalmente esta visita no debería de llevarle más de dos horas a nadie, nosotros terminamos sobre las 14:00 por lo que nos entretuvimos un rato mirando las tiendas de recuerdos y a las 14:35 cogimos el bus de vuelta a Ushiku. Por otro lado si quisierais quedaros a comer en el restaurante local de allí (de ramen) pues ya tocaría esperar al último bus, el de las 16:10. ¡O VOLVER EN TAXI! Que no estoy seguro de cuanto valdría, pero contando que el bus son casi 700yens, si sois 3 o 4 os puede salir quizá más rentable un taxi entre todos hasta la estación (no creo que valiera más de 3000Yens...)

Pues esta es toda la información que podéis necesitar para visitar el poderoso Buda de Ushiku, aunque recordar que la mejor forma de todas es visitarlo con mi excursión guiada de RaziTravel, juju con guía privado todo es más fácil...! ¡Más información en http://www.razienjapon.com/p/razitravel.html

Nuestro 1º Aniversario (¡un añito casado con Manami!)

$
0
0
¡Muy buenas! Hoy fue un día bastante especial puesto que hoy fue PRIMER ANIVERSARIO con Manami! ¡¡Ya llevamos un añito casados!! Y parece que fue ayer cuando era un pobre frikicillo solitario empezando mis aventuras por Japón en mi mini-apartamento de 14m2 diciendo que ojala tuviera novia y soñando con un futuro en el que yo estaba casado con la nipona de mis sueños... Una vez más queda demostrado que todo sueño se puede cumplir por difícil que parezca... 

También parece que fue ayer cuando estábamos saliendo del ayuntamiento de Kagawoe con los documentos firmados que demostraban que estábamos casados (aunque ningún sentimiento de que hubiera cambiado nada jeje) en ese momento todavía estábamos a medio camino de todos los papeleos necesarios para el maldito visado... que al fin conseguí en septiembre... ¡y eso me recuerda que me faltan 3 meses para que caduque mi actual visado! Me tocará perder otra larguísima mañana en inmigración para renovarlo por otro misero año (pero dadme ya 3 o 5 años malditos tacañooos)

Pues hoy para celebrar nuestro aniversario amoroso primero estuvimos comiendo en un interesante restaurante de hamburguesas hawaianas... disfruté de una poderosa hamburguesa de queso y aguacate inolvidable jujuju... El restaurante está en Ikebukuro (debajo del Sunshine City) y se llama Kua 'Aina





De postre disfruté de un helado de chocolate Godiva... como ya dije por facebook con un batido de la misma marca...¡si dios existe estoy seguro de que tiene este sabor!

Después dejé a Manami disfrutar de unas horas de compras de esas que tanto disfrutan las mujeres... además estaba buscando bikini nuevo para estrenar en las playas alicantinas donde estaremos en 3 semanas, y cuando empezó a anochecer la llevé a un mirador muy chulo al que yo no había ido nunca pero había oído hablar de él... ¡El World Trade Center!


No, no tiene nada que ver con el americano ni con las torres gemelas... En edificio World Trade Center está justo al lado de la estación de Hamamatsucho, que es la que está más cerca de la Torre de Tokyo en pleno barrio Minato-ku.  Yo llevo pasando por su lado lo menos 7 años pero jamás me había dado cuenta de que tenía un mirador por 620yens. Es un mirador "normalito", de 40 pisos y unos 150m de altura, es menos interesante que la propia torre de Tokyo o que el Roppongi Hills pero este tiene 2 peculiaridades que lo convierten en un lugar a tener en cuenta. La primera es que es un mirador mucho menos famoso que losantes mencionados, por lo cual está bastante más vacio y muuuuy tranquilito, nosotros llegamos sobre las 19:30 y no había mucha gente. Por la noche está totalmente a oscuras por lo que se ven unas vistas increibles de la ciudad en un sitio muy tranquilito todo con sofás y sillas con mesas frente a todas las ventanas donde poder sentarse a disfrutar de unos minutos romanticos, eso estaba lleno de parejitas dándose amor entre la oscuridad y la tranquilidad es un sitio perfecto para llevar a una nipona y que sea tuya para siempre (Bueno Manami ya era mia desde el principio jeje, pero lo comento para vosotros por si buscáis un sitio romántico para llevar a algún ligue). Otro de los puntos más chulos de este mirador es que al estar casi en frente de la Torre de Tokyo tenemos unas vistas increíbles de ella, gigantesca y resplandeciente... algo que desde la propia torre de Tokyo lógicamente jamás podríamos ver.  Además el mirador vale menos de la mitad que los otros miradores (Torre de Tokyo 1600Yens, Roppongi Hills 1500Yens). Si estáis buscando un mirador algo "diferente" de lo normal, ¡¡el World Trade Center es el vuestro!!





Lo malo es que cierra bastante pronto. Exactamente a las 20:30. (y solo se puede entrar hasta las 20:00) o sea que tened cuidado con la hora u os quedaréis sin entrar. Nosotros nos fuimos cuando nos echaron, creo que prácticamente fuimos los últimos en montar en el ultimo ascensor que bajaba ya sin nadie más. 

Y nada más, voy a dejaros mi video más reciente de "historia de Japón" que es sobre el emperador Jinmu, ¡¡el primer emperador que hubo en Japón hace más de 2500 años!! Esta semana no hubo VideoBlog porque subí un poderoso Top 10 de mis animes favoritos pero me lo borraron en youtube por copyright, por lo que hice otro mucho mejor y más poderoso pero ya es algo tarde por lo que me lo guardo para la semana que viene... ¡os gustará! Por el momento disfrutar de Jinmu-tennou!

Frikismo variado. Juegazos de 3Ds, Top 20 de animes... ¿algo más?

$
0
0
¡Muy buenas! Espero que esta entrada no sea muy rápida porque son las 2:30 y tengo bastante sueñitoooo. La verdad es que acabo de terminar de editar la 5º lección del Nivel 7 de mi Razi Academy, que me decidí a terminarla definitivamente antes de mi viajecito a España, que es la semana que viene, por lo que llevo 3 días sin ver casi la luz del sol, solo grabando lecciones y editando como un borrego... Pero mañana al fin saldré de mi reclusión porque mañana, 11 de junio de 2015, es un día que llevaba muuuucho tiempo esperando... ¡salen a la venta 2 juegos de 3Ds que me tienen increíblemente hypeado! El primero es el divertidísimo Rhythm Tengoku: The Best Plus o en japonés リズム天国 ザ・ベスト+. Recuerdo con increible cariño que uno de mis juegos favoritos de Ds fue el Rhythm Tengoku, un juego super simple y algo "chorra" que solo consiste en seguir el ritmo de la musica para hacer diferentes minijuegos... El juego me enganchó como un loco tanto como para habérmelo pasado varias veces tanto en japonés como en español, incluso me compré una Wii hace poco para comprarme la versión de Wii... Y ¡CUAL FUE MI SORPRESA! Al descubrir que iban a sacar uno nuevo para 3Ds....!! El segundo juegazo con el Hype al máximo es el nuevo DRAGON BALL EXTREME BUTODEN que sale también mañana 11 de junio. Yo no suelo ser especialmente fan de videojuegos de Dragon Ball, la verdad es que llevo años sin jugar a ninguno (nunca jugué a ningún Budokai tenkaichi de Ps2 ni Ps3)... Pero estuve probando la demo en la store japonesa que tiene este nuevo Dragon Ball y me llamó la atención. Eso de que haya tropecientosmil personajes diferentes me motivó bastante y el juego parece muuuy divertido... Y puesto que llevaba meses sin ningún juego nuevo (ya machaqué el Youkai Watch con 114 horas de juego) creo que mañana nada me impedirá ir a la tienda friki más cercana y pillarme nuevecitos los dos juegos! 



La verdad es que es muy extraño en mi que sienta tanta emoción y ganas en que salga un juego nuevo... Nunca he sido del tipo impaciente con la salida de un nuevo juego (no al menos desde tiempos de Psx... me recuerdo como un loco el día de salida del RE: Nemesis), hacía muuuchos años que no sentía esas ganas de adolescente de que llegara el día que sale un juego para correr a la tienda a por él... Me gusta la sensación ^_^

Ya que empecé la entrada un poco friki hoy, voy a aumentar su frikismo un 50% extra, porque como ya sabéis la semana pasada subí para el VBlog mi TOP 10 de animes, pero youtube no tardó ni 12 segundos en borrarmelo por infringir 4 Copyrights diferentes... Como yo nunca me rindo terminé grabando uno nuevo y mejorado, esta vez no TOP 10.... ¡¡SI NO TOP 20!! Ahí os dejo lo que considero los 20 mejores animes que han existido en la historia del anime. Mi mayor recomendación del frikismo... Si estabais buscando algún anime nuevo para ver y no habéis visto alguno de los que sale en mi lista... ¡ya tenéis anime!


Pues nada definitivamente esta entrada me quedará 100% friki por lo que ya no tendría sentido hablar en ella sobre templos milenarios o historia de algún poderoso Shogun japonés ¿no? De todas formas se me terminó haciendo demasiado tarde (como me temía) y temo que el techo se me caiga encima porque aunque sean pasadas las 3:00 el maldito vecino infernal de arriba sigue moviéndose.... Sospechamos que tiene que ser un LUCHADOR DE SUMO porque a cada paso que da retumba la casa entera como si hubiera un terremoto... en serio estoy convencido de que si dejara un vaso de agua en la mesa, sentiría las vibraciones como si de un Tyrannosaurus rex se tratara...  A veces también sospechamos que es un puto Terminator porque este hombre no duerme jamás!! Ni para quito jamás!! Se pasa las horas moviéndose por su casa (y eso que es pequeña, me lo imagino andando todo el rato del salón a la habitación una y otra vez como un loco enfermo). En fin...

Acabo de recordar que nunca os enseñé la pizza que nos comimos el otro día del Pizza-La. Junto con el Domino´s Pizza aquí casi siempre tienen alguna promoción chula, ya os enseñé alguna foto de Pizza de One Piece en el pasado... esta vez tocan los Youkais de moda....



¿Qué? ¿Os dio hambre...? No me extraña porque estas pizzas son un placer de dioses... además esta tenía bordes rellenos de SALCHICHAS! (no sé si eso existe en España, pero es la caña xD)

Bueno nada más, toca irme a dormir que mañana hay que levantarse tempranito para ir a la tienda a comprar dos jueguecitos de 3Ds y luego meterme en un McDonald como un adolescente para jugarlos durante 10 horas!!! (coño, como molan las vacaciones).

Ya subiré gameplays variados, sobre todo del Dragon Ball que sé que es muy esperado en occidente, y posiblemente os faltará bastante aún para poder disfrutarlo, ventajas de vivir en 日本。jujuju

Razi agricultor: Campos de uvas en Yamanashi

$
0
0
¡Buenas! Acabo de llegar de un fin de semana intenso en el pueblo... Sip, ¡ooootra vez me tocó currar en el campo! Hace dos fines de semana estuvimos también ayudando y este también tocó... en las épocas de "trabajo chungo" Manami siente la obligación de ir a ayudar a sus padres por lo que yo como buen marido me toca seguirla (^^U), bueno la verdad es que suele ser bastante divertido y siempre se aprenden cosas nuevas (a parte de que se come muy bien juju). Esta vez pasamos todo el sábado y domingo poniendo "paraguas" a tropecientas millones de uvas... Resulta que a las uvas no les sienta bien la lluvia por lo que toca racimo por racimo ponerles un papelito en forma de paraguas y graparlo. Podeis imaginarme con una bolsita llena de 400 papeles, una grapadora en la mano... en modo chepudo (porque las uvas están muy bajas) y haciendo lo mismo durante 3 o 4 horas seguidas! 



Lo más divertido es que cuando vamos y volvemos del campo nos montamos todos en la parte de atrás de la furgonetilla y es un placer sentir el viento en la cara mientras avanzamos por campos y campos ilimitados con vistas del monte fuji de fondo... Suele ser un momento casi mágico. 

Hoy domingo nos tocó levantarnos a las 7:00 para estar a las 8:00 ya poniendo "paraguas" de nuevo, lo bueno es que tambien nos llevaron al campo gigante de Sakuranbo (cerezas) donde pudimos comer todas las que queríamos directamente del arbol... (Estas sakuranbo las venden por unos 2000yens, 15€ la cajita de 500gr por lo que me siento rico comiendo estas cosas...)

Como ya comenté en la última entrada, el día 11 fui directo a comprar los dos jueguecitos recién salidos en Japón de la Nintendo 3Ds. Estoy disfrutando mucho del Dragon Ball Extreme Butouden, el modo de historia principal es la historia de Goku justo despues de la saga Buu, como si realmente fuera el argumento original de una posible continuación... ¿Una anticipación del esperadisimo DRAGON BALL SUPER? Eees posible... Aunque el Dragon Ball me está gustando el que me tiene realmente disfrutando como un niño pequeño es el Rhythm Tengoku: The Best Plus, ¡¡es divertidiiiiiisimo!! Aunque temo que me lo voy a terminar en pocos días...  A ver si os grabo un gameplay de cada uno de los juegos antes de partir hacia España que nos vamos ya este viernes!!


Y para terminar aunque ya lo puse también en mi facebook... Hace unos días hice una de mis compras más frikis de los últimos tiempos... Como ya sabéis mi casa es demasiado pequeña y tengo demasiadas frikadas, entre videojuegos de todo tipo, peliculas, animes, figuras... y no nos cabe la mitad de ellas por lo que lo tengo todo metido en cajones, para tenerlo todo un poco más ordenado decidí comprarme una caja... pero por supuesto no iba a ser una caja normal. 



Seáis fan o no de Resident Evil.... ¡¡Mola un huevo!! Estoy pensando en comprarme otra pues también la tienen en blanco con los logos de Umbrella... lo malo es que valen una pasta las malditas cajas 7000Yens (50€) ^__^U

Y nada más, dieron la 1:00 por aquí, tengo a Manami detras de mi haciendo cosas raras con bolsas de plástico, voy a ver si disfruto un poco más del Rhythm Tengoku antes de dormir. Posiblemente en un par de días me toque ir al ayuntamiento para hacer nuevos papeleos necesarios para mi trabajo como autónomo. Ya me llegaron los documentos para hacerme el seguro nacional de la salud obligatorio para autónomos y unas cuantas facturas sobre el impuesto de prefectura que tenemos que pagar todos los que vivimos en Japón si tenemos ingresos (pensaba que hasta el año que viene no me tocaba pagar esto pero ya llegan los pagos...) Para los que os interesa el tema de vida y trabajo en Japón creo que os interesará la siguiente entrada. 

Y con esto y un bizcocho... ¡¡os dejo mi último vídeo de juegos raros japoneses y nos vemos el miércoles a las ocho!!

¿Como hacerse autónomo en Japón? Parte 2

$
0
0
¡Muy buenas mis frikicillos del averno! Estoy entre emocionado y acongojado porque mañana a las 22:55 de la noche partimos ¡¡hacia España!! Es un horario algo extraño (Normalmente siempre se sale por la mañana para llegar a España por la noche de ese mismo día) pero como solo tenemos 6 miseros días de vacaciones para aprovechar el tiempo al máximo decidimos partir el viernes noche después de que Manami salga de trabajar, así estaremos en España a las 9:20 de la mañanita! 

No creo que haga falta decirlo pero el blog "cerrará" por vacaciones por lo que podéis tomaros una semanita de descanso bloguero porque no escribiré nada hasta que vuelva... tengo pensado tumbarme en las playas alicantinas durante 12 horas seguidas olvidando que existe el mundo exterior, y por supuesto olvidando que existe INTERNET.

Pero bueno el tema de la entrada de hoy no tiene nada que ver con mis vacaciones... si no más bien todo lo contrario, ¡tienen que ver con trabajo en Japón! Si recordáis hace unos 4 meses escribí una entrada sobre como hacerse autónomo por aquí,  Si no la leísteis os recomiendo leerla porque la entrada de hoy es una continuación de esa:


Al final de la entrada expliqué que yo había pagado los impuestos 税金 (zeikin) de mis ganancias netas del año anterior. El impuesto solo fue un 5% de mis ganancias. (a medida que se van ganando más y más millones de yens este % sube). Pero aún faltaban cosas por pagar... había otro impuesto llamado 住民税 (juuminzei) que es el impuesto del ayuntamiento. Toda persona que vive en Japón y tiene ingresos tiene que pagar una parte al ayuntamiento de donde vive. Y por otro lado está lo que podríamos decir como "Seguridad Social" aquí llamada 国民健康保険 (kokumin kenkou hoken) es un seguro nacional de salud que es obligatorio pagar si eres autónomo, y cubre el 70% de los gastos médicos que puedas tener. Yo pensaba que hasta el año que viene no iba a tener que pagar ninguno de estos dos... pero no tuve tanta suerte porque hace unos días me llegaron las temidas facturas...

"Gracias a los impuestos se pueden hacer colegios y carreteras"¡bien!

住民税 (Impuesto de ayuntamiento): Por estar viviendo en Japón desde marzo del año pasado, hasta junio de este año no me tocó empezar a pagar este impuesto, me enviaron varias facturas (cada una de dos meses), la primera de junio y julio de 9400¥ y las siguientes tres (hasta febrero de 2016) de 6500¥ cada una. Al principio me asusté bastante, puesto que este impuesto es un porcentaje de mis ganancias del año anterior... el cual yo gané poquísimo (creo que neto fueron unos 400.000¥). Si de 400.000¥ me cobran una media de 4000¥ al mes... ¿cuanto me cobrarán si gano 4.000.000¥? Supongo que el porcentaje no siempre será igual pero temo por el futuro... Cuando se lo comentó a Manami ella me dijo tan feliz que a ella le cobran unos 30.000¥ al mes de este impuesto (¡vaya pasta!) Al principio todo era bonito y dinero ilimitado pero las cosas van oscureciéndose jujuju....

国民健康保険 (Seguro nacional de la salud): Este tuve que ir al ayuntamiento a solicitarlo. Ellos en el ayuntamiento ya tenían todos mis datos por lo que sabían que soy autónomo, lo que he pagado y lo que no, etc.. por lo que no hizo falta decir nada, simplemente rellenar un documento típico con mi nombre, dirección, teléfono y poco más. En menos de 10 minutos ya me habían dado mi tarjetita del seguro, que por desgracia caduca en 3 meses junto con mi visado de matrimonio por lo que me tocará volver a renovarlo todo (y esto es el circulo vicioso japonés, todos los días con papeleos, actualizaciones y renovamientos de todo...) ¡Cuidado! Como yo hasta ahora había estado apuntado al seguro de Manami para poder hacerme el seguro nacional tuvimos que cancelar ese otro y llevar al ayuntamiento el papel que demostraba que estaba el anterior cancelado.  Sobre el precio del seguro igual que el anterior es un % de mis ganancias del año anterior, me dijeron que me llegarían las facturas en unas semanas por lo que temo a que llegue el momento de ver cuanta pasta me van a sacar... Me dieron un papelito donde pone montones de números, precios, porcentajes y yens... supuestamente ahí explica lo que me cobraran pero por mucho que intento analizarlo no entiendo nada... Habrá que esperar a las facturas para saber el precio exacto. 

La verdad es que la tarjeta es super cutre xD, de cartón malo, parece falsa...

La buena noticia es que ya soy ciudadano nipón 150% oficial, con todo bien hecho, mis documentos, mis papeleos, mis impuestos siendo pagados y mis ingresos... Es un coñazo tener que renovar el visado y otros documentos cada año pero los primeros años los nipones no se fían de "nosotros"... ¡¡los pecadores Gaijins venidos de la tierra del infierno!!

Siguiente paso... 6 de septiembre, examen para sacarse el titulo de turismo. ¡al ataque!

Nada más chicos, espero que os portéis bien en mi ausencia y que me echéis aunque sea un poquito de menos. Tengo pensado dejar programados varios vídeos para que se vayan publicando en mi ausencia o sea que no os preocupéis que tendréis vuestra ración de Razi! (¿La RaziRacion?) Para empezar os dejo el Manami´s Game que subí ayer... ¿Conocen los japoneses el anime occidental?

¿Como se lo pasa una japonesa en España? Parte 1

$
0
0
¡Muy buenas mis frikicillos del averno! ¿estamos todos por aquí? Es difícil saberlo cuando solo me dejasteis 6 tristes comentarios en la entrada anterior durante más de 1 semana ¬¬ (echaros la bronca por vuestra falta de asistencia ya es un clásico del blog xD). Pues se terminaron mis vacaciones españolas... ayer sobre las 16:00 llegamos a casa con 4 maletas (unos 60kg en total) algo destruidos de un largo viaje y sin dormir a penas... Se ha notado especialmente porque ayer me acosté sobre las 2:00 y hoy me desperté sobresaltado a las 12:35! ¿Razi durmiendo más de 10 horas? eso es algo que ni recordaba que pudiera ser posible xD... Lo siento por Manami que la pobre hoy le tocaba trabajar por lo que se tuvo que levantar a las 7:00 (no tengo ningún recuerdo de su ida... estaba totalmente en coma).

Ha sido una semanita por España muy interesante, divertida e intensa... Desde que llegamos el sábado por la mañana fue un no parar que pasaré a resumir, más bien desde el punto de vista japonés (de Manami) que es el que realmente puede ser interesante para los lectores de un blog sobre Japón ¿no?

Antes de nada, os recomiendo echarle un vistazo a la entrada que escribí cuando Manami vino por primera vez a Japón en 2012 ¿Que les sorprende a los japoneses de España? esta entrada es la más leída que he tenido nunca en mi blog, con más de 100.000 visitas...

Esta vez Manami sufrió mucho el clima veraniego madrileño... 40º de sequedad pura y dura, una japonesa tan acostumbrada a la humedad infernal de Japón se quedó seca como una pasa xD, le dolía la nariz y la boca de la sequedad y me pedía que la dejara salir con mascarilla a la calle... lo cual por supuesto no la dejé puesto que los españoles pensarían que era una refugiada de Fukushima por lo menos. Tuve que comprarle cremas variadas para untarse en la piel... ¡pobre nipona mia!

El sábado y domingo los pasamos tranquilamente en Madrid, con la familia y colegas de barbacoa. El resumen rápido sería: Comimos como cerdos, cenamos como hipopótamos, y Manami flipando con un paraíso de jamonés... xD

La foto de la felicidad suprema. no tardó en salir algún meme sobre ella...


Manami me hacía hacer fotos así porque en su cerebro japonés no asimilaba que a las 21:00 de la noche todavía fuera de día con un sol bien radiante... en Japón a las 19:00 en verano es de noche.

A esto me dediqué siempre que tenía un rato libre... a guardar mis tropecientos millones de muñecos que dejé en España en cajas, por desgracia no me traje ninguna pero dejé 4 cajas enteras en un armario

De barbacoa con mis amigos de toda la vida

Los 4 vallekanos más machos del lugar

El lunes nos levantamos muy prontito para partir hacia alicante, una de las cosas que más me llamó la atención del viaje es que la gente es más cívica, o ciertamente hay crisis y le temen mucho a las multas porque durante 400km no hubo casi ningún "loco" que me pasara a 160km/h como solía ser normal hace años.. todos iban muy tranquilitos a 120km/h lo cual me gustó bastante.  En mi movil aparecieron mil fotos desde el coche que fue haciendo Manami, supongo que para ojos japoneses estos son los parajes más increíbles de España.


Encontrarnos un camión de Repsol volcado en medio de la carretera creo que fue algo que impacto bastante a Manami jeje.  Las montañas, cielos azulisimos y molinos infinitos también suelen ser algo que les encantan a estos japoneses...

Yo estaba bastante aterrado por la pobre piel de Manami, los japoneses son bastante blancos y tienen una piel delicada, el sol japonés es super flojo, y aún así las niponas suelen llevar paraguas para que no les roce ni un solo rayo de sol en sus vidas... ¿¿¿como sobreviviría una nipona al sol veraniego alicantino que puede tostar a cualquier guiri en poco segundos!??? Pues sorprendentemente sobrevivió incluso mejor que yo xD. Ella siempre me había dicho que era bastante más morena y de piel más curtida que la "nipona media" y yo la decía "que inocente... no conoces el aterrador sol español", pero ciertamente no se puso colorada (bueno un poco el último día), por supuesto la tuve todo lo posible bajo la sombrilla y la embadurné de crema factor 50 varias veces (xD). Si tenéis novia japonesa y la lleváis a playas españolas tened cuidado de no freírla viva... a no ser que queráis comérosla con patatas claro.


Manami disfrutando del mar, y yo disfrutando de mi nuevo libro que me regaló mi hermano "KOJIKI Crónicas de antiguos hechos de Japón". Siempre está bien aprender más sobre la historia y leyendas japonesas incluso de vacaciones ^^. Los dos primeros días fueron de playa 100% sin hacer ni pensar en nada más, el primero compramos unos cuantos poderosos manjares españoles para cenar en casa (unas gulas del norte, un poco de jamón ibérico de 60€/kg, queso curado, unas gambas, etc...) El segundo comimos en un chiringuito de playa una pedazo paella gigantesca para "2 personas"... ¿dos!? En Japón sería para 5 personas por lo menos xD... Manami no paraba de decir una y otra vez "no me extraña que estéis más gordos..." Por que cada vez que comimos en algún sitio terminamos casi vomitando de la cantidad desmesurada de comida... 


Manami super feliz comiendo una paella frente a la playa... 


¿que mejor forma de terminar la primera parte de las experiencias de una japonesa en España que viendo como disfrutaba de una conversación con un perro en la ventana? Lo mejor fue cuando salió el abuelillo que estaba al otro lado de la cortina y ella salió corriendo de terror xD.

¡Nada más por el momento! Como sabéis dejé programados varios vídeos en mi canal de youtube para que fueran publicándose... han sido 4 de ellos que os dejo ahora por si quereis echarles un vistazo, son todos muy interesantes!! (Sobre todo el de las mascarillas en Japón y el de historia de la semana...) 





Y nada más por hoy. recordad que aún falta una PARTE 2 de las aventuras de Manami por España donde contaré su primera experiencia viendo las Hogueras alicantinas y quizá alguna sorpresita más... 

Aprende japonés con Razi-Sensei: "Los primeros 40 verbos"

$
0
0
¡Muy buenas! un mes muy caluroso empieza, vamos a ver si os enseño un poco de japonés refrescante! Recordad que si queréis aprender japonés del bueno siempre podéis apuntaros a mi academia online de japonés, ¡ya veréis que divertido! 
Hoy os voy a enseñar algo muuuuy importante, prácticamente lo más importante para poder empezar a hablar japonés aunque todavía no sepais casi nada.... hablo de VERBOS. Está claro que en cualquier idioma lo más importante es saber decir el verbo. aunque no sepáis nada de gramática ni del idioma, si sabéis decir "comer" Os entienden ¿verdad?  ¿qué os parece una lista de los primeros 50 verbos importantes nipones?

Cosas importantes antes de aprender verbos japoneses:
-Por el momento aprenderemos los verbos en su forma FORMAL, conocida en japonés como la forma "MASU" porque todos los verbos terminan en ます (masu). esta forma es perfecta porque conjugarla en negativo o pasado es sencillísimo. en negativo sería terminar el verbo en ません (MASEN) mientras que en pasado es ました (MASHITA).

- Los verbos se dividen en 3 grupos diferentes, los conoceremos como "grupo 1,2 y 3" es como el "ar, er, ir" en español, es importante saber de que grupo es cada uno porque será lo que nos ayude a poder conjugar los verbos en informal, y en muchas otras formas que haremos en el futuro.
El 1º grupo son los que terminan en i antes del “masu” (ikimasu, nomimasu, asobimasu)
2º grupo son los que terminan en E antes del “masu” (nEmasu, tabEmasu, kakEmasu)
3ºgrupo solo son dos verbos. el verbo hacer します (shimasu) y el verbo venir きます (conjugación especial).


1º grupo 

01 -- Hatarakimasu 働きます– trabajar
02 -- Yasumimasu 休みます- descansar
03 -- Owarimasu 終わります– terminar
04 -- Ikimasu 行きます– Ir
05 -- Kaerimasu 帰ります– volver
06 -- Nomimasu 飲みます– beber
07 -- Kikimasu 聞きます– escuchar
08 -- Yomimasu 読みます– leer
09 -- Hairimasu 入ります– entrar
10 -- Kakimasu 書きます– escribir
11 -- Kaimasu 買います- comprar
12 -- Torimasu 取ります – coger, tomar
13 -- Aimasu 会います– quedar / encontrarse con alguien
14 -- Kirimasu 切ります– cortar
15 -- Okurimasu 送ります– enviar
16 -- Moraimasu 貰います– recibir regalo u objeto
17 -- Kashimasu 貸します- prestar
18 -- Naraimasu 習います– aprender
19 -- Wakarimasu 分ります– entender
20 -- ARIMASU あります– HABER (cosas inanimadas)
21 -- Kakarimasu 掛かります– tardar (tiempo)
22 -- Asobimasu 遊びます– jugar
23 -- Keshimasu 消します– apagar / borrar
24 -- Isogimasu 急ぎます– tener prisa
25 -- Machimasu 待ます– esperar
26 -- Hanashimasu 話します- hablar

2º grupo 

27 -- Akemasu 開けます– abrir
28 -- Demasu 出ます-salir
29 -- Shimemasu 閉めます- cerrar
30 -- Tsukemasu 点けます- encender
31 -- Nemasu 寝ます- dormir
32 -- Tabemasu たべます– comer
33 -- Agemasu 上げます– dar /regalar
34 -- Oshiemasu 教えます- enseñar
35 -- Mukaemasu 迎えます– acoger / recibir (a gente)
36 -- *IMASU いま す– HABER (Solo seres vivos)
37 -- *Okimasu 起きます– levantarse
38 -- *mimasu 見ます- ver

3º grupo 

39 -- Shimasu します - Hacer / Practicar
40 -- Kimasu 来ます- venir

¿Os habéis dado cuenta de una cosilla?.. Hay verbos del grupo 2 pero que terminan con una I antes del Masu, (los que llevan asterisco) estos son verbos especiales, y cuentan como verbos de grupo 2 aunque terminen en "i", no hay muchos por lo que estos hay que aprendérselos de cabeza, no hay más remedio.

El 3º grupo solo tiene dos verbos, pero realmente el verbo "hacer / practicar" se puede usar para hacer VERBOS CASI ILIMITADOS! si cogemos una palabra cualquiera + el verbo します (shimasu) se puede crear un verbo. por ejemplo Benkyou (estudio) + Shimasu, hacen el verbo "estudiar"勉強します (benkyoushimasu), o por ejemplo Sanpo (paseo) + shimasu crean el verbo Pasear. o sea que realmente el grupo 3 tiene tambien decenas de verboooos!!

Y esto es todo por hoy, si os habéis quedado con ganas de aprender muchos más verbos, y de aprender a como se conjugan y utilizan en el japonés diario no dudéis en pasar por por la RAZI ACADEMY ¡¡os esperamos!!

¿Como se lo pasa una japonesa en España? Parte 2

$
0
0
¡Muy buenas! Ains ya casi ni recuerdo mis vacaciones de España y no fueron ni hace una semana... ¿Por qué lo bueno se termina tan rápido!? Hoy continuaremos con las aventuras de Manami (y yo, pero yo soy menos interesante xD) en España, si no leísteis la primera parte podéis leerla pinchando aquí

Después de dos días completos en la playita de San Juan el miércoles 24 de junio (noche de San Juan) me la llevé a Alicante para que conociera otra de nuestras fiestas clásicas... ¡Las hogueras! Todos los japoneses han oido hablar sobre un extraño festival que tenemos los españoles donde creamos espectaculares figuras de varios metros de altura para luego quemarlos y destruirlos para siempre...  Por mucho que les expliquemos que esa es la finalidad por la cual fueron creadas nunca nos entenderán... Bueno lo primero que hicimos al llegar a medio día fue subir al castillo de alicante, grave error hacerlo a las 12:00 de la mañana en verano puesto que el sol era abrasador y sudamos como cerdos... encima estaba cerrada la parte más alta por lo que solo pudimos disfrutar de "medio castillo", aún así a Manami le gustó mucho estar en un "castillo europeo" puesto que los castillos en Japón son totalmente diferentes...


A Manami le gustaron mucho las vistas de la ciudad alicantina

Y así es como puede terminar un japonés en verano por el calor... tened cuidado xD

Algo malo para los alicantinos... Manami se llevó la imagen de que en Alicante ¡¡HUELE A PIS EN TODAS PARTES!! Ya sé que al ser día de hogueras había millones de personas y era "inevitable" (¿?) pero era increíble como podía ser que oliese a meado en toooodas las calles, en toooodos los rincones, en tooodas las esquinas, parques, o en el propio castillo...  Pero en el fondo era normal porque en España NO hay sitios donde mear! En Japón hay baños publicos en cada esquina, en cada estación de tren, en cada tienda, cada pocos metros... ¿pero que pasa en España? ¡¡No hay quien encuentre un maldito baño...!! (sin pagar quiero decir). las dos primeras veces tuve que llevarla a un "100 montaditos" que después de preguntar me habían recomendado porque era el sitio fácil para mear, encontramos solo un baño en la playa pero asqueroso (yo pude mear pero Manami imposible), y cuando me entró el apretón si que fue peligroso, tuvimos que irnos a un centro comercial (Panoramix) medio abandonado que gracias a dios tenía baño... (medio destruidos, solo uno con papel y otros dos sin candados en las puertas... madre mía). En estos momentos es cuando Manami suele decirme cosas como "Me encanta España pero JAMÁS viviría aquí". Y me lo dijo más de una vez en el viaje...

Bueno sin contar nuestros problemas con los baños y el olor a orina pútrida, lo pasamos muy bien, mirando hogueras ilimitadas, viendo la ofrenda de las flores y comiendo en un chiringuito de la zona, donde nos volvieron a poner tantísima comida que casi morimos en el intento (de ello mi apretón antes comentado xD). Aún así Manami sobrevivió muy bien a la jarra de tinto de verano que se pimpló...


Manami primero feliz... luego no tanto cuando no podía más xD


Manami intentando leer la leyenda del "Sargento Moquillo"...

Como llegamos muy pronto terminamos incluso tomándonos una siestecita en la playa, Manami transformándose 100% en española! Poco a poco fue anocheciendo y la cosa fue llenándose más y más... Antes de eso Manami se tiró al menos una hora comprando recuerdos y chorraditas en los puestecitos de la playa... estos japoneses y su afición por los "Omiyage" (souvenirs) es infernal... Compró cosas alicantinas para toda la familiaaaa...





Y cuando dieron las 12:00 pudimos disfrutar del espectáculo principal. ¡El fuego! Antes de nada acabo de recordar otra de las cosas que llevaba mal Manami... Los petardos. No hace falta decir más ¿no? estuvo la mitad del día sobresaltada, asustada y acongojada cada vez que sonaba un petardo (pobrecita xD) cuando empezaron a quemar las hogueras fue peor, aunque esta vez ya estaba más preparada y disfrutó mucho de los fuegos artificiales y de las hogueras que vimos quemarse... aunque no paraba de decir かわいそう (kawaisou) que sería como "Ains, pobrecito..." porque le daba mucha pena que quemáramos las hogueras. Cuando terminó la noche me dijo que era un festival muy bonito, pero que definitivamente a los japoneses no les gustaría por el tema de quemar las pobres hogueras en vez de dejarlas de adorno de por vida (como si fuera posible xD, sería necesaria una ciudad entero para guardarlas todas!)



Por si Manami tuviera poco viendo quemarse las hogueras imaginad su asombro cuando se prendió un toldo de una de las casas cercanas... los bomberos tardaron 2 o 3 minutos hasta apagarlo y Manami no salía de su asombro...¿pero en que extraño país me he metido!? es lo que decían sus ojos mientras veía arder casas por el fuego producido por nosotros mismos...

Creía que terminaría todo con esta segunda parte pero esto ya se hizo demasiado largo ¿no? o sea que terminaré nuestras aventuras españolas y las experiencias de Manami en una tercera y última parte que escribiré el fin de semana. ¡Sed buenos y disfrutar del Manami´s Game de la semana que subí ayer... ¡Probando dulces veraniegos extraños japoneses! Vaya experimento...

¿Como se lo pasa una japonesa en España? Parte 3

$
0
0
¡Muy buenas! Aprovecho unos segundos medio libres de mis guiados ilimitados (Son las 0:00 lo que significa que me quedan 7 horas para levantarme por el momento... ¿cuantas conseguiré dormir hoy?) Cuando empiezo la temporada de guiados ilimitados me es muuuy complicado sacar tiempo para escribir estas cosas.. pero bueno Manami es peor que me acaba de escribir diciendo que llega a casa a las 0:50 (¡toma horas extras niponas!) O sea que tengo un rato para continuar la tercera y última parte del relato de nuestras ya muy olvidadas vacaciones españolas y las experiencias de una nipona en nuestras abrasadoras tierras. 

Antes de nada, si no habéis leído las dos entradas anteriores esto no tiene sentido o sea que LEETE LA PARTE 1 AHORA MISMO!

Bueno la verdad es que no quedaba ya mucho por contar. Después del día de hogueras solo nos quedaba medio día más para disfrutar de las playas del mediterráneo. Nos levantamos bastante pronto para llegar a la playa de San Juan a una hora que no había ido en la vida... Las 9:00, y encontrar la playa tan sumamente vacía fue bastante sorprendente, Manami disfrutó sintiendo que teníamos una playa gigante para nosotros solos...!!! 




Reconozco que a Manami se le da bien hacer tetas de arena ¿eh? Sobre las 14:00 nos tocó volver a casa para recogerlo todo y tomar rumbo a Madrid puesto que solo nos faltaba un día más en España (¡¡esto de hacerlo todo con tan poquísimo tiempo no mola... yo ya no me vuelvo más a España si no es para 3 semanas por lo menos!!)

Nuestro día final por España fue una vez más de compras... Manami me hizo llevarla al centro de Madrid solo para recorrerse todas las tiendas de souvenirs (esas típicas que un madrileño JAMÁS entraría por si mismo...) Donde vi como tiraba decenas de euros en chorradas inservibles para toda la familia, amigos y sobre todo para la gente de su trabajo. Esto es de esas cosas que no entenderé nunca, pero para los japoneses es casi "obligatorio" que si se van de viaje ya sea a otro país o al barrio de al lado, llevar regalitos en forma de dulces típicos para todos sus compañeros del trabajo. O sea que se dejó unos 30€ en chocolatinas de "Madrid" (O sea chocolate normal y corriente pero con envolturas de la puerta del sol o la cibeles...), y en cajas de chocolatinas Valor solo para llevarlas al trabajo (las cuales sobraron al final la mitad y las tenemos ahora en casa... me voy a poner cerdo a chocolate "de Madrid" xD). Cuando le pregunté si era tan necesario comprar tantas cosas para su trabajo me dijo que POR SUPUESTO, puesto que en su trabajo le habían hecho EL ENORMISIMO FAVOR DE DEJARLA VENIR A ESPAÑA ABANDONANDO SU PUESTO DE TRABAJO DURANTE 1 SEMANA Y HACIENDO QUE OTROS COMPAÑEROS TUVIERAN QUE OCUPARSE DE ELLO... (en mi cerebro solo puedo pensar: "¿Pero que coñ...? Si son tus días libres y la empresa te debe incluso varias semanas más!!") Ains estos nipones que tanto amamos pero tanto nos desconciertan...

Alguna fotito en familia:



Y nada más. El sábado estábamos de nuevo cogiendo un avión sobre las 12:30, un vuelo tranquilo y sin altercados... bueno menos una pequeña situación DE PELÍCULA que vivimos en el vuelo hacia Japón... Llevábamos 3 o 4 horas de vuelo y los del asiento de atrás (matrimonio de hombre japonés + mujer española + 2 hijos mestizos) llamaron a las azafatas un par de veces... pocos minutos después por los altavoces del avión escuchamos algo que había visto muchas veces en las películas pero jamás en el mundo real "Señores pasajeros ¿Hay algún medico en el avión?".  Ya esto era sorprendente... más aún lo fue cuando el hombre que estaba sentado a mi lado se levantó en el acto diciendo que él era medico! (Luego aparecieron dos más, o sea que estábamos llenos de doctores ahí xD). Resulta que a uno de los niños le había dado algún tipo de alergia y el señor pasajero-doctor estuvo ayudando y recetándole algo... Un par de horas después apareció el piloto del avión para ver como estaba el niño y dar las gracias personalmente al pasajero-doctor, e incluso se lo llevaron a primera clase durante un rato (coño, tendría que haber estudiado para doctor...). Como veis estuvimos entretenidos en el vuelo ^_^. ¡Además llegamos más rápido que en mi vida! Normalmente siempre son 12 horas desde cualquier país europeo, pero esta vez estábamos en un avión increíble (dos pisos de avionaco) y desde Amsterdan tardamos solo 10 horas y media.  A ver si la tecnología avionistica pasajeril sigue actualizándose y algún día se puede llegar a Japón en 3 o 4 horas... 


Y fin. Manami disfrutó mucho de la semanita española, le encantó la comida, las fiestas españolas, las playitas españolas, los souvenirs españoles y la gente española... Pero como ya dije en la entrada anterior, más de una vez me dijo "Me encanta España, pero NO podría vivir para siempre aquí..." Por algo será. 

Yo disfruté mucho durante los dos días siguientes colocando todos mis videojuegos de Ps3, puesto que al fin me pude traer todos los que había dejado en España por falta de espacio el año pasado, al fin los tengo ya todos juntos!! Por supuesto también nos trajimos unos cuantos "recuerdos españoles" jujuju....



Compré una cantidad ingente de desodorantes porque ciertamente, los desodorantes japoneses son muy flojos para los flojos olores nipones, los españoles olemos más, sobre todo en verano con su infernal 90% de humedad (los dulces navideños eran un regalo del año anterior de mis amigos que nunca habían llegado a enviarme...xD)

Bueno, pues justo me dieron las 0:40 o sea que perfecto para ir a buscar a mi amada esposa no vaya a secuestrarla algún loco nipón, y después a dormir que me quedan muuuuchos días de trabajo por delante... No he podido hacer nuevos vídeos de Historia ni nada ultimamente por lo que mi canal está algo tranquilo últimamente (¡¡pero el miércoles tendréis vuestro VBlog, eso nunca falta!!) A ver cuando saco tiempo para escribir de nuevo...!!

Un día libre ¡al fin! Mucho vicio y pocas nueces

$
0
0
¿Ya ha pasado una semana entera desde mi última entrada!? Joe como pasa el tiempo...

Cuando empiezo con guiados ilimitados mi percepción del tiempo se distorsiona de forma peligrosa, supongo que haber pasado 11 días seguidos durmiendo menos de 5 horas también tendrá algo que ver xD. ¡Hoy es mi primer día libre del mes de julio! Estuve guiando a una simpática pareja de recién casados por todo tipo de lugares apasionantes... Ayer terminamos con lo más espectacular, el gran buda de Ushiku y luego les llevé a repetir Harajuku y los dejé por Shibuya disfrutando de la noche tokyota mientras yo volvía a mi hogar. Quería ir con Manami a ver la peli de Terminator Genesis que estrenaron hace un par de días por aquí (No sé si en otros países la estrenaron antes, en Japón solemos recibir las pelis con meses de retraso...) Pero no pudo ser posible. Por cierto al día anterior vino vuestra querida Shoko-chan  de visita y estuvimos cenando en nuestro querido izakaya BIGGU  大. el nombre viene de la palabra "BIG" (grande) y lo escriben con el kanji de "ookii" que es grande en japonés.  Es una cadena de Izakayas yakitoreria (me acabo de inventar la palabra, pero bueno quiero decir que hacen "yakitoris") que solo existen en Saitama por la zona de Kawagoe. Tienen diferentes tamaños de cerveza. La normal 中 que es una jarra de tamaño medio, 500ml. La que suelo beber yo es la llamada "Big"大 que es bastante grande, 750ml... pero ayer, con el calor que hace últimamente por aquí me atreví con el siguiente nivel, la llamada MEGA メガ que era una peazo jarra de 1litro... 


Hoy aproveché mi día libre para hacer una cosa de vital importancia.... ¡¡¡Quedarme en casa en calzoncillos jugando a la Play todo el maldito día!!!! xD Os aseguro que de vez en cuando es necesario... Ahora estoy disfrutando del poderosisimo RYUU GA GOTOKU ZERO (Yakuza 0) ¡me encantan estos juegos! Es como todos los anteriores pero siempre le meten algo nuevo que hace que motive, esta vez es el tema del dinero, ahora las cifras que se ganan en este juego son de risa, hablamos de millones y millones de yens (o más bien cientos de millones de yens). Por otro lado también empecé un poco el Borderland Pre-Sequel que me compré en España bien baratito, así alterno un poco mi cerebro entre japo chungo de yakuzas y español gracioso de Jack el guapo...  vaya mezcla ¿eh?


¿Antes he comentado algo sobre el calor infernal? Pues sip, por desgracia para mi ya ha llegado el VERANO DEL INFRAMUNDO a Japón. Para los que no lo sepáis, en Japón el verano es infernal puesto que a parte de los 30-35 grados que hace normalmente (que no es mucho) tenemos un 90% de humedad, lo que hace que la sensación de calor sea infinitamente superior, y que estemos sudando como cerdos embarazados y en celo cada segundo de nuestras vidas desde que tenemos uso de razón hasta que la perdemos por esta misma razón. Hasta el día 9 la temporada de lluvias siguió azotándonos por lo que hacía bastante fresco, pero llegó el día 10, totalmente soleado... y empezó el infierno. Me espera un mes de agosto realmente infernal puesto que tengo guiados del 1 al 30 (sin días libres) y con este calor nipón... ¿sobreviviré? ¡Posiblemente no, pero hay que intentarlo!

¿Os gustaría ver como promocionan la película de los vengadores por Tokyo? Resulta que la estrenaron la semana pasada y ya he visto varias veces este increíble camión con un IronMan que va dando vueltas....


Y tengo muchas más cosas acumuladas en la cabeza para contaros pero hoy es mi "día libre" no "día para pasarme horas escribiendo una entrada" por lo que prefiero dejarla así, porque son las 21:30 y creo que es el momento perfecto para hacerme una pizza y ver una peli, ¿puede terminar un día libre perfecto de otra forma? Jujuju...  Antes de nada os dejo un par de vídeos que he subido hoy. Estos días no he subido muchas cosas por lo que hoy tenéis ración doble. Son dos videos que grabé en el Universal Studio que aún no había compartido con vosotros... Espero que os molen:


Supuestamente tocaba "Historia con Razi-Hakase" pero no grabé ninguno nuevo... a ver si mañana grabo unos cuantos! El primero solo puede ser de una persona... ¡Satoru Iwata! Un maestro, practicamente un Dios que hoy perdió la batalla contra el cancer... Los videojuegos no volverán a ser iguales sin él. El próximo domingo tendréis toda su historia.

Dragon Ball Super y de todo un poco en Japón

$
0
0
¡Buenas! ¡Aquí está Razi retransmitiendo en directo desde las profundidades del Puto infierno...! (sip, habéis adivinado, sigue haciendo un calor infernal). Aunque he estado de nuevo guiando estos días esta vez me prometí sacar tiempo humano para grabar mis típicas 2 entradas semanales por lo que aquí me tenéis lleno de energiaaahdhvdad_c'a... (Razi dormido sobre el teclado).

Hoy no tengo en especial nada que contaros pero si unas cuantas curiosidades que he ido disfrutando y acumulando estos días de guiados y que siempre me guardo "pa´contar en el blog".  Para empezar nada mejor que una fotaza de mi barrio... Aquí en Japón incluso el barrio más cutre/simple puede quedar así de increíble al atardecer, sentí algo mágico al verlo así:


Seguimos con el tema que está dando más que hablar en el 2015... Hablando de Japón + frikismo + el sueño cumplido de muchos solo deja tres palabras ¿verdad...?  DRAGON BALL SUPER. 

El otro día pasé por el FUJI TV (estudio de televisión donde se emite Dragon Ball Super) pensando que habría algo mega especial, muñecos a tamaño real de Goku (como los hay de Luffy) o miles de posters gigantes o algo... peeero siento comunicar que no había NADA DE NADA. Lo único que había era un cartel donde ponía el titulo, una foto y donde decía que se emitia cada domingo a las 9:00 AM. La verdad es que da la sensación de que por aquí por Japón la nueva serie de Dragon Ball está pasando "como otra más", sin demasiado bombo.. al menos no tanto como le estáis dando vosotros en vuestros respectivos países porque en España o México parece que es la mayor noticia de la historia de la humanidad xD. Aquí solo lo vi anunciado un par de veces en la TV y poco más. Yo vi el primer capítulo la semana pasada en directo desde la tablet en el tren y me pareció muy simplón, pero ciertamente me emocioné un poco al pensar que estaba viendo la continuación de Dragon Ball, desde el tren de JAPÓN, recordando cuando veía la serie por primera vez hace 20 años... Pensar que tantísimos años después estaría viviendo aquí y podría ver el primer capítulo de algo que podría ser histórico... Pero solo necesité ver la preview del siguiente cap (¿las vacaciones en familia de Vegeta!?) para perder todo interés xD, al menos por el momento creo que faltan muchos capítulos de relleno hasta que empiece a haber algo de argumento o momentos épicos. Bueno todo domingo que esté libre a las 9:00 AM disfrutaré del capítulo mientras desayuno. No es algo que muchos puedan disfrutar ¿no?

Pasamos a una foto de hamburguesas. Resulta que fui a comer al BLACOWS por segunda vez en mi vida, considerada de las mejores hamburgueserías de Japón (y para mi la mejor en la que he comido jamás), resulta que a nuestro lado había una pareja muy curiosa... una chica mona, rubia y pequeñita... y su novio una especie de mole de 200kg que se pidió una hamburguesa que parecía una montaña... Sirvió para darme cuenta de que... si voy a menudo a comer estas poderosas hamburguesas terminaré así xD.


También estuvimos en una cafetería de gatos. resulta que mis viajeros eran muy amantes de los gatos y quisieron probar un verdadero "neko-kissa" (Neko = gato, Kissa viene de Kissaten que es cafetería). Les llevé a una en Kawagoe que ya había ido alguna vez que es muy interesante sobre todo porque ofrece precio por minutos, lo normal es que te cobren 1000yens por 1 hora + una consumición, O incluso 2 o 3horas, pero en esta de Kawagoe se puede estar 10 min por 150yens, así para probar unos 20 minutitos está bien y solo te gastas 300yens. Casualmente cuando estábamos dentro llegó la hora de "dar de comer a los gatitos" y nos dieron un puñado de comida a cada uno para que se la dieramos a los gatitos mientras jugueteábamos con ellos... ¿A que son monos!?


 Para terminar esta entrada de "un poco de todo pero nada de mucho", os quería dejar un par de fotillos del poderoso buda de Ushiku, como recordaréis en la entrada anterior ya comenté que mi ultima excursión con la pareja de recién casados fue en Ushiku, ya he ido 3 veces a ese buda y siempre que estoy frente a él NECESITO hacerle alguna fotografía... ¡es demasiado espectacular!

Desde el Bus cuando se empieza a ver al Buda de fondo parece una peli

En cada época del año hay unas flores diferentes por lo que cada vez que vengo lo veo de otro "color"

Bueno pues hoy habéis tenido mucha ración de Japón ¿eh? Con esto me voy a dormir que creo que este fin de semana será apasionante y divertido, queremos hacer muchas cosas pero con el calor infernal seguro que al final no hacemos nada más que quedarnos encerrados en casa rezando por nuestras vidas xD...  Os dejo mi video homenaje a SATORU IWATA que subí hace un par de días (esta semana toca el vblog el domingo).

Razi ¿Como te ganas la vida en Japón?

$
0
0
¡Muy buenas! Quiero aprovechar que estoy en la época más salvaje de trabajo (guiados ilimitados) y que hoy pasé el día entero contestando emails (Y así le damos más ironía al asunto) para contestar públicamente a varias preguntas curiosas que recibí el otro día por Email, parece ser que una persona no estaba de acuerdo con mi forma de "disfrutar la vida"y solo desea que yo sufra, trabaje en una mina y sienta ganas de llorar cada día... Al menos esa sensación me dieron sus "curiosas" preguntas... Además él me aseguró que era algo que "pensaban muchos" por lo que si realmente son dudas que tenéis más de uno, estaré encantado de resolverlas en esta interesante entrada... (va a ser larga, hoy me apetece escribir hasta que me ardan las yemas!)


Después de los saludos y la introducción, me soltó una así: "...Cuándo no te dedicas a estos bolos que te llevarán seguramente un mes o dos en todo el año (y no todos los días seguidos por supuesto) ¿el resto lo dedicas a apuntarte a la bolsa de trabajo? seguro que hay ofertas y plazas de trabajo en hostelería, o comercios...".

Con lo de "estos bolos" parece ser que se refería a mi trabajo de guía privado, que por lo visto se piensa que lo hago dos o tres días al mes y ya está. Pero nop, en los meses más altos (o sea casi todos menos Enero, Febrero, Junio y Diciembre) tengo una media de 16 días de guiado al mes (Un trabajador normal con trabajo típico de lunes a viernes trabaja 20-21 días al mes). De todas formas, lo que realmente me parece curioso es que haya gente que te escriba exigiendo respuestas sobre tu vida privada, sé que no soy quien para hablar de "vida privada" cuando llevo 10 años compartiéndola en Internet pero una cosa es que yo comparta mis experiencias en mi blog, y otra que la gente me escriba preguntando que les diga todo lo que hago en mi vida, o mejor aún, "aconsejándome" con lo que debo de hacer con mi vida... ¡Oh gracias! No me llegas a decir nada y no hubiera sabido como continuar con mi vida... Estaba apunto de meterme en un cajón debajo de un puente pero ahora buscaré trabajo en un restaurante limpiando platos porque tu me lo has recomendado... 


Seguimos con el email del susodicho que se fue poniendo mejor por momentos: "...Con todo esto compañero, simplemente quiero saber si el resto del año cuando no estás haciendo las rutas guiadas o haciendo los vídeos en los que cuentas tus movidas o te pones a grabarte jugando a la consola¿andas repartiendo curriculums y presentándote a entrevistas de trabajo como todo emigrante? viendo la cantidad de regalos que te haces es normal que nos preguntemos si eso viene del sueldo de Manami o del tuyo, y de ser así, saber cuánto tiempo te dura porque no te privas de nada majete, que pasas ya de los treinta y a veces parece que te negases a dejar de ser un niño"

En serio, ¿que obsesión tenía esta persona con que yo encuentre mil trabajos? Ah espera, que según él "TODO emigrante" hace exactamente lo que él dice... Sip claro, pues yo conozco a muchos emigrantes en Japón que entraron al país ya con trabajo, y que no han tenido que enviar jamás un curriculum a nadie ¿esas personas ya no son dignas? xD. ¿Alguien realmente piensa que Manami me tiene que pagar mis videojuegos? jejeje quien piense así tiene que conocer MUY poco a las japonesas... ¡Manami no hubiera tardado en echarme de casa! Pues sip "compañero", todo lo que me compro viene de mi sueldo, que por cierto está a la par con el de Manami, o posiblemente el mio es más alto (aunque eso depende del % de impuestos que me cobren el año que viene, y de lo que me valga el seguro nacional obligatorio que aún no me enviaron las facturas... buff que miedo...) Sobre la edad, siempre hay gente que intenta usar la edad como insulto, que si eres un crío para tu edad, o que si piensas como un abuelo para tu edad... Pues la verdad es que me encanta ser así, dudo que tenga la forma de pensar de un niño cuando llevo años ganándome la vida, estoy casado y desde los 16 años tengo muy bien ordenadas mis ideas y objetivos en la vida que siempre he ido cumpliendo, pero sip, me gustan los juegos, los "dibujitos animados", las chucherias y las chorradas... y claro que me gusta disfrutar como un niño pequeño siempre que puedo... ¿Acaso hay que ser un adulto amargado para ser considerado normal? pues a la mierda la normalidad xD


Para ir terminando no pudieron faltar las comparaciones con otras personas..."ahí tienes otros ejemplos en internet como "Kira Sensei", actual profesor de español después de tantos años dando vueltas por el mercado laboral, también tienes a "Creativo en Japón", un publicista y profesor de inglés que también tuvo lo suyo, incluso en la web de youtube tienes a "Ilwen Depp", una chica que de momento ha encontrado oportunidad con un arubaito en un restaurante local..."

A ver que me quede claro, o sea que como otros españoles viviendo aquí han tenido que sufrir mucho y hacer varios trabajos para poder tener una vida estable en Japón... ¿si alguien consigue trabajo a la primera y sin problemas no cuenta como "verdadero emigrante"? me lo apunto xD. Me da un poco de pena ver como la gente necesita ver el sufrimiento de los demás para sentirse bien, quiero decir, ¿en serio es necesario tener que trabajar como un japonés 12 horas diarias, sin vacaciones ni vida, simplemente para que pueda contar como "un ciudadano normal"? O sea que si alguien puede tener un trabajo mejor o trabajando menos horas ¿se le mira mal o se le exige que trabaje más?... En fin, a veces la humanidad me tiene anonadado...


No os perdáis la última recomendación personal del chico: "Quizás mi única recomendación añadida a este correo es que por fin rompas el frikismo como tu lo llamas, y des comienzo a una segunda parte más adulta y asentada en la que veamos a un español saliendo adelante en un país diferente. Y empezaste por conocer a tu chica y casarte, bueno, pues ahora pasa al siguiente nivel."


Mmmmm ¿Como se lo digo para que no suene muy tonto...? ¿Te has parado a leer el TITULO de mi blog...? Por si hay alguno más poco espabilado lo repetiré ahora: UN FRIKI EN JAPÓN. Yo creo que está claro ¿no? Daría igual que trabajara de albañil 15 horas diarias, levantándome a las 4AM cada día, dará igual que tenga 3 hijos y una hipoteca que pagar... porque mi blog seguirá llamándose igual y mi temática no va a cambiar. Mi temática es el frikismo, y seguiré hablando de cosas frikis (videojuegos, animes, eventos, chorradas, etc) por muy adulto que sea porque es el tema que escogí para mi blog. Es como si a un tío que tiene un blog sobre la vida en EEUU le dijeran que dejara ya de hablar de yankis y empezara a hablar de Canadá ¿?. Aún así de vez en cuando escribo entradas serias, de lugares históricos, sobre como hacer diferentes documentos o incluso sobre como hacer una empresa o como me hice autónomo en Japón (Que parece que este chico NO leyó) pero el tema principal del blog siempre será uno, el frikismo. 


He tenido muchas cabeceras, pero el titulo nunca ha cambiado, soy un friki... en Japón.

Pero bueno, después de estas pequeñas "chorradas", el tema que más me preocupó es que parece ser que aún hay gente que no sabe en que trabajo o como me gano la vida aquí... ¿De verdad alguien que lea mi blog sigue pensando que NO trabajo? Por que si es así os habéis perdido más de una de mis entradas... O no he sabido explicarme bien... Vamos a ver si ahora se queda entendido: Desde junio del año pasado, o sea desde que me casé con Manami he estado trabajando, tributando y pagando mis impuestos como cualquier otro japonés, tenéis un par de entradas hablando de ello: ¿Como hacerse autonomo en Japón? y ¿Como hacerse autonomo en Japón? (parte 2). La única diferencia con el resto de mortales es que yo no he necesitado apuntarme a una bolsa de trabajo o ir echando curriculums por ahí porque desde el principio ya sabía lo que quería hacer desde que vine a Japón. Quería montar mi propia empresa pero como mi negocio e ingresos no eran tan grandes por el momento (ni necesito contratar a otras personas) pues me valió con hacerme autónomo. O sea que trabajo igual que cientos de miles de japoneses más que son autónomos en Japón y millones en el mundo entero, y creo que cualquier autónomo podrá corroborar mis palabras si digo que es un trabajo bastante duro, porque si paras NO cobras... si quieres unos días libres NO cobras... Si te pones malo NO cobras... Entonces la pregunta es: ¿como he conseguido todo lo que me he propuesto a la primera sin sufrimiento ya no cuento como buena persona? ¿Soy vago?



Mi trabajo como autónomo consiste principalmente en dos negocios, el ahora principal es como agente de Kai School (por ello tengo mi web http://razi-travel.com/) Quizá desde fuera parezca un trabajo incluso ridículo...¿contestar emails y poco más? Pero la realidad es algo más complicada, recibo una media al día de 20 emails de gente interesada o con preguntas varias sobre Kai, estudios o la vida japonesa, y no suelen ser preguntas que se contesten en un par de minutos. Cualquiera que me haya escrito algún email podrá confirmar que mis respuestas suelen ser extensas, con verdadera información buscada y corroborada. Además de estar haciéndole el visado a varias personas a la vez, de tener que pasar por Kai de vez en cuando... Podemos hablar de una media de 3 o 4 horas al día solo contestando emails, preparando documentos, traduciéndolos, y teniendo al día la web, facebook, etc. Hoy por ejemplo me levanté sobre las 8:30 (tampoco demasiado pronto lo reconozco), edité un par de vídeos de Razi Academy, y contesté los 28 emails que tenía... ¡Me dieron las 18:30! 


A esto le sumamos mi segundo negocio, todavía no muy a lo grande porque en septiembre me saco el titulo de turismo para poder organizar grupos grandes, reservando hoteles, etc, pero mis guiados privados no son solo "de vez en cuando" como ya expliqué antes. ¿queréis saber como es un día laboral de guiado mio? Vamos allá...



Un día laboral cualquiera en la vida de Razi:
6:30 o 7:00: Me levanto me ducho y desayuno algo poderoso mientras veo las noticias
8:03 u 8:14: Casi siempre cojo uno de estos dos trenes, puesto que desde donde vivo en Saitama siempre tardo 60 o 75 minutos en llegar al hotel donde se alojen mis clientes. 
9:30: Recojo a mis clientes en su hotel y empezamos la excursión que serán oficialmente 8 horas
17:30: Aunque ofrezco guiado hasta esta hora es común retrasarnos y terminar muchas veces pasadas las 18:00 o las 19:00...
20:00: Normalmente llego sobre esta hora a casa con el cuerpo destruido de haber estado andando durante 8 horas para que a continuación me ponga a contestar emails y cenar si tengo tiempo y fuerzas.. 
1:00: Descanso un poco, disfruto un poco de mi esposa que para eso la tengo y casi no la veo, o juego un poco a la Play si tengo fuerzas y no me quedo dormido con el mando en la mano.
2:00 - 3:00: Me acuesto sabiendo que me volveré a levantar en 4 horas...

Pero oye, si después de dos semanas seguidas así tengo dos días libres y uno escribo que lo he pasado en calzoncillos jugando a la Play ya llegará alguien diciéndome que soy un vago que me tengo que buscar un trabajo de verdad...¡ole sus cojones! 

Es cierto que tengo más tiempo libre que un típico trabajador japonés, o de cualquier otro país, y en general tengo bastante más tiempo libre que Manami, eso no significa que entonces tenga que buscar MÁS trabajos como si fuera obligatorio ocupar todas las hora de mi vida. Como sé que tengo más tiempo libre que Manami suelo ser yo el que me encargo de casi todo en el hogar, limpiar la casa, lavadora, fregar platos, etc... (Ahora parezco un super amo de casa... pero nop, tampoco hago tanto ^___^U)


¡Ah! No os olvidéis que también tengo una academia online de japonés, donde recibo a menudo emails de alumnos preguntando cosas sobre japonés o corrigiendo ejercicios... 


Esta claro que lo más importante (y que dudo que pueda convenceros, porque los haters sois demasiado haters) es que no intentemos comparar. Esta claro que si comparamos, habrá miles de personas y de trabajos infernalmente peores que el mio, en ningún momento he intentado "vacilar" de que trabajo muchísimo más que otros, al revés, estoy seguro de que trabajo menos que muchos de vosotros. No tardarán en llegar mensajes de "mirale, haciendo como que trabaja mucho cuando hay gente que trabaja 20 horas al día y no gana ni 500€..."Luego estarán los que dirán que "tengo mucha suerte de trabajar poco y ganar mucho"(nop amigo, la suerte es cuando naces en una familia rica que te lo da todo. Viniendo de una familia pobre si alguien consigue un buen sueldo es porque se lo ha currado en la vida de una forma u otra). Y ya los que se hayan quedado sin argumentos atacarán con lo de que pasé años trabajando ilegalmente y siendo el peor humano de la humanidad... ya contra eso no puedo hacer nada. Solo pido que no intentéis compararme con otros, ya sean peores o mejores, cada uno tiene su vida y siempre será totalmente diferente a la vida de la persona de al lado. 




Para terminar me gustaría aclarar algo que quizá sea lo MÁS IMPORTANTE de todo lo que quería decir hoy. Y es el tema de mis vídeos en Youtube. Parece ser que hay gente que se piensa que los grabo como afición, porque tengo tiempo libre, o para hacerme mega millonario a base de sponsors de youtube tipo "elrubius"... Pero NO. Para mi los vídeos que sigo grabando y editando (que me llevan decenas de horas de trabajo) ya sean VideoBlogs, Historia de Japón, frikadas, gameplays de videojuegos... todo esto lo considero también MI TRABAJO¿en que sentido?. Mi trabajo de autónomo es en el fondo, de comercial. Yo necesito clientes, necesito que la gente me conozca, conozca RaziTravel, conozca mi cara, mis entradas (no de la cabeza que también son grandes xD, si no del blog) necesito crear un vinculo de confianza... Y por ello, mientras trabaje ya sea de guía por Japón, o de agente de Kai School... ¡No podré parar jamás de escribir el blog o de subir vídeos! Para mi es un compromiso como si hubiera firmado un contrato de trabajo, si llega el día que deje de subir vídeos o de escribir entradas, romperé el vinculo con vosotros, con la gente...  Y si se rompe ese vinculo adiós a mi trabajo. Nadie me escribirá para venir a Kai School, nadie querrá ser guiado por mi... y yo terminaré en la bolsa de trabajo (como deseaba el señor del email) para currar en una cloaca de Roppongi limpiando orina de afroamericanos de 2 metros. 
Después de tantos años se va haciendo cada vez más difícil, más cuesta arriba todo. Más difícil sacar nuevas ideas para vídeos, y más difícil sacar motivación. Cuanto más trabajo menos tiempo libre para grabar y editar vídeos, y muchísimas semanas estoy apunto de abandonar, de no grabar nada o de dejarlo "para la siguiente semana", pero al final siempre consigo sacar una mínima fuerza de mi interior, una pequeñísima motivación que me impulsa a grabar un vídeo, aunque a veces sean más o menos interesantes... siempre tenéis vuestra dosis de "frikismo by Razi".  Y lo que es más importante, por muy desmotivado que esté, cuando empiezo a grabar mi motivación sale al exterior por lo que podéis sentirlo en los vídeos (no hay nada peor que grabar vídeos en plan por obligación, sin motivación ni ganas...) 

Vaaaaaay pedazo de tochazo que os escribí hoy ¿eh? Pero ya sabéis que a veces me gusta escribir en plan "desde lo más profundo de mi corazón", últimamente escribo demasiadas entradas en plan solo información, o que las dejo escritas para que se publiquen días después, por lo que siempre una vez cada varios meses necesito usar esto como un "diario" de verdad, para soltarlo todo, para recordarme que aún soy humano, con sentimientos y que aunque parezca que soy el mega macho al que le resbala todo también me molesta cuando me escriben cosas hirientes. Además normalmente estas son también las entradas que muchos decís que os gusta, verme "al natural". ¡pues tomad naturalidad del tamaño del Quijote!  


Nada más, ¿Quedó todo claro? Pues con un peso menos en mi corazón me voy a cenar algo y ver un rato la tele que son las 21:15 y tengo el culo rectangular y los ojos cuadriculados de las horas que llevo frente al maldito PC... 


¡Sed buenos mis pequeños frikicillos del averno! ^^

Cines en 4DX en Japón

$
0
0
¡Buenaaaas! cometí el terrorífico error de no escribir ayer la entrada bloguera y me toca escribirla ahora a las 0:26, después de un duuuro día de trabajo (Guiar en verano es mi verdadero infierno personal, hoy fue el primero de 32 días que me quedan en lo que ya he decidido llamarlo "Verano-infernal-destruyevirilidades"... ) Por lo que como soy tan capullo tengo que escribir esta entrada hoy medio zombie si no nunca tendré fuerzas para hacerlaaaaaaazzzzz....! 

Supuestamente mañana lloverá un poco, por lo que quizá refresca (no lo creo...) realmente con que no haga sol sería suficiente para ser feliz porque hoy me torré tanto que el hueco de la camisa me dejó una marca triangular muy curiosa... Podéis comprobar en la foto mi cara de felicidad suprema por este infernal calor pegajoso conocido en japonés como "mushi atsui" (Mushi también significa bicho, aunque en esta palabra no tiene nada que ver yo lo relaciono así... porque el verano japonés es tan jodidamente asqueroso como si tuvieras bichos pegados por el cuerpo!!!!). Y sobre el "torramiento" me hace darme cuenta de que nos estamos realmente cargando el planeta... Porque yo hace muchos años siempre decía que el sol japonés no quemaba nada de nada, puesto que me recuerdo días enteros de agosto bajo el sol sin una sola marca ni ponerme minimamente rojizo, y en cambio ahora basta un día para dejarte marca... Dentro de 50 años nuestros hijos se achicharraran vivos por la calle... 

Veo que os gustó bastante la entrada anterior (¡¡82 comentarios!!) Muchas gracias a todos los que me apoyasteis ^_^. Me alegró dejarlo todo claro para que los que me conocéis hace menos tiempo sepais a que me dedico por aquí y como de duros son algunos de mis días (aunque otros los disfruto mucho). ¡Con vuestros amorosos comentarios me disteis fuerzas de sobra para seguir otros 10 años por lo menos escribiendo este amado blog!  ¡Por lo que seguiré contando mis aventuras e intimidades cerebrales sin reparo alguno mientras me queden dedos en las manos!

¡Ah! espera, que mi blog es de frikismo y todavía no dije nada friki ¿no? Puuues resulta que últimamente veo bastantes anuncios y promociones de BORUTO, supongo que los fans de Naruto estarán contentos por que yo siempre comento que aquí en Japón hay eventos de One Piece cada fin de semana pero sobre Naruto la verdad es que hay mucho menos de lo que los frikifans narutero pensaban... Pero el maldito Boruto ahora está hasta en el ramen! (ah no, que ahora es en los takoyakis..)

La película de Boruto anunciada en los cines con carteles gigantes para el 7 de agosto

Ahora podemos comer Takoyakis con sabor Boruto...¿? 

¡Acabo de recordar que el fin de semana anterior fui a ver TERMINATOR GENESYS en 4DX y nunca lo llegué a contar...! No estoy seguro si los cines en 4D ya están en España o latinoamerica (que es posible), pero yo nunca había probado la experiencia por lo que pensé que con el poderoso Arnold podría ser un buen momento para desvirgarse...



Primero comentar que no es que haya cines en 4D por todas partes, yo después de buscar por la red solo encontré dos que tuvieran la poderosa tecnológica 4D, que era el "Sunshine cinema" de Heiwajima (Web oficial) y el "United Cinema" de Toyosu (Web oficial). Nos decidimos por el de Heiwajima, que es una estación algo desconocida que está a 10 minutos de Shinagawa. 

¿Qué es el cine en 4D? Pues es cuando el cine se convierte en un parque de atracciones... xD. Los asientos se mueven, (no solo vibran nop, se mueven de verdad a los lados, arriba, abajo, etc...) cuando sale alguna escena con agua te mojan... te echan viento por la cara... los disparos parece que te están pasando por ambos lados de la cara... también salen olores... por la pantalla a veces sale humo... ¡e incluso se supone que hay nieve, burbujas y tormentas! Si queréis un ejemplo más rápido os dejo el vídeo promocional de los United Cinema:


Mola ¿eh? Ahora llegan las malas noticias... Si no eres rico no podrás disfrutarlo muy a menudo...¡Vale una pasta! Normalmente el cine en Japón ya es caro de por sí, muchas veces lo he comentado pero una entrada normalmente suele salir por 1800Yens (14€), cuando le sumamos el plus de 3D suele subir a 2200Yens (17€) pues si además queremos pasar al 4D... ¡hay que añadirle 1000Yens más! El resultado de nuestras entradas fueron la friolera de 3200Yens (25€). Como somos dos ya llevabamos 50€ de entradas. A esto sumarle unos 10€ en palomitas y una bebida, y otros 15€ solo en el tren ida y vuelta... Pues sip, la maldita Terminator nos salió por ¡¡75€!!

Sobre mi experiencia personal del 4D... la verdad es que tampoco me gustó tanto. Pensaba que me iba a sentir mucho más "metido" en la pelicula al tener estos efectos a mi alrededor... pero la verdad es que no llegué a sentir nada, simplemente sentía mi asiento agitarse todo el rato y que de vez en cuando soltaban agua y airecillo... Sobre los olores me decepcionó mucho más puesto que TODOS OLÍAN EXACTAMENTE IGUAL. Me esperaba que hubiera todo tipo de olores... que si se quemaba algo oliese a plástico quemado.. que si se caian al mar olería a mar... Pero nop, la verdad es que las pocas veces que soltaron los "ambientadores de ambipur" siempre olia como a flores silvestres... ¡Claro! Tengo a un puto terminator medio destrozado en frente y estamos en una fabrica de metales candentes... ¡pero huele a margaritas! Este Termi si que sabe echarse perfume en los momentos importantes... Sin contar que a veces los disparos (que nos disparaban con aire) salían una milésima de segundo antes que en la pantalla... o sea que nos spoileaban cuando iba a haber un disparo sorpresa. Pero bueno, fue una experiencia interesante que me gustó probar, y sinceramente también me alegra que no me gustara demasiado porque no querría tener que gastarme 75€ cada vez que quiera ir al cine...  Y vosotros ¿Habéis probado la experiencia 4D?

PD: Sobre la peli de Termi, me entretuvo bastante, divertida y espectacular... aunque me decepcionó bastante el argumento, la trama en general... me pareció bastante "normalilla". Pero bueno solo con salir Arnold yo ya fui feliz ^_^

¡Me voy a dormir...! ¡Sed buenos frikicillos del averno!

Aprende japonés con Razi-Sensei: "Los primeros 40 adjetivos"

$
0
0

¡こんにちは! En pleno agosto nunca hace ilusión estudiar nada, y menos aún japonés que solo ayuda a que el cerebro se nos derrita más aún xD, pero intentaré enseñaros algo divertido y sobre todo útil en la lección gratuita del día. Recordad que podéis aprender japonés del bueno apuntandoos a mi academia online de japonés, ¡la primera lección es gratuita! echadle un vistazo 
Si recordais el mes anterior hablamos sobre los primeros 40 verbos, de las cosas más importantes para empezar la comunicación en cualquier idioma... Pues hoy seguimos con otra lista, esta vez de los 40 primeros ADJETIVOS. Recuerdo que yo al principio cuando aún no sabía mucho japonés, los adjetivos los usaba muchísimo para comunicarme fácilmente con cualquiera, vamos a explicar el por qué. 

Lo primero que hay que saber de los adjetivos japoneses es que se dividen en dos grupos. Los adjetivos tipo I, y los adjetivos tipo NA. Por lo general los de tipo "I" terminan SIEMPRE en "i"い y los tipo de NA terminan con cualquier otra silaba o letra que NO es "i". ¡pero cuidado! en el japonés siempre hay excepciones y los adjetivos no podían ser diferentes...


Adjetivos Tipo I (い形容詞)

01 - おおきい OOKII - grande
02 - ちいさい CHIISAI - pequeño
03 - あたらしい ATARASHII - nuevo
04 - ふるい FURUI - viejo
05 - いい II - bueno
06 - わるい  WARUI - malo
07 - あつい ATSUI - calor
08 - さむい SAMUI - frío (clima)
09 - つめたい TSUMETAI - frío (objeto)
10 - むずかしい MUZUKASHII - dificil
11 - やさしい YASASHII  - facil y amable
12 - たかい TAKAI - caro y alto
13 - やすい YASUI - barato
14 - ひくい HIKUI - bajo
15 - おいしい OISHII - bueno / sabroso
16 - まずい MAZUI - malo/ asqueroso (sabor)
17 - おもしろい OMOSHIROI - interesante
18 - たのしい TANOSHII - divertido
19 - つまらない TSUMARANAI - aburrido
20 - ながい NAGAI - largo
21 - みじかい MIJIKAI - corto

Tipo NA (な形容詞)

22 - たいせつ TAISETU - importante
23 - しずか SHIZUKA - silencioso
24 - にぎやか NIGIYAKA - ruidoso
25 - しんせつ SHINSETSU - amable
26 - げんき GENKI - saludable
27 - べんり BENRI - útil
28 - ふべん FUBEN - inutil
29 - へん HEN - raro
30 - びんぼう BINBOU - pobre
31 - すてき SUTEKI - maravilloso
32 - かんたん KANTAN - fácil
33 - ひま HIMA - desocupado
34 - すき SUKI - gustar (sip, en japonés es un adjetivo)
35 - *きらい KIRAI - odiar
36 - *きれい KIREI - bonito, limpio, guapa
37 - *ゆうめい YUUMEI - famoso
38 - じょうず JOUZU - ser bueno en algo
39 - へた HETA - torpe, ser malo en algo
40 - たいへん TAIHEN - complicado, problematico


¿Qué por qué los adjetivos tipo NA no terminan en NA?? bueno realmente si que lo llevan, el "na" se añade en los adjetivos tipo NA cuando van acompañado de un sustantivo. por ejemplo para decir "perro divertido" diríamos simplemente たのしい いぬ (tanoshii inu) en japonés siempre los adjetivos delante del nombre. Si queremos decir "perro maravilloso" diríamos すてきな いぬ (suteki NA inu) añadimos el NA. Esto es lo más importante que tenéis que tener en cuenta. luego tambien saber diferenciar el tipo I del tipo NA nos servirá para saber conjugar los adjetivos (sip, en japonés los adjetivos se conjugan!)  no se conjugan igual los adj tipo i y los tipo na, pero eso ya es algo de nivel "superior" por lo que si queréis seguir aprendiendo sobre adjetivos y sobre mucho más,  no dudéis en pasar por por la RAZI ACADEMY ¡¡os estamos esperando!!

El mercado del pescado TSUKIJI y los jardines HAMARIKYU

$
0
0
¡Aquí estoy de nuevo frikicillos de lo desconocido (y del averno)! Este mes no voy a pensar mucho... voy a escribir entradas como en mis tiempos de estudiante aquí en Japón cuando simplemente iba escribiendo el día a día común y corriente sin nada de especial. Este mes de agosto lo tengo completo de guiados por lo que no haré otra cosa que currar y morir de calor... ¡¡Quiero compartir mi sufrimiento!! 

Ayer me llegaron dos chicos a los que tuve que recoger en el aeropuerto de Haneda y dejé en el hotel, despues aproveché que estaba cerca de Akihabara para comprarme una poderosa tarjeta Micro SD de 32Gb (por 1000¥, o sea 6€) ¿Y por qué me compré una tarjeta tan poderosa...? Pues para poder grabar vídeos ilimitados con mi recién comprada SONY AS200V!!!


Estoy tan emocionado como un niño con un nuevo juguete (solo que este juguete ha valido 40.000¥, que al cambio serían 295€), la probé un poco para grabar unos Hanabi que fui a ver a Motoyawata con Ryojuli & family, pero no quedó demasiado bien... También grabé con ella un VBlog que será el que subiré la semana que viene... y hoy a sido la verdadera PRUEBA DE FUEGO cuando me llevé la camara toooodo el día en mi hombro grabando todo lo que vivimos en la excursión de hoy. Tengo pensado grabar tooodos los días, tooodas las excursiones... Solo hoy fueron casi 2 horas de vídeo por lo que preveo que en este mes grabaré suficiente material para varios años de editados y vídeos sobre Japón xD. Una nueva era de"Disfrutar Japón desde los ojos de Razi" se aproxima...  Tengo pensadas varias ideas. A parte de videos recorriendo las calles niponas y los lugares más famosos, tambien grabar tutoriales con todas las dudas que me preguntáis siempre sobre Japón (Como sacar dinero, como sacar un billete de tren, una Pasmo, como coger el tren y no morir en el intento, como comer en cualquier restaurante, como ligar con niponas sexys 20añeras...mmmm... ejem... no me temo que esos tutoriales ya me pillan mayor...y casado), y por supuesto grabar videos más "caseros" de la vida cotidiana japonesa, desde ir al super a hacer la compra hasta dar una vuelta por mi barrio saludando a los abuelillos de los alrededores... o ¿por qué no? Podría ser un buen momento para un "Un día en la vida de Razi ¡parte 2!"

Pues hoy me tocó levantarme a la terrorífica hora de las 5:55 puesto que aunque normalmente las excursiones las empiezo a las 9:30 hoy quería probar algo nuevo por lo que quedé en recoger a mis viajeros a las 8:00 en el hotel (por lo que me tocó coger un tren lleniiiiisimo de nipones a las 6:45). Después de taaantos y taaantos años oyendo a gente hablar tanto del TSUKIJI (la famosa lonja de pescado de Tokyo, la más grande del planeta) hoy decidí ir por primera vez en mi vida. Nunca me había llamado la atención eso de ir a las 8:00 AM para ver un mercado de pescados y desayunar atún fresquisimo... (yo soy más de un colacao con galletas... un clásico xD) Pero tengo a tantos clientes que me comentan lo del Tsukiji que decidí ir hoy a verlo. Por desgracia estaba tan emocionado con la nueva cámara de vídeo grabando todo lo que veían mis ojos que no recordé sacar ni una triste foto para el blog...  Pero os dejo algunas capturas sacadas directamente de los vídeos que he grabado:




Para los que no conozcan el llamado TSUKIJI. Es un mercado muy famoso y turístico porque por la mañana (entre las 5 y 6 de la mañana) hacen las subastas de todo tipo de pescados, entre ellos atunes (maguro) de hasta 300kg!! Antiguamente se podía entrar libremente (si tenías webos de llegar a las 5:00 AM al mercado) pero parece ser que más de un Gaijin la lió aquí dentro y decidieron cerrarlo al publico "de fuera" (o sea a los sucios extranjeros como nosotros). Ahora solo se puede entrar con un "guía", en dos grupos de 50 personas por grupo por lo que solo pueden entrar 100 personas por día...¡ah! y no se pueden hacer reservas ni nada de eso... es simplemente los primeros que lleguen y se pongan en la cola. Como el tema de ver las subastas se puso complicado para los de nuestra "especie", lo que suele hacer ahora la gente es ir sobre las 8:00 que es la hora que empiezan a vender el pescado recién comprado en la subasta en forma de sushi, ¡el sushi más increíblemente bueno y fresco que se puede comer en Japón! Si os gusta el pescado puede ser un buen sitio de visita. Se puede llegar fácilmente desde la estación TSUKIJI Sta (linea de metro Hibiya) o desde la estación TSUKIJISHIJO (linea de metro Oedo).

El nuevo plan que había creado para este día no incluía solo el Tsukiji. Andando solo unos 10 minutos desde allí llegamos a los jardines HAMARIKYU.  Un parque enorme situado en la desembocadura del río Sumida (el más grande de Tokyo). La verdad es que es muy bonito, y muestra todo el aspecto de la era Edo (fueron construidos por el Shogun Tokugawa allá en el año 1600... Aunque no se abrieron al público hasta el año 1946). Si queréis pasar un día agradable en unos buenos jardines por 300¥ que vale entrar, ya sabéis donde venir. (de eso si recordé hacer un par de fotos con el móvil)





La verdad es que hacía tantísimo calor que no sé como sobrevivimos a la aventura por los jardines... sin casi sombra a más de 30 grados con un 1000% de humedad (por lo menos) hoy pasamos el día empapados desde el principio... (y así me esperan 26 días más...).

Después de esto nos fuimos caminando hasta el templo Zojoji y la Torre de Tokyo, donde pudimos al fin disfrutar de un par de horitas de aire acondicionado (Luis y Miguel, que son mis viajeros, entraron al Tokyo One Piece Tower y yo aproveché para relajarme un rato y disfrutar del Fire Emblen de 3Ds que me tiene muy enganchado....¡es muy bueno!

Cuando terminaron la aventura One Piecera por desgracia nos tocó salir de nuevo al calor abrasador de Tokyo... aunque no tardamos en entrar en un restaurante de Ramen a recargar las pilas. Terminamos la excursión en el Palacio Imperial y después en Ginza, donde ellos volvieron destruidos a su hotel, y yo medio destruido a mi casita en Saitama...  Estuve contestando emails y poniéndome al día varias cosas hasta casi las 21:00 que me pude relajar un par de horillas con la Ps3 y el Yakuza Zero (nada relaja más que dar de hostias a miles de yakuzas cabreados...)  Y ahora son las 0:27 por lo que me quedan exactamente 6 horas y 44 minutos para levantarme (eso si me acostara ahora mismo, pero seguro que me termino entreteniendo una o dos horillas más... ¡¡maldito Internet déjame dormir!! Lo que si que tengo que investigar antes de dormir es la zona de Nippori y Yanaka porque mañana voy a probar otra excursión nueva, ir a varios templos de los 7 dioses de la fortuna que hay repartidos por Nippori. (Se nota que estos viajeros me pidieron que probáramos muchas rutas nuevas y extrañas ¿no?)

Bueno a ver si en dos o tres días escribo de nuevo así en modo diario como hoy.  Os dejo un par de mis vídeos más recientes por si no los visteis... el conmovedor "ULTIMO MANAMI´S GAME" y la historia de un poderoso Daimyo de la era samurai llamado Takeda Shingen.


Viewing all 125 articles
Browse latest View live